Audición y lenguaje
¡Atasco en el charco! – aprende a escuchar
12,99 € (IVA no incluido)Un libro inclusivo para aprender a escuchar y sensibilizar de la pérdida auditiva
Otra vivaz historia de Héroes de Granja, repleta de sonidos para “aprender a escuchar”, que cobra vida gracias a las preciosas ilustraciones del alegre equipo de animales de la granja (el burro rebuzna, el cuervo que grazna,…)
- El granjero es sordo y lleva implantes cocleares que le ayudan a oír. Le encanta escuchar todos los sonidos de la granja (desde los cerdos y los caballos hasta los perros y los gallos) y nunca es más feliz que cuando está rodeado de todos sus amigos los animales.
- Un libro infantil inclusivo, con un personaje principal que es sordo, pero que no trata específicamente de la pérdida de audición como tal, sino que es una historia divertida y atractiva para cualquier niño.
- No obstante, en la historia se integran sutilmente algunos mensajes de concienciación sobre la sordera, recurso útil para profesores.
- El libro permite que los niños sordos o con dificultades auditivas que utilizan implantes cocleares, audífonos u otra tecnología de ayuda a la audición se vean representados.
Estimulación del lenguaje oral. Quince años después
26,00 € (IVA no incluido)Un libro con programas de intervención para el desarrollo del lenguaje
Un libro básico imprescindible para cualquier estudiante o profesional que ejerza la logopedia o terapia del lenguaje.
- Revisión actualizada con nuevas tendencias basadas en la Práctica Basada en la Evidencia.
- Conserva su estructura de actividades de autoevaluación al final del capítulo y la bibliografía para profundizar en los temas.
- El lenguaje oral y el desarrollo de las capacidades lingüísticas debe constituir uno de los objetivos educativos esenciales. La comunicación interactiva con los demás se convierte en la pieza clave para su adquisición.
- Ofrece unos programas de intervención para el desarrollo del lenguaje para tratar niños con dificultades específicas.
Enseñando a niños con dificultades pragmáticas de comunicación
18,50 € (IVA no incluido)Un libro para mejorar la pragmática y la comunicación en personas con TEA
La educación y la integración de los niños y adolescentes que, a pesar de una inteligencia normal o superior, presentan grandes dificultades en sus relaciones sociales plantea un reto complejo.
- Un libro, con una visión práctica y clínica, para mejorar el aprendizaje, la comunicación y dar cobertura a las necesidades especiales de niños que presentan trastornos pragmáticos.
- Enseña como atender eficazmente las necesidades de estos niños a partir de evaluaciones eficientes, la coordinación del trabajo individual y colectivo con los niños y la colaboración con otros profesores, logopedas y psicólogos.
- Los autores proporcionan consejos para la organización de la clase y del apoyo e insisten en la importancia de la implicación familiar desde edades precoces.
La práctica de la comunicación bimodal. Del Signo a la Palabra
13,70 € (IVA no incluido)Comunicación bimodal, un sistema aumentativo muy eficiente
La Comunicación Bimodal, es decir, el uso simultáneo del habla y de signos manuales, representa uno de los sistemas aumentativos de comunicación más eficientes y más utilizados.
- Un libro que da respuesta a: ¿Para que usar la Comunicación Bimodal ? ¿Cuando proponerla ? ¿Cómo asegurar el efecto facilitador sobre el habla ? ¿Cómo usarla como sistema aumentativo con los niños y niñas que han empezado a hablar?
- Dirigido a los profesionales implicados en la educación de niños con: Deficiencia Auditiva, Retraso Mental, TEL/TDL, TGD, dificultades de lenguaje oral por diversas razones (parálisis cerebral, afasia adquirida)etc.
- Recomendado también para padres de estos niños y niñas.
- Con estilo claro y concreto incluye testimonios de padres de niños con dificultades lingüísticas que reconocerán sus preocupaciones.
Escenas de preguntas – Libro recortable
38,45 € (IVA no incluido)Una escena con preguntas y ¡en español!
Este reproducible de 248 páginas presenta una forma abierta de reforzar la capacidad de sus alumnos para hacer y responder preguntas en español.
- Cada página se convierte en un pequeño folleto de cuatro páginas.
- Las siguientes tres páginas tienen preguntas en español sobre la escena (Quién, Qué, Dónde, Cuándo y Por qué).
- Para practicar habilidades de lenguaje comprensivo y expresivo
- Respuestas orales o por escrito.
- Con ¡Una pregunta adicional de “Cómo” en cada página ofrece un desafío adicional!
- 216 folletos ilustrados en total divididos en doce temas: bichos, comunidad, entretenimiento, granja, vacaciones/estacionales/ocasiones especiales, hogar, ocupaciones, actividades al aire libre, recreación/pasatiempos, escuela, espacio y transporte.
Un folleto en blanco le permite crear su propio Fold & Say.
Ayudando a Bruno
12,99 € (IVA no incluido)Aprende a escuchar con Bruno y otros Héroes de granja
Bruno, el joven granjero de la historia, tiene pérdida auditiva. Esta divertida historia rimada incorpora una amplia gama de sonidos de animales para “aprender a escuchar”.
Este libro inclusivo es ideal para los pequeños alumnos y primeros oyentes, ya sea para utilizarlo en casa o como recurso didáctico para las escuelas, profesores de sordos, terapeutas y logopedas. Puede utilizarse durante o como apoyo a las sesiones de logopedia y terapia verbal auditiva para practicar una amplia gama de sonidos ambientales, para aprender los nombres de los animales y para discutir por qué los diferentes personajes reaccionan de manera diferente y cómo se sienten.
En la historia se integran sutilmente algunos mensajes de concienciación sobre la sordera.
Texto en español.
Los oídos mágicos de Lúa la cacatúa
12,99 € (IVA no incluido)Unos oídos mágicos para descubrir el mundo sonoro
Libro incluisvo ideal para ayudar a los niños pequeños en las primeras etapas de aprendizaje de la escucha y el habla. Mediante la historia de Lúa la Cacatúa, que es sorda y lleva implantes cocleares que le ayudan a oír, descubriremos todo un mundo de sonidos y palabras.
Ilustrado en su totalidad con imágenes coloridas el niño tiene que aprender a prestar atención al sonido, luego entender que el sonido tiene un significado y, por último, que el sonido tiene poder – puede utilizar su voz para conseguir lo que quiere, para expresarse y para unirse a los demás.
El libro utiliza rimas sencillas para favorecer el desarrollo del lenguaje y ayudar a desarrollar la conciencia fonológica.
Texto en español.
Al Sr. Brillo le gusta el amarillo
12,99 € (IVA no incluido)Un libro inclusivo para escuchar y hablar
Se trata de un libro infantil inclusivo protagonizado por un personaje que resulta ser sordo, pero que no trata específicamente de la pérdida de audición. Al Sr. Brillo le gusta el amarillo es un cuento exuberante sobre un tipo divertido y extravagante que hará que los niños se rían mientras recitan sus rimas.
El libro muestra a todo el mundo, tengan o no pérdida auditiva, que llevar audífonos y/o implantes cocleares es realmente genial.
Recurso ideal para el desarrollo del habla y el lenguaje ya que integra estrategias de escucha y lenguaje hablado (LSL) como:
- Practicar el cierre auditivo
- Refuerzo de la memoria auditiva
- Ampliar el vocabulario
- Favorecer la comprensión
- Desarrollar la inteligencia emocional y la teoría de la mente
Aprendo palabras
30,90 € – 46,50 € (IVA no incluido)Descubre la forma más divertida de aprender el lenguaje oral
Trabaja el aspecto léxico-semántico y morfosintáctico del lenguaje oral, tanto a nivel comprensivo como expresivo con un material fácil de usar por los más pequeños. Trabaja en completas unidades didácticas los centros de interés más importantes (colegio, cuerpo, animales, casa, verano, etc.), englobando el aprendizaje del vocabulario mediante actividades de conciencia fonológica, definiciones, categorías, morfosintaxis, etc.
Ser Logopeda
16,35 € (IVA no incluido)Marc Monfort es logopeda y profesor de pedagogía terapéutica. dirige el centro de logopedia Entender y Hablar desde 1973 y trabaja en el Colegio Tres Olivos, en Madrid, desde el 2001.
Ha impartido cerca de un millar de formaciones y cursos en España, en América Latina y en países francófonos de Europa.
Es autor de varios libros técnicos sobre la intervención en trastornos de lenguaje y soportes gráficos para la intervención terapéutica.
“Ser logopeda” (o fonoaudiólogo/a) resume 50 años de práctica profesional. Es un libro divulgativo dirigido a los que se inician en esta profesión, pero también a profesionales y familiares implicados en las dificultades del lenguaje y la comunicación. Está escrito desde la vivencia subjetiva. Es el libro de una pasión.
Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación
12,50 € (IVA no incluido)Los trastornos pragmáticos representan un aspecto aún mal conocido de la patología del lenguaje y de la comunicación.
Marc Monfort
Adoración Juárez
Isabelle Monfort Juárez
En la mente
15,87 € – 24,04 € (IVA no incluido)Un soporte para el entrenamiento de habilidades pragmáticas en niños.
MARC MONFORT
ISABELLE MONFORT JUÁREZ
Comprender el lenguaje haciendo ejercicios
17,31 € (IVA no incluido)Es un libro que plantea un nuevo punto de vista en el trabajo de la comprensión. Superando el trabajo tradicional de preguntar al alumno sobre lo que ha oído o leído, trata de ejercitar los procesos y mecanismos implicados en la capacidad de comprender el lenguaje.
GERARDO AGUADO
JUAN CRUZ RIPOLL
MARIA JOSÉ DOMEZÁIN
Nuevos ejercicios temporales
12,98 € (IVA no incluido)Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde dos a cuatro viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.
Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Nivel 1: de 4 a 6 años.
Nivel 2: de 6 a 8 años.
Nivel 3: de 8 a 10 años.
Primeros adjetivos
20,19 € (IVA no incluido)En Primeros Adjetivos 1 se presentan 176 adjetivos en forma de cartas. Entre los que se encuentran:
- Agrio.
- Alto.
- Anciano.
- Bajo.
- Caliente.
- Caro.
- Cobarde.
- Corto.
- Ciego.
- Guapo.
En Primeros Adjetivos 2 se presentan 176 adjetivos en forma de cartas. Entre los que se encuentran:
- Interno.
- Manso.
- Mojado.
- Mudo.
- Numerosa.
- Peludo.
- Pesado.
- Rico.
- Seguro.
- Torcido.
Barajas campos semánticos
4,75 € (IVA no incluido)Estas barajas, con términos de vocabulario hasta los 6 años, permiten realizar a la niña y al niño numerosas actividades intelectuales, además de visomotricidad: identificación de imágenes y palabras; enunciados de fonemas; lectura; juegos de asociación y de clasificación…
Están agrupadas en bloques temáticos de 55 cartas cada uno.
Estimulación del Lenguaje
8,65 € (IVA no incluido)Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al desarrollo del pensamiento abstracto.
Nivel 1: de 6 a 7 años.
Nivel 2: de 7 a 8 años.
Nivel 3: de 8 a 9 años.
Nivel 4: de 9 a 10 años.
Nivel 5: de 10 a 11 años.
Integración de Fonemas en el Lenguaje Espontáneo
15,39 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 5 a 8 años.
Este material puede ser de utilidad para diversos tratamientos y actividades y, desde luego, para aquel para el cual fue, inicialmente, ideado: El tratamiento de las dislalias en su fase de automatización del fonema corregido o adquirido.
Va dirigido:
- Al profesional reeducador del lenguaje.
- Al pedagogo y/o psicólogo infantil, cuyo uso y aplicaciones puede deterninar tras la lectura de este manual y conocimiento de este material.
- Para los profesionales de la educación en los niveles de:
- Educación Infantil: Para el desarrollo de la atención, observación, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral…
- Educación Primaria: Para el desarrollo de la atención, observación, vocabulario, memoria secuencial auditiva, discriminación e identificación fonemática, integración gramatical, desarrollo de la expresión oral, memoria visual, lateralidad, orientación espacial en el plano, realización de actividades escolares tales como la transcripción gráfica de fonemas, dictados silábicos, de palabras, frases…, dictados mudos, etc.
En definitiva, para toda aquella actividad que requiera del lenguaje como medio de comunicación y manifestación del desarrollo evolutivo o madurez del proceso de pensamiento (Desarrollo Psicolingüístico).
Diálogo. Expresión Verbal y Funciones Pragmáticas
12,98 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 5 a 12 años.
Se trata de un soporte gráfico para actividades de expresión oral o escrita que se ha diseñado especialmente para niñas y niños mayores, adolescentes o adultos. Es la razón por la que hemos preferido la fotografía al uso del dibujo y también lo que nos ha guiado en la selección de los personajes y situaciones que aparecen en ellas.
Como simple recurso, este conjunto de situaciones pueden utilizarse de muy distintas maneras, según los objetivos que perseguimos en cada momento.
La mayoría de las situaciones representan diálogos entre varias personas, salvo aquellas donde se sugiere que «están pensando». Por tanto, podemos pedir a los sujetos varias formas diferentes de interpretar las fotografías, actuando sobre las consignas que les vamos proporcionando:
- Descripción de la situación.
- Elaboración de los diálogos en estilo indirecto.
- Elaboración de los diálogos en estilo directo.
Para la primera situación, se utilizan las fotografías normales, para las otras dos, conviene utilizar las fotografías que incluyen «bocadillos», sugiriendo que los personajes están hablando o pensando. Se nos ofrece así la posibilidad de pasar de unas estructuras a otras, determinando, por ejemplo, ciertos cambios morfológicos.
Opuestos
8,65 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 5 a 8 años.
El material tiene una utilización lúdica obvia: el emparejamiento de figuras y conceptos opuestos, como por ejemplo:
- Alto-bajo.
- Vago-trabajador.
- Mojado-seco.
Juego que admite uno o varios jugadores, pudiendo darle incluso la modalidad de «memory de opuestos».
Nuestro objetivo al editarlo ha sido preferentemente el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical.
Nuevo Loto de Oficios
11,53 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 5 a 8 años.
Contiene láminas, que incluyen 48 oficios entre los más comunes.
Su objetivo principal el el aprendizaje y desarrollo de una categoría léxica bien determinada: los oficios.
Entre los oficios incluidos encontramos:
Pintor.
Peluquero.
Dentista.
Carpintero.
Jardinero.
Vocabulario básico en imágenes
19,23 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 4 a 8 años.
Contiene imágenes de más de 1.000 palabras.
Está pensado para niños y niñas con carencias sistemáticas de las estructuras del lenguaje oral.
Comprensión 2. ¿Por qué y por qué no…?
11,53 € (IVA no incluido)Historietas para desarrollar la Comprensión Social – 2
Este material educativo muestra historietas que ilustran múltiples situaciones sociales que los niños deben resolver basándose en su experiencia y maduración psicolingüística. Diseñado para apoyar y enriquecer la experiencia social, cultural y moral de niños y niñas, evaluando su comprensión de problemas prácticos en el contexto de la conducta social.
- Inspirado en las baterías de diagnóstico de Binet-Simon y Wechsler.
- Dos volúmenes temáticos disponibles
- Recomendado para niños de 5 a 9 años.
- Ideal para desarrollar el razonamiento social y ayudar a los niños a enfrentar situaciones cotidianas con confianza y sabiduría.
- Permite mejorar la comprensión social, desarrollar hábitos sociales y morales a través de la experiencia y la educación y fomentar el sentido común y la capacidad de evaluar y aplicar la experiencia pasada en la vida social.
Comprensión 1. ¿Qué hacer…?
11,53 € (IVA no incluido)Historietas para desarrollar la Comprensión Social – 1
Este material educativo muestra historietas que ilustran múltiples situaciones sociales que los niños deben resolver basándose en su experiencia y maduración psicolingüística. Diseñado para apoyar y enriquecer la experiencia social, cultural y moral de niños y niñas, evaluando su comprensión de problemas prácticos en el contexto de la conducta social.
- Inspirado en las baterías de diagnóstico de Binet-Simon y Wechsler.
- Dos volúmenes temáticos disponibles
- Recomendado para niños de 5 a 9 años.
- Ideal para desarrollar el razonamiento social y ayudar a los niños a enfrentar situaciones cotidianas con confianza y sabiduría.
- Permite mejorar la comprensión social, desarrollar hábitos sociales y morales a través de la experiencia y la educación y fomentar el sentido común y la capacidad de evaluar y aplicar la experiencia pasada en la vida social.
Loto de acciones
11,53 € (IVA no incluido)Fichas para trabajar las acciones.
Estas láminas, con 36 verbos activos seleccionados entre los más usados para formar enunciados básicos, permiten facilitar la comprensión y uso intensivo de estos verbos mediante juegos motivadores.
- Incluye diferentes acciones.
- Contempla 70 fichas a color de objetos para complementar las actividades.
- Nivel escolar: 5 a 8 años.
Fichas parejas lógicas
11,53 € (IVA no incluido)Los juegos que se presentan aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación de habla y de lenguaje, enfocado más directamente a aquellos aspectos que requieren en general una fase más o menos larga de repetición para lograr su adquisición definitiva o en los cuales la representación gráfica permite una mejor comprensión de los mecanismos que intentamos reeducar o construir.
En absoluto representan un método de aprendizaje; tampoco son el camino por donde iniciar la presentación de los contenidos lingüísticos que utilizan: esta presentación debe partir, en todos los casos, de una inserción en la cadena comunicativa de la cual son parte activa los propios niños y niñas.
Constituyen un material más, una ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos, necesario en muchos casos, y cada profesional deberá interpretarlo y adaptarlo a sus propias variables metodológicas y coyunturales.
Cómics para Hablar
8,65 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 6 a 10 años.
El material que se presenta aquí, bajo el nombre genérico de «Cómics para hablar», es la recopilación de un material de clase habitualmente esbozado con rapidez en la pizarra o en un cuaderno y cuyo objetivo es la estimulación y/o el aprendizaje de estructuras sintácticas básicas.
De entrada, ese material nos sugiere estos distintos niveles de utilización:
- Se utilizan, tal cual, dibujos y modelos asociándolos cada vez que los necesitamos para fijar y entrenar unas palabras o estructuras que hemos trabajado en situaciones de lenguaje real.
- Una variante de lo anterior consiste en recortar las palabras de los modelos para que los niños y niñas vayan reconstruyendo a modo de puzzle.
- Se utilizan las viñetas, sobre todo en sesión individual, como guión de un diálogo donde el logopeda asume un papel y el alumno otro, y viceversa; se prescinde entonces de los modelos escritos.
- Se entregan las viñetas para que los niños realicen el conjunto de los diálogos o enunciados; eso permite controlar su nivel de estructuración sintáctica e introducir las correcciones necesarias y oportunas en función del nivel de lenguaje de cada caso.
- Si pueden hacerlo, pedimos a los niños que, para cada viñeta, formulen varios enunciados diferentes.
Existe otra utilización del material de cómics, totalmente distinta a la que hemos descrito hasta ahora y que iba destinada a la estimulación del lenguaje oral. En estos casos, lo único que se utiliza son las viñetas:
- Se entregan los dibujos seleccionados en función de los aspectos ortográficos o expresivos que queremos estimular; el niño rellena los bocadillos o escribe los enunciados correspondientes.
CELF-5, Evaluación Clínica de los Fundamentos del Lenguaje
887,62 € (IVA no incluido)La herramienta más completa para la identificación, diagnóstico y seguimiento de los trastornos del lenguaje y de la comunicación de niños y adolescentes de 5 a 15 años.
Elisabeth Wiig, Eleanor Semel y Wayne Secord
El Tren de las Palabras
8,65 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 5 a 8 años.
Permite a la niña o al niño visualizar y manipular los elementos sintácticos, ayudando al aprendizaje de primeros enunciados representativos, combinando sustantivos, verbos, adjetivos y nexos muy simples.
Igualmente ejercita la capacidad para distinguir palabras individualizadas en el continuum del enunciado oral que ha aprendido a decir globalmente como unidad de significación.
Aprendiendo a Oir. Manual práctico de educación auditiva para la adaptación de prótesis e implantes cocleares
25,96 € (IVA no incluido)Formulación eminentemente práctica de un proceso, o lo que es lo mismo, de la funcionalidad auditiva como garantía inequívoca de un perfecto ajuste individuo-medio.
Incluye 16 láminas a color y un CD con material de apoyo para los ejercicios del manual.
La estimulación del lenguaje oral – Guía Práctica
11,53 € (IVA no incluido)Nivel escolar: 3 a 7 años.
La estimulación del lenguaje oral es fundamental para niños y niñas en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar, para prevenir posibles trastornos del lenguaje.
Presentamos una guía práctica dirigida a maestros y maestras de Educación Infantil, incluso primer curso de Primaria, a logopedas y profesores de Educación Especial, y a la familia que pueda participar en la narración-interpretación de los cuentos que se presentan, lo que hace que se refuerce en casa, de una forma divertida, el desarrollo de las diferentes actividades.