Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 1–36 of 40 resultsSorted by latest
No account yet?
Create an AccountEscrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l'afasia nos propone un recorrido por el campo del "saber" acerca de la afasia y su rehabilitación. Su título adelanta ya premisas esenciales. Tratar a un sujeto afásico implica apropiarse de un amplio corpus de conocimientos que incluye conceptos de campos disciplinares diversos y asimismo un saber acerca de la historia del movimiento conceptual que ha marcado los lineamientos clínicos en distintos momentos evolutivos hasta los paradigmas actuales. Saber lo que ya se sabe, en el decir de la autora, constituye la premisa fundamental de los terapeutas del lenguaje que podremos así vislumbrar nuevos horizontes en la rehabilitación del paciente afásico.
Sucesivas visitas a nuestro país, invitada especial en eventos académicos, cursos y seminarios en el marco de la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires y Congresos de la especialidad, dejó una significativa huella en el quehacer clínico de nuestro medio. El valor de sus publicaciones en los últimos años como el excelente tratado teórico-clínico sobre el tema "Aphasia and its therapy", publicado en lengua inglesa (2003) antecede al ya citado en lengua italiana. La obra en español "La afasia: Conocer para rehabilitar" tiene méritos poco comunes en las publicaciones científicas. Al orden lógico de sus capítulos -que se inician con el desarrollo del concepto del lenguaje y sus bases neurobiológicas para finalizar en las futuras perspectivas desde los síndromes clínicos a su intervención- lo acompaña un razonamiento meticuloso y ordenado que nos va adentrando en cada uno de ellos, paso a paso, en todas las instancias clínicas que sobrevienen en la atención de un sujeto con afasia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 28.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 243931240872232814243505244055 28.60 27.50 0.00 0.00 2018-07-24T18:26:25+02:00The King's Foot or Digital Vernier Caliper is a clinical instrument that allows to objectively measure linear distances between two points contributing in the study, diagnosis, treatment, etc., of patients who present orofacial dysfunctions. It is an effective and simple resource that does not imply any risk or discomfort for the patient. It includes the measuring instrument plus a case for its protection and transport. Essential for research studies. The digital model is specifically recommended for measuring in the field of aesthetics or for research studies.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/pie-de-rey-digital-1-247x300.jpg 67.64 instock OROFACIAL MYOLOGYExploration and diagnosisLips, tongue and moreFacial aesthetics and thermotherapyHearing, Speech, and Voice 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/pie-de-rey-digital-1-247x300.jpg 244285244059137448244064243505 67.64 55.90 0.00 0.00 2014-09-24T16:36:58+02:00