Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando los 4 resultadosOrdenado por precio: alto a bajo
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaLa quinta versión del PEABODY, una de las pruebas de más referencia para la evaluación de aspectos verbales, recoge las investigaciones y mejoras acumuladas durante 50 años para conseguir un instrumento de gran precisión.
Peabody tiene dos finalidades: evaluar el nivel de vocabulario receptivo y hacer una detección rápida de dificultades o screening de la aptitud verbal.
Con un amplio rango de aplicación que va desde los 2 años y medio a los 90 años, contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una en las que el sujeto debe indicar qué ilustración representa mejor el significado de una palabra dada por el examinador. Existen diferentes criterios de comienzo y terminación en función de la edad y el número de errores cometidos, lo que hace que generalmente no supere los 15 minutos de sesión.
El proceso de construcción de la prueba, basado en la Teoría de Respuesta al ítem, asegura que únicamente se aplican los elementos adecuados al nivel aptitudinal del examinando. La adaptación española ha contado con una muestra representativa superior a los 2.500 sujetos.
Contiene el manual, 25 Hojas de anotación y cuaderno de estímulos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 254.80 instock TESTSSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 23315714813738 254.80 245.00 0.00 0.00 2022-10-03T12:02:31+02:00El Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales, CEG, es un instrumento diseñado para evaluar la comprensión gramatical correspondiente a los niños de 4 a 11 años de edad. Se atiene al paradigma de elección múltiple, consistente en elegir entre cuatro dibujos el que corresponde a la oración leída por el examinador. No requiere ningún tipo de respuesta verbal, por lo que es aplicable en los casos en los que el desarrollo del lenguaje expresivo esté afectado de forma importante.
De rápida y sencilla aplicación y corrección, el CEG permite tanto una interpretación cuantitativa mediante el recuento de elementos acertados, a la vez que una valoración cualitativa derivada del análisis de los modelos de error y de la elección de distractores.
Constituye un marco de referencia para psicólogos, logopedas e investigadores del lenguaje infantil interesados tanto en la evaluación del desarrollo normal del lenguaje como en la comprensión de los trastornos que afectan a este desarrollo, pero también casos de afasia, TDL (antes TEL), trastornos de aprendizaje, deficiencias auditivas, etc.
Incluye Manual, 25 Hojas de respuestas autocorregibles, Cuaderno de láminas. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 143.62 instock TESTSSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 22613722123336 143.62 138.10 0.00 0.00 2022-10-10T17:52:17+02:00El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
Las Escalas Reynell del Desarrollo del Lenguaje son una herramienta ampliamente utilizada en la evaluación del lenguaje infantil (de 2 a 7 años y 11 meses). Diseñadas para medir la comprensión y expresión verbal en niños pequeños, estas escalas permiten a profesionales identificar posibles dificultades en el desarrollo lingüístico y establecer planes de intervención adecuados.
Estas escalas son esenciales para detectar y abordar dificultades en el lenguaje infantil, proporcionando datos clave para una intervención temprana y efectiva. El kit más completo para profesionales que buscan una evaluación rigurosa del desarrollo lingüístico infantil.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/03/test-lenguaje-reynell-247x300.jpg 872.59 instock TESTSSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/03/test-lenguaje-reynell-247x300.jpg 3622832221128 872.59 721.15 0.00 0.00 2025-03-19T19:32:47+01:00Características y descripción de la herramienta:
The Bus Story is a standardized test for the assessment of narrative skills in the clinical and rehabilitation field. The test is applied to children from 3 to 8 years of age and is designed as a screening test, which can be used for the assessment of language production ability, in semantic, grammatical and phonological context.
Narrative ability is not only an indicator of a high degree of linguistic and cognitive competence, but it is also an essential element for a correct development of learning and social skills. Narrative is a developmental skill that grows and evolves from the age of 20 months. Precisely for this reason, some authors consider that the analysis of narrative skills represents one of the most interesting and at the same time valid ways to measure communication skills. Oral comprehension of stories requires not only decoding the literal meaning of what is being heard, but also understanding and sometimes inferring what is not directly indicated in the narrative.
Many authors suggest that the acquisition of good narrative skills in preschool is essential for the proper development of reading and writing skills.
From a clinical point of view, the test can be repeated at least three months after the first application, and its results can be analyzed as predictors of language development.
The test includes the test sheets with the images, an application manual and an answer template. The test is available in the original version (English) and is easily adaptable to other languages.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Bus-story-OK-247x223.jpg 48.88 instock LENGUAJEMorfología y sintaxisDiscurso narrativoTESTSSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Bus-story-OK-247x223.jpg 22115023136137 48.88 47.00 0.00 0.00 2016-04-25T18:04:18+02:00