This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Literacy and learnings
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales
Método de lectoescritura visual
Dislexia
Activamente Dislexia
Baraja ortográfica
Mejorar la lectura: ejecución y velocidad lectora
Mejorar la lectura: comprender palabras y oraciones
Taller de funciones ejecutivas
Estimular la memoria
PALABRERÍO, ¿Cuántas palabras tienes en mente?
Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda
Memoria ortográfica ideovisual
Dislexia adultos
Estimular y aprender +
Velocidad de procesamiento
Taller de lenguaje
Prueba para la Evaluación del Conocimiento Fonológico
Cuento con pictogramas – Frozen
Comprensión 1. ¿Qué hacer…?
Los educadores y los logopedas disponen en estas fichas de un material que les facilitará el entablar conversaciones y explicaciones sobre múltiples situaciones sociales en las que sería conveniente crear en los niños y niñas criterios de sentido común.
Entre otras, las situaciones sociales que aparecen en COMPRENSIÓN 1, son:- ¿QUE HACER…?
- si un compañero te presta un libro y se lo estropeas…
- si estás solo en casa y llaman a la puerta…
- si un grupo de gamberros quiere meterse contigo…
Cuento con pictogramas – Cars
María la Ballena
Loto de acciones
Estos ejercicios de estimulación o aprendizaje específico, programados fuera de situaciones de comunicación, corren el riesgo de carecer de motivación para los niños y las niñas y de cansarles por su carácter altamente repetitivo: por ello los reeducadores siempre se han valido de una motivación paralela al propio aprendizaje, incluyéndolo en una situación de juego.
Ejercicios para la recuperación de la dislexia – 2
Ejercicios para la recuperación de la dislexia – 1
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Discalculia escolar
Opuestos
- Alto-bajo.
- Vago-trabajador.
- Mojado-seco.
Nuestro objetivo al editarlo ha sido preferentemente el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical.