Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaJuego educativo diseñado para introducir a los más pequeños en el mundo de los mosaicos y las construcciones creativas. Este set permite a los niños y niñas desarrollar habilidades motoras finas, coordinación ojo-mano y reconocimiento de colores y formas, todo ello mientras se divierten creando patrones y diseños.
Características principales:
Especificaciones:
Este juego no solo es una herramienta lúdica, sino también educativa, que acompaña a los niños en su desarrollo integral, potenciando habilidades esenciales de una manera divertida y atractiva.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/superpegs-247x300.jpg 18.88 instock 1 - 2 años2 - 3 añosÁreas de desarrolloArte y creatividadArtística y creativaEstimulación motrizJuegos de construcción y manipulaciónJuegos de creatividadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSMotricidad finaMotricidad finaMUNDO BEBÉOrientación espacialPOR EDADRECURSOS EDUCATIVOSRincones de aprendizajeTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/superpegs-247x300.jpg 2047134224157 18.88 15.60 0.00 0.00 2021-10-06T20:21:47+02:00El libro “Neurofitness: actividades para el cerebro”, de la mano de la logopeda y psicóloga Mónica Silva Domingos y publicado por Pró-Fono, contiene más de 3000 ejercicios indicados para el ejercicio de las funciones cognitivas a partir de los 12 años.
¿Que nos pueden aportar tal entreno? Beneficios obtenidos con ejercicios neuróbicos:. Mejora de varias habilidades cognitivas: atención, velocidad de procesamiento, asociación de ideas, pensamiento lógico, funciones ejecutivas y visuoespaciales, entre otras; . Favorece el pensamiento lógico, la memorización y velocidad de razonamiento; . Optimiza la interacción social y las relaciones interpersonales; . Controla el aspecto emocional, la desinhibición, la expresión corporal y vocal; . Ejercita la memoria; la habilidad para concentrarse y resolver problemas; . Preserva la independencia en las Actividades de la Vida Diaria; . Mantiene el ingenio de la imaginación y la creatividad; . Favorece la comunicación.
Los ejercicios se pueden realizar de forma autoadministrada, individual o en grupo o con la ayuda de familiares. También pueden ser realizados por profesionales que quieran diversificar sus servicios: docentes, cuidadores de ancianos, logopedas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, enfermeros, entre otros.
RESUMEN I. Sensación y Percepción II. Aviso III. Memoria IV. Idioma V. Matemáticas VI. Habilidades visoconstructivas VIII. Funciones ejecutivas Bibliografía consultada Respuestas https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/07/neurofitness-247x300.jpg 20.45 instock LIBROSOtros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/07/neurofitness-247x300.jpg 14812815738224 20.45 16.90 0.00 0.00 2022-07-19T16:47:52+02:00