Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 37–67 of 67 resultsSorted by latest
No account yet?
Create an AccountThis 248-page reproducible presents an open-ended way to reinforce your students' ability to ask and answer typical "WH" questions found in Spanish. Each page becomes a small four-page booklet.
The first page contains a scene. The next three pages have questions about the scene in spanish (Who, What, Where, When and Why). Patients or students practice their comprehension and expressive language skills as they answer the questions(orally or in writing). An additional "How" question on each page offers an additional challenge!
216 illustrated booklets in total divided into twelve topics: bugs, community, entertainment, farm, vacation/seasonal/special occasions, home, occupations, outdoor activities, recreation/hobbies, school, space and transportation.
A blank brochure allows you to create your own Fold&Say.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/04/Libro-pregunta-y-respuesta-247x300.jpg 39.99 instock BooksHearing and languageLANGUAGENarrative discourse 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/04/Libro-pregunta-y-respuesta-247x300.jpg 250440250441244931248563250431 39.99 38.45 0.00 0.00 2023-05-30T13:47:59+02:00Con esta guía se pretende llevar a cabo una programación práctica, a lo largo del segundo ciclo de Educación Infantil, para el desarrollo del lenguaje oral.
Si fuera necesario, se puede ampliar al primer curso de Primaria el repaso de los últimos fonemas, según la madurez y evolución del alumnado.
Los alumnos tomarán contacto con todos los fonemas a la vez. Ampliarán y reforzarán los distintos aspectos que intervienen en el desarrollo del lenguaje oral (respiración, praxias, ritmo, discriminación auditiva, vocabulario, comprensión y expresión).
Todas estas actividades tendrán como base un cuento interactivo en el que los niños participan haciéndolas, a la vez que lo escuchan.
Esta guía servirá de complemento a alumnos que presentan dificultades específicas en el lenguaje oral, a los cuales se les hará participar en el grupo, y se atenderán a nivel individual o en pequeño grupo, en el aula de logopedia, cuando la dificultad que presentan así lo requiera.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/estimulacion-lenguaje-247x300.jpg 11.99 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/estimulacion-lenguaje-247x300.jpg 40301250441241086244928244929 11.99 11.53 0.00 0.00 2021-11-16T06:38:08+01:00However, they affect a significant number of children with pervasive developmental disorder, a pragmatic language disorder (or semantic/pragmatic syndrome) or certain forms of mental impairment.
From their clinical experience, the authors review current concepts about these disorders, describe and analyze the symptoms and propose intervention programs and techniques for both schools and families.
Text in Spanish. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Ninos-con-trastornos-pragmaticos-del-lenguaje-y-la-comunicacion-247x300.jpg 13.00 instock BooksCommunication and pragmaticsHearing and languageLANGUAGE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Ninos-con-trastornos-pragmaticos-del-lenguaje-y-la-comunicacion-247x300.jpg 241086250431250433250440244931 13.00 12.50 0.00 0.00 2022-01-21T14:09:18+01:00Aprendiendo a Oír implica una formulación eminentemente práctica del proceso auditivo, o lo que es lo mismo, de la funcionalidad auditiva como garantía inequívoca de un perfecto ajuste individuo-medio.
Esta es una obra “concluyente” puesto que cierra una trilogía.
Leer en los labios contemplaba un primer paso en la educación de niños sordos, desde prefásicos hasta postlocutivos sin olvidar el sector adulto, un segmento poblacional que cada vez necesita más apoyo institucional, tanto desde el punto de vista científico como de servicios comunitarios. Este diseño cronológico constituye un acertado puente de unión en las tres obras: la teoría del life-span nos fundamenta tal hilo conductor, ya que el nuevo sistema demográfico de los países del primer mundo manifiesta las necesidades emergentes de la “tercera edad”.
Mil palabras con las manos amplía esta visión multidimensional de la que antes hablábamos. Si la comprensión labiolectora es prioritaria para suplir la privación o disminución de la función de oír, los signos conforman la otra gran vía de acceso a la palabra, al lenguaje y al pensamiento.
Sin embargo, sin un vehículo de categorización es prácticamente imposible acceder a las formalidades hipotéticas de representación mental. Por ello, la simbolización verbal precisa de una tercera vía, la auditiva, que unida a las dos anteriores, permite un desarrollo más plural y divergente. ¿Por qué no hacer las cosas más fáciles? ¿Por qué privar de otras posibilidades auditivas? Por todo ello, era necesaria y esperada Aprendiendo a Oír.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/aprendiendo-a-oir-247x300.jpg 27.00 instock Hearing and languageBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/aprendiendo-a-oir-247x300.jpg 25002524492924108640301250428 27.00 25.96 0.00 0.00 2021-11-16T06:52:11+01:00Esta obra es un texto recomendado en la asignatura Neuropsicología del Desarrollo, del Grado en Psicología de la UNED, y toma parte de los contenidos del libro “Neuropsicología Infatil. A través de casos clínicos” de los mismos autores, reorganizándolos y adaptándolos al temario de la asignatura.
“La neuropsicología es una disciplina que integra los conocimientos de la neurociencia, que estudia el desarrollo del sistema nervioso, y de la psicología, evaluando sus consecuencias funcionales.
La neuropsicología infantil permite entender qué está ocurriendo en el cerebro del niño, correlacionar las anomalías cerebrales con las dificultades cognitivas, emocionales o comportamentales, seleccionar las pruebas pertinentes, buscar las capacidades preservadas para potenciarlas y elaborar un plan de intervención.
Este libro es una aproximación a los trastornos del neurodesarrollo a través de casos clínicos y desde una perspectiva integradora e interdisciplinar. En cada capítulo se describe un caso prototípico, se exponen las últimas investigaciones en genética y epigenética del trastorno, se analizan las alteraciones cerebrales que presenta y los procesos cognitivos, socioemocionales y comportamentales que se ven afectados. También se revisan las pruebas de evaluación y diagnóstico y las técnicas de intervención que permiten habilitar las funciones deficitarias, así como potenciar las habilidades del niño. Se ha ajustado el temario, al diseño de contenidos para los alumnos de la UNED para la asignatura de Neuropsicología del Desarrollo, por lo que se hace especial hincapié en los datos neurobiológicos de los diferentes trastornos.
La obra está dirigida principalmente a estudiantes de Grado de Psicología o de máster relacionado, además de a Magisterio, Logopedia, Terapia Ocupacional o Fisioterapia. Debido a su carácter didáctico, el texto se va intercalando con recuadros y tablas que revisan contenidos relacionados, modelos teóricos o las investigaciones más relevantes y recientes sobre el tema. Al término de cada capítulo se incluyen una serie de actividades autoformativas para que el estudiante pueda consolidar los contenidos previos”
'Los oídos mágicos de Lúa la Cacatúa' is ideal for helping young children in the early stages of learning to listen and speak . We accompany Lúa the Cockatoo, who is deaf - her ears don't work, so she wears cochlear implants to help her hear . Together we listen to the sounds she hears with her super magical ears.
"Lúa the Cockatoo likes the cow's moo ...but not the cat 's meow. The lion that roars bravely... to a crocodile that snaps its teeth".
Aimed at toddlers (ages 0 to 3) and early listeners (listening age 0 to 3), this 36-page book is bursting with color, illustrated throughout with colorful and bold images, ideal for little ones with inquiring minds.
The book is designed especially for families seeking a listening and spoken language outcome for their children. Children have to learn to listen before they learn to speak. For a child with normal hearing, this happens naturally and automatically; for a child who is deaf, who has accessed sound through hearing aids and/or cochlear implants, the process is usually more deliberate. The child has to first learn to pay attention to sound, then understand that sound has meaning, and finally that sound has power - he can use his voice to get what he wants, to express himself, and to join in with others.
Children will learn to imitate environmental sounds before they can say the appropriate words; thus, for example, a child will say "baa" before saying "sheep". This book allows children to listen to a series of common environmental sounds to "learn to listen" (the more often they hear them, the easier it will be for them to say them), as well as to hear the appropriate words. The book uses simple rhymes to link the fun "learning to listen" sounds.
The use of rhymes promotes language development and helps develop phonological awareness.
The book recognizes that learning to listen and speak is hard work for children who are deaf or hard of hearing, who often experience high levels of auditory fatigue. At the end of the day, as at the end of this book, it is wonderfully relaxing for them to take off their magic ears and enjoy total silence.
Text in Spanish. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/03/lua-la-cacatua-247x300.jpg 13.51 instock BooksHearing and languageHearing ImpairmentSPECIAL EDUCATIONAL NEEDS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/03/lua-la-cacatua-247x300.jpg 240686250425250025241086137877 13.51 12.99 0.00 0.00 2023-04-19T09:19:59+02:00