Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 73–108 de 219 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaCada figura está dividida en cuatro partes iguales. Primero, colocar todas las cartas sobre la mesa de juego con la cara hacia abajo y mezclarlas bien. Luego, colocarlas todas en forma de líneas. El primer tiene que voltear dos cartas cualquiera, así que los demás jugadores puedan ver los motivos de las dos cartas. En caso de que las dos cartas volteadas sean parte de la misma figura, tienen que ser colocadas de vuelta en el mismo que el jugador anterior.
La idea del juego es juntar el máximo de figuras completas posibles. ¡Pero cuidado! Si un jugador ya posee dos cartas y otro jugador voltea una carta que también es parte de la misma figura, este último puede quedarse con ella y además quitarle las otras dos cartas al primer jugador. La segunda carta que volteó la tiene que volver a colocar en su sitio cara abajo. En caso de encontrar las otras dos partes de la figura a la vez, puede quedarse definitivamente con la figura completada.
De esta manera, las figuras pueden cambiar varias veces de dueño hasta ser completados. Cada jugador tiene la oportunidad de ganar el juego si presta la atención y memoriza el sitio en que se encuentran cartas correspondientes.
¡El jugador que ya haya acumulado varias partes de figuras no necesariamente gana el juego, ya que puede volver a perderlas en el transcurso del juego!
Gana el juego el jugador con el mayor número de figuras completas. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/Memory-puzzle-animales-247x300.jpg 9.50 instock 1 - 2 años2 - 3 añosJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSLENGUAJEPOR EDADPuzzles y encajesSemánticaTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/Memory-puzzle-animales-247x300.jpg 19021779115416841768 9.50 7.85 0.00 0.00 2022-12-22T16:30:55+01:00Para los bebés, el chupete les aporta tranquilidad y es un objeto del que no quieren separarse. Si ya es momento de que tu pequeño diga adiós al chupete, te recomendamos que mires este recurso.
Este juego educativo y didáctico está compuesto de una serie de consejos y actividades para ayudar a los más pequeños a abandonar el chupete. En cada una de las 20 tarjetas de cartón que incluye te propone un consejo o actividad para en familia y superar este momento difícil, sin crear traumas.
Es importante identificar cuándo es el momento adecuado para que el niño deje el chupete, ya que los niños pueden desarrollar dependencia emocional en su uso, lo que puede afectar negativamente su desarrollo cognitivo y emocional.
Sabemos que el proceso de abandonar el chupete puede ser difícil tanto para el niño como para los padres, y puede necesitar que los padres desarrollen estrategias efectivas para ayudar a sus hijos a dejar el chupete. Entre ellas, este juego es una de las formas más naturales, fáciles y divertidas para los pequeños.
Por tanto, abordar el proceso de abandono del chupete de manera efectiva y desarrollar habilidades de manejo del estrés y la ansiedad es clave para el adecuado crecimiento del pequeño. ¡Este juego encantará a los adultos!
Los juegos educativos y didácticos ayudan a los niños a desarrollar su autoestima y autoconfianza. A medida que aprenden y dominan nuevas habilidades, se sienten más seguros y capaces de enfrentar nuevos desafíos.
Las "Life Skills" son un conjunto de habilidades psicológicas y sociales que ayudan a las personas a enfrentar y resolver de manera eficiente los retos de la vida cotidiana. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha definido diez habilidades clave que son esenciales para el bienestar de las personas, y, en especial, los niños.
Este juego está diseñado para que los niños desarrollen la habilidad de gestión del estrés, una de las Life Skills identificada por la OMS.
Cuanto antes aprendan los adultos a ayudar a los niños a manejar el estrés, mejores relaciones y gestión de los conflictos desarrollarán los pequeños en la escuela. Si los peques aprenden a gestionar el estrés, poco a poco, también aprenderán cómo reconocer sus emociones, escuchar activamente a los demás, buscar soluciones positivas, establecer límites claros y fomentar la comunicación abierta.
Por otro lado, si quieres regalar este juego para que los niños aprendan a dejar el chupete, recuerda que estarás ayudando tanto a los papis como a los niños para que consigan un mejor manejo del estrés y resolución de conflictos, una parte integral de la educación holística del niño que debe ser abordada en el hogar.
Así que no lo dudes más, si los papis ya no saben qué hacer para que su pequeño deje de lado a su fiel compañero, esta alternativa es la mejor solución.
Edad: Juego para niños mayores de 18 meses
Pack: 13 x 18.5 x 4.8 cm
Los juegos Life Skills son diseñados y producidos en Italia.
¡Atención! Conservar para consultas futuras. Los colores y los detalles pueden variar respecto a las imágenes. Quitar todo el material de embalaje antes de entregarle el juguete al niño.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Aprendo-a-dejar-el-chupete-247x300.jpg 10.29 instock 1 - 2 años2 - 3 añosActividades básicas de la vida diariaAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSMUNDO BEBÉPOR EDADTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Aprendo-a-dejar-el-chupete-247x300.jpg 17101775169216911688 10.29 8.50 0.00 0.00 2023-06-19T10:59:52+02:00Con esta diversión de apilar, los niños y las niñas pueden experimentar el placer de construir torres altas siguiendo los modelos de las plantillas en tres niveles de dificultad o, libremente, siguiendo el propio impulso creador. Sin embargo, da lo mismo si la torre se alza esbelta hacia lo alto o si sobresalen algunos bordes o esquinas. ¡Lo principal es que la obra no se desplome!
Contenido: 1 disco tambaleante, 10 piezas para apilar, 9 láminas de plantilla.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/12/Torre-tambaleante-247x300.jpg 19.97 instock Motricidad finaJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSTIPO DE JUGUETEJuegos de construcción y manipulaciónPOR EDAD2 - 3 años3 - 6 añosTIPO DE JUEGOJuegos de motricidadÁreas de desarrolloMotricidad finaRincones de aprendizajeAPRENDIZAJESMotricidadMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/12/Torre-tambaleante-247x300.jpg 16901691168217751796 19.97 16.50 0.00 0.00 2022-12-04T11:56:55+01:00Pelotas construidas de forma robusta con acero inoxidable colorido, estas 6 bolas o pelotas de espejos reflectantes tienen características individuales, por lo que cada una se comporta de manera diferente (giran, siguen línea recta, se tambalean,...) y además ofrecen estímulos sonoros diferenciados (sonidos de sacudidas o traqueteo). Los colores son azul, verde, dorado, rosa, plateado y colorido.
La superficie del espejo, acabada a mano, proporciona un reflejo de lente de ojo de pez distorsionado que es fascinante de observar para los niños. Un juego misterioso, muy atractivo a nivel de estímulos y fácil de manipular que permiten la experimentación sensorial y que atrae la inspiración verbal tanto a niños como adultos.
El acero inoxidable es un material ideal para utilizar en recursos de juego sensorial:
¡Si tu peque tiene dificultades para afrontar el miedo, este juego de tarjetas es para ti!
Este juego de mesa cuenta con un kit de 20 tarjetas con muchas actividades psicológicamente dirigidas a ayudar a los niños a expresar correctamente las emociones que experimentan con el miedo; también son útiles para los padres que quieren que sus hijos mejoren su capacidad de afrontar el miedo.
El miedo es una de las grandes limitaciones de los más pequeños y, si queremos conseguir que nuestros peques crezcan con una fuerte autoestima y una buena capacidad para gestionar sus emociones, un buen recurso es el uso de este juego de cartas. Este, permite poner en práctica las diferentes actividades propuestas, por lo que podrás alargar el juego y adaptarlo a la situación de cada momento para ayudar al niño a afrontar sus miedos.
Por un lado, permite el trabajo de la gestión emocional, de forma que puedan manejar las emociones de manera positiva, sin sentirse abrumados o transportados por ellas. Por otro lado, la conciencia en uno mismo, para que los niños aprendan la habilidad de autoconocimiento, es decir, que aprendan a identificar sus fortalezas y debilidades, para reaccionar ante las situaciones con el fin de conseguir sus objetivos, utilizando recursos propios.
Además, tenemos que tener en cuenta que los miedos pueden ser perjudiciales para los niños, ya que pueden limitar su capacidad de explorar el mundo y desarrollar nuevas habilidades y competencias. Los miedos pueden ser desencadenados por una variedad de factores, incluyendo experiencias previas, o incluso la observación de los miedos de otros. Por lo que, cuanto antes aprendan a gestionar esta emoción, mucho mejor para su desarrollo.
Si los adultos quieren ayudar a los niños a superar sus miedos, este juguete psicoeducativo es ideal, ya que tendrá repercusiones positivas en la validación de las emociones, y en la enseñanza de habilidades prácticas para manejar el estrés y la ansiedad, así como, en conseguir en un futuro que sean capaces de expresar sus emociones sin temor a ser juzgados. Y, no solo eso, es una herramienta válida para facilitar el trabajo a profesionales como psicólogos, pedagogos, educadores infantiles, profesores, etc.
Edad: Juguete para niños mayores de 2 años.
Pack: 13 x 18.5 x 4.8 cm.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Aprendo-a-afrontar-el-miedo-1-247x300.jpg 10.29 instock JUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSPOR EDAD2 - 3 años3 - 6 añosTIPO DE JUEGOEducación emocionalÁreas de desarrolloEducación emocionalDESARROLLO COGNITIVO Y EMOCIONALGestión de las emocionesMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Aprendo-a-afrontar-el-miedo-1-247x300.jpg 16821762171017961770 10.29 8.50 0.00 0.00 2023-06-20T13:05:58+02:00La moto, el coche, el camión de bomberos,... ¡menudo caos en la ciudad! Atractivo puzzle con encajes de madera, con coloridos dibujos de vehículos o medios de transportes, que al ser levantados reproducen el pertinente sonido. Juego muy oportuno para:
Disponible en: instrumentos musicales, animales, herramientas,...
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/12/Puzzle-sonidos-transportes-247x300.jpg 24.50 instock 1 - 2 años2 - 3 añosÁreas de desarrolloAudición y lenguajeAudición, habla y vozJuegos de lenguajeJuegos de motricidadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes musicalesLENGUAJELenguajeMotricidad finaMotricidad finaPercepción auditivaPOR EDADPuzzles y encajesRincones de aprendizajeSemánticaTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/12/Puzzle-sonidos-transportes-247x300.jpg 17791688176817701686 24.50 20.25 0.00 0.00 2022-12-04T11:59:59+01:00Nuestra Tabla Curva de Madera natural es ideal para que los más pequeños puedan practicar ejercicios de equilibrio. Subiendo encima y dejando volar su imaginación podrán divertirse o utilizarla como balancín, asiento de relax o lectura. Una tabla de alta calidad puede ser el elemento perfecto para cualquier niño que cuenta con un diseño simple y muy resistente. Tabla ideal para el entrenamiento en el desarrollo físico infantil. No apto para menores de 3 años.
Aconsejamos para su limpieza un paño húmedo y evitar el uso de productos.
Material: madera Tamaño aprox.: 82 x 17,5 x 29,5 cm.