Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 181–216 de 581 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaElemento de plástico muy original, similar a un silbato, que para hacerlo funcionar hay que colocar su extremo más estrecho delante de la nariz y el extremo más ancho delante de la boca. Recurso muy interesante para concienciar y controlar el escape de aire nasal en casos de hiponasalidad. También permite ejercitar el soplo espiratorio por nariz. Herramienta de fácil limpieza después de su uso. Se recomienda realizar la higiene con toallitas desinfectantes. Se vende individualmente.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/flauta-nasal-247x300.jpg 4.54 instock MOTRICIDAD OROFACIALRespiraciónAudición, habla y vozHabla y voz 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/flauta-nasal-247x300.jpg 23732309504011702227 4.54 3.75 0.00 0.00 2015-02-17T21:55:08+01:00Dispositivo formado por una válvula y varios globos con el objetivo de mejorar el estado de ventilación del conducto auditivo externo y a su vez descongestionar el pasaje aéreo nasal. Recomendado en aquellos pacientes respiradores orales en los que sea necesario restablecer la función respiratoria fisiológica. Paquete con 1 válvula de ventilación nasal, 6 globos y una cajita porta válvula.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/Otovent-247x300.jpg 21.45 instock MOTRICIDAD OROFACIALRespiración 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/Otovent-247x300.jpg 30271612504041512227 21.45 19.50 0.00 0.00 2014-09-17T13:58:58+02:00Silbato de madera para estimular el soplo espiratorio y su gestión. Requiere muy poco flujo de aire para hacerlo sonar. Tiene una cómoda boquilla por su forma redondeada.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Silbato-animal-247x300.jpg 3.63 instock Audición, habla y vozMOTRICIDAD OROFACIALPercepción auditivaRespiraciónMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Silbato-animal-247x300.jpg 23092221504022255277 3.63 3.00 0.00 0.00 2015-03-18T17:27:03+01:00Un maletín muy equipado con una jeringa, un taladro, un cepillo de dientes, dientes extraíbles, pasta de dientes y alicates, termómetro, portapapeles, pomada, pinzas, pastillas, y mucho más, te ayudará a dar una buena impresión como un dentista de verdad.
Todos los instrumentos son de madera natural y al estar tan bien recreados son perfectos para realizar juego simbólico o juegos de rol en lo que debamos tratar a los pacientes y vivenciar la figura del dentista. Más allá de estimular la capacidad de simbolización y abstracción, este maletín es ideal para ayudar a los más aprensivos a minimizar el miedo ante consultas médicas comunes, pero no siempre bien aceptadas, así como para establecer buenas rutinas de cepillado dental e higiene oral.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/maletin-dentista-madera-247x300.jpg 54.33 instock 1 - 2 años2 - 3 años3 - 6 añosExploración y DiagnósticoJuego simbólicoJuego simbólico y de imitaciónJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSMOTRICIDAD OROFACIALPersonajes y oficiosPOR EDADRincones de aprendizajeTIPO DE JUEGOMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/maletin-dentista-madera-247x300.jpg 22145040422252771760 54.33 44.90 0.00 0.00 2021-03-02T18:24:05+01:00Ligero y delgado cabezal del estimulador vibratorio Sensi, en forma de punta fina, que permite favorecer estímulos sensoriales variados y realizar un trabajo propioceptivo minucioso. Concretamente facilita la estimulación, la sensibilidad, el reconocimiento, la localización, etc. de diferentes zonas intra y extraorales tales como: punta lingual, arrugas palatinas, velo del paladar, mentón,… Recurso especialmente interesante para trabajar con pacientes postquirúrgicos o con lesiones neurológicas. Si se desea, el cabezal puede ser enfríado (con hielo o en el congelador) para realizar un trabajo térmico. Elemento de fácil higiene y esterilización. Se recomienda su limpieza con toallitas desinfectantes o bien con líquido específico.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/cabezal-punta-fina-247x300.jpg 6.60 instock Labios, lengua y másMOTRICIDAD OROFACIALRECURSOS TERAPÉUTICOSVibración 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/cabezal-punta-fina-247x300.jpg 4222415174017832221 6.60 6.00 0.00 0.00 2020-08-04T17:31:03+02:00Herramienta metálica, con diseño anatómico, especialmente ideado para el trabajo de estética facial. Creado por Juliana Lepri, esta adaptación mejorada del instrumento tradicional chino denominado como Gua Sha permite adaptarse a los contornos y musculatura facial gracias a sus resortes para ayudar al logopeda en la ejecución efectiva de la técnica de liberación miofacial. Así pues, gracias a técnica no invasiva de liberación miofacial, su uso frecuente permite estimular el rejuvenecimiento de la piel, promover un tono más adecuado, reactivar el metabolismo de los músculos, generar una mejora en la circulación sanguínea y oxigenar el rostro aportando un aspecto de la piel más suave.
La función principal de Viso Care es movilizar, estirar y relajar el tejido blando (piel, fascia muscular y tejido conjuntivo), haciéndolo más maleable al movimiento. La presión sobre la piel, asociada a la acción de raspado y fricción local, estimula la circulación sanguínea y linfática en la zona a tratar, haciendo que los nutrientes se transfieran más fácilmente y en mayor cantidad a la piel y estructuras adyacentes. Como evidencia de aumento de la circulación, hay hiperemia cutánea (temperatura cutánea microscópicamente elevada) y un aumento en el número de capilares cutáneos activos. El uso de esta técnica puede reducir el edema y aliviar la tensión muscular.
Además de los efectos mencionados, algunos estudios también mencionan una variedad de otros efectos fisiológicos, como la estimulación de fibroblastos, fibras de colágeno y elastina. Considerada como una técnica de rejuvenecimiento no invasiva y de bajo coste, se puede asociar muy bien a la logopedia estética, como técnica coadyuvante en la prevención y suavizado de arrugas. Cabe destacar que esta técnica no revierte el envejecimiento, pero sí puede revitalizar la piel, suavizar la aparición de arrugas finas, de las líneas de expresión, suavizar cicatrices, prevenir y reducir los párpados caídos, mejorar la flacidez de la cara y el cuello, etc.
El uso regular de Viso Care puede aportar una apariencia más suave y relajada del rostro, reequilibrando las tensiones faciales y suavizando la apariencia de líneas finas, arrugas de expresión e incluso cicatrices. Esta técnica tiene muchas ventajas en comparación con otros tratamientos de lifting, ya que es relativamente indolora, no invasiva, no requiere cirugía ni largos períodos de recuperación y no utiliza productos químicos abrasivos u otros procedimientos potencialmente dañinos y dolorosos.
Indicaciones: Viso Care Pró-Fono está indicado para su uso por logopedas y otros profesionales de la salud (fisioterapeutas, dentistas, etc.) como herramienta auxiliar con fines terapéuticos y/o estéticos. Esta técnica de masaje terapéutico se puede aplicar en la práctica clínica logopédica como uno de los recursos del tratamiento estético para la prevención y suavizado de arrugas finas y líneas de expresión; suavizado de cicatrices; prevención y reducción de párpados caídos; y prevención y reducción de la flacidez de la cara y el cuello. Cabe destacar que esta técnica no revierte el envejecimiento, pero sí puede suavizar la aparición de arrugas y desvitalizar la piel.
Contraindicaciones: este producto está contraindicado para personas con enfermedades dermatológicas crónicas o agudas, incluidos tumores de piel; personas con problemas vasculares o coagulopatías; y / o personas en estado febril o en procesos infecciosos. Tampoco está indicado para su uso en personas que recientemente (últimos seis meses) bótox, relleno, pelado o lifting con hilos de soporte. También se recomienda que el uso se realice con precaución en personas con piel sensible y / o propensas al desarrollo excesivo de hematomas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][woodmart_products post_type="ids" columns="2" include="171527" sale_countdown="0" stock_progress_bar="0" highlighted_products="0" products_bordered_grid="0" lazy_loading="no" element_title="Formación en diferido con demostración"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]En este curso online en diferido, podrás conocer dos de los recursos más utilizados en estética facial desde la base teórica que define y justifica la aplicación y eficacia de varias técnicas de apoyo en la terapia de Motricidad Orofacial con fines estéticos faciales.
Si piensas en formarte o ya te has formado en el área, pero quieres profundizar en la aplicación de estos recursos, te animamos a visualizar esta breve formación.
Cabezal específico para el estimulador vibratorio Sensi con forma rectangular que cuenta con 3 superfícies diferentes: puntitos, con lineas rectas y otra con líneas curvas para favorecer estímulos sensoriales variados y estimular la cavidad oral. Concretamente nos ayuda a promover la movilidad de órganos bucofonatorios, el tono de diferentes grupos musculares, la reeducación de funciones orofaciales, ... Consistencia firme pero agradable y suave con el contacto.
Elemento de fácil higiene y esterilización. Se recomienda su limpieza con toallitas desinfectantes o bien con líquido específico.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/cabezal-basico-sensi-247x300.jpg 6.60 instock Labios, lengua y másMOTRICIDAD OROFACIALVibración 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/cabezal-basico-sensi-247x300.jpg 161223672221740910 6.60 6.00 0.00 0.00 2020-08-05T09:56:22+02:00