Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 37–72 de 72 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaLas habilidades metafonológicas son aquellas que permiten tomar conciencia del habla para identificar, procesar y manipular sílabas y fonemas.
Esta publicación de orientación neuropsicológica, basada en los procesos evolutivos, estaba escaseando en nuestra clínica. En esta oportunidad, se presentan actividades y juegos que podrán ser realizadas por niños.
Dirigido a fonoaudiólogos, psicopedagogos, y otros profesionales de la educación, creemos que pueden integrarlo en los abordajes terapéuticos y así potenciar sus procesos cognitivos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 21.32 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 244927250440137877241086250433 21.32 20.50 0.00 0.00 2021-04-12T13:29:31+02:00Con este material de carácter manipulativo y muy lúdico, los niños podrán convertirse en pequeños detectives y tendrán que descubrir qué palabras están escondidas dentro de otras, utilizando para ello tarjetas con imágenes/palabras que se diferencian en una sílaba bien sea al sustituirla, añadirla o eliminarla por otra sílaba-Conciencia Silábica (por ejemplo, piñata-piña) o con un fonema-conciencia fonémica (por ejemplo, ojo-rojo).
Por otra parte, para entrenar la conciencia léxica, se incluyen tarjetas, de más sencillas a más complejas, mostrando dos imágenes de situaciones sociales muy similares (por ejemplo, un niño bañándose en la piscina y un niño bañándose en la playa) para que el niño indique la/s palabra/s que cambia/n en la frase que verbalizamos. A través del juego, los niños aprender a reconocer y usar los sonidos de las palabras. Dominar esta habilidad es una pieza clave para aprender a leer.
Este material está indicado para alumnos de Educación Infantil (a partir de 5 años), primer ciclo de primaria y para alumnos de segundo ciclo de Ed. Primaria que presentan errores en el procesamiento fonológico.
Este material es ideal para introducir a los niños en el aprendizaje de la lectura, profundizando en el trabajo de la consciencia fonológica en todas sus fases: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica, indispensable para un buen desarrollo lector.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/creando-palabras-494x600.jpg 57.72 instock LENGUAJEFonética y fonologíaLIBROSLecto-escritura y aprendizajes 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/creando-palabras-494x600.jpg 24493325043940301241086250025 57.72 55.50 0.00 0.00 2023-07-06T09:36:52+02:00La pérdida de memoria asociada a la edad se puede prevenir con ejercicio mental. Cuando entrenamos nuestro cerebro, fortalecemos las estructuras mentales que favorecen el mantenimiento de nuestras capacidades.
Este libro ofrece la posibilidad de entrenar tu memoria mediante el refuerzo de diferentes áreas cognitivas como la atención, la orientación, el razonamiento o el lenguaje en tan solo 30 sesiones de ejercicios variados y amenos. Cada sesión comienza con un escrito sobre temas relacionados con la memoria o curiosidades. Los ejercicios que lo requieren tienen la solución al final de cada sesión. Y al final del libro te propongo más ejercicios para seguir entrenando. Es importante crear un hábito de trabajo y ser constante para notar los resultados. Dedica un rato todos los días a ejercitar tus neuronas, ya verás como te lo agradecen. ÍNDICE Entrena tu memoria Sesión 1 ¿Podemos entrenar nuestro cerebro? Sesión 2 ¿Para qué tengo memoria? Sesión 3 ¡Eh! ¡Atento a esto! Sesión 4 A veces me cuesta prestar atención… Sesión 5 ¿Nos puede engañar la vista? Sesión 6 Veo, veo… ¿Qué oyes? Sesión 7 Los 7 pecados de la memoria Sesión 8 ¿Sabías que tu cerebro es como un músculo? Sesión 9 ¿Sabías que los taxistas de Londres tienen el cerebro más desarrollado? Sesión 10 Un viaje entre neuronas Sesión 11 Los dos lados del cerebro Sesión 12 Para memorizar mejor… Sesión 13 ¿Eres capaz de memorizar un número de 24 cifras? Sesión 14 ¿Por qué a veces nos quedamos en blanco? Sesión 15 ¿Cómo memorizamos? Sesión 16 Soy muy malo para los nombres… Sesión 17 ¿Rutina? No, gracias Sesión 18 ¿He apagado el gas? Sesión 19 Mejor me lo apunto… Sesión 20 ¿A qué venía yo? Sesión 21 ¿Son ciertos mis recuerdos? Sesión 22 ¿Cómo puede un poeta de la antigüedad ayudarte a recordar la lista de la compra? Sesión 23 ¿Verdadero o falso? Sesión 24 Alzh… Alzheimer Sesión 25 Los “enemigos” de la memoria Sesión 26 Los “amigos” de la memoria Sesión 27 Doctor, no tengo la tensión baja, pero sí la memoria Sesión 28 Basado en un hecho real… Sesión 29 Y tú, ¿de qué te ríes? Sesión 30 Y para terminar, unos consejos https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/entrena-tu-memoria-247x300.jpg 20.02 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/entrena-tu-memoria-247x300.jpg 244929250428248561250438248563 20.02 19.25 0.00 0.00 2022-05-19T17:00:58+02:00Aquest material està pensat per a tots aquells nens i nenes que presenten certes dificultats a l’àrea verbal i per a tots els que necessiten un treball més intensiu en els diversos aspectes relacionats amb la lectura i l’escriptura, com poden ser la percepció visual i auditiva, l’atenció, la memòria, l’orientació espai – temps, la comprensió, el vocabulari... També pot ser útil pels alumnes de nova incorporació que no dominen la llengua catalana. Cada capítol comença amb una lectura. Les lectures, independents unes de les altres, estan ordenades segons la longitud i el nivell de dificultat, que va pujant progressivament. Les primeres, referides a diversos animals, són més curtes i senzilles. Després es van introduint altres amb temes variats, des de recreació de fets històrics fins a altres més abstractes. El vocabulari que s’utilitza és ampli, per tal que l’alumne vagi incrementant el seu repertori.
Exercicis de comprensió, expressió i raonament. Recomanat per a nens i nenes de 8-10 anys. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 20.70 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 250439244930240686244927248563 20.70 19.90 0.00 0.00 2020-07-23T18:04:20+02:00La comprensión lectora es una habilidad básica para todo el proceso de aprendizaje. Sin embargo, como observamos de forma cotidiana, los niños suelen tener dificultades en comprender los textos y enunciados que se les presentan, con el perjuicio que eso supone a nivel académico y también personal. Con el fin de solventar esas dificultades, hemos diseñado un material destinado a mejorar la atención y la comprensión lectora. Este material contiene ejercicios que servirán para reforzar, de forma integrada, ambas dificultades.
Las lecturas han sido diseñadas para que resulten atractivas y motivadoras, de tal forma que el niño o niña no se encuentre con la monotonía de una misma estructura narrativa, un mismo personaje o una misma situación que se repite a lo largo del cuaderno. Algunos de los ejercicios han sido elaborados de tal forma que se pueden utilizar también para reforzar la comprensión oral y la atención auditiva. El presente cuaderno está pensado para niños/as a partir de los 6 años de edad, siendo este un dato orientativo, aunque el nivel de dificultad evaluado por el educador es el que realmente se ha de tener en cuenta
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/comprension-y-atencion-247x300.jpg 22.00 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/comprension-y-atencion-247x300.jpg 137877244929250431250441240686 22.00 21.15 0.00 0.00 2022-05-19T16:59:59+02:00