CONTACTO
  • ESP
  • POR
  • ITA
  • ENG
logopedicum
  • Shop
  • GAMES AND TOYS
  • Baby world
Login / Register
0 Wishlist
0 items 0,00 €
Search
Menu
logopedicum
0 items 0,00 €
Browse Categories
  • Orofacial Myology

    Exploración y diagnóstico

    Labios, lengua y más

    Respiración

    Masticación y deglución

    Hábitos lesivos y generalización

    Vibración

    Disfagia

    Estética facial y termoterapia

    Bandas Neuromusculares

    Laringectomía

    • Myofunctional scanning kit 70,90 € (VAT not included)
  • Hygiene and disinfection – covid19

    Cubetas, líquidos y geles

    Kits de protección

    Mascarillas y pantallas

    Pulsioxíometros y termómetros

    Toallitas desinfección

  • Language

    Morfología y sintaxis

    Semántica

    Discurso narrativo

    Fonética y fonología

    Comunicación y pragmática

    Podrás encontrar...

    • Combi questions and answers From 86,95 €
  • Learnings

    Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc.  aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.

  • Multisensory stimulation

    Mesa de luz y accesorios

    Recursos con luz

    Los 5 sentidos

    Pelotas sensoriales

    Cojines vibratorios

    Equilibrio y motricidad

    • Light table 69,90 € – 99,99 € (VAT not included)

  • Hearing and phonoarticulation

    Trabajo corporal

    Percepción auditiva

    Habla y voz

    • Auditory Memory Caterpillar 29,90 € (VAT not included)
  • Cognitive and emotional development

    Funciones ejecutivas

    Gestión de las emociones

    Habilidades sociales

  • Books

    Test

    Habla y voz

    Lecto-escritura y aprendizajes

    TDAH

    Motricidad orofacial

    Audición y lenguaje

    Otros

    • Stimulate and learn + 15,90 € (VAT not included)
    • Ejercicios para la recuperación de la dislexia - 1 17,90 € (VAT not included)
  • Special educational needs
    TEA
    • Chew Bands 29,90 € (VAT not included)
    • Vibrating cushion shirt 42,90 € (VAT not included)
    + productos
    TDAH
    • Vibrating soccer cushion 35,45 € (VAT not included)
    • Be the fastest - Speed cups 18,90 € (VAT not included)
    + productos

    DIVERSIDAD FUNCIONAL

    • Discapacidad intelectual
    • Déficit físico
    • Déficit auditivo
    • Déficit visual
  • More categories
Health professional
Centro educativo / Docente / AFA
Familias
Click to enlarge
Portada » Shop » Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda
Manual de los trastornos de la comunicación 20,00 € (VAT not included)
Back to products
Prueba para la Evaluación del Conocimiento Fonológico 27,90 € (VAT not included)

Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda

26,90 € (VAT not included)

In stock

somdn_product_page
Add to wishlist
SKU: LB157 Categories: Hearing and language, Speech and voice, Reading and writing, Books, Orofacial myology, Others
Follow:
  • Description
  • Asesoramiento
Description

Description

Este hermoso libro surge de la necesidad de transmitir, de conocer y de actuar. Gracias a la colaboración y unión de muchos profesionales hemos conseguido abordar la globalidad del abordaje del logopeda. Con todo mi cariño hacia todos y cada uno de los participantes gracias a los cuales hemos podido conseguir aportar nuestro granito de arena en la logopedia.

Por nosotros los profesionales en logopedia, por el resto de profesionales con los que nos coordinamos en equipo multidisciplinar y son fundamentales también en las intervenciones como maestros, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos, otorrinos… y sobretodo y undamentalmente por el paciente, porque merecen recibir una intervención que sea efectiva, que solucione, mejore o reduzca las dificultades que presentan, que necesitan, que les imposibilitan y porque quizás en otra etapa, esos pacientes seamos nosotros mismos y nos gustaría que consiguieran con nosotros el máximo dentro de nuestra capacidad o facultad. Además de las familias, un factor fundamental en el proceso de intervención conjunta y un pilar fundamental en el desarrollo del niño/a, del abuelo/a, del padre/madre o del marido/mujer… porque según se les explique el proceso, según se les anime, tranquilice o transmita el cariño y profesionalidad tendrán una forma de afrontar esa situación que por suerte o por no tanta, la vida les brindó y deben aprender a amarla.

La logopedia es una especialidad en crecimiento, en la que, se está demostrando que hay mucho que podemos hacer, muchas técnicas que podemos usar y que por falta de investigación en nuestro campo específico, no tiene el valor suficiente para intervenir, pero que debemos dejarlas crecer y demostrar que hay muchos métodos y técnicas que benefician a los pacientes y que a pesar de las críticas que puedan tener, primero debemos conocer, después analizar y valorar si es correcta o no para el paciente, si debemos aplicarla o no tiene la base suficiente para poder hacer uso y requiere una mayor profundización.

Debemos siempre saber: qué es ante la patología que estamos, cómo es el proceso, a quiénes derivamos, qué aspectos debemos trabajar para nuestra eficacia, con qué trabajaremos para optimizar nuestras sesiones y de dónde partiremos. La logopedia es una profesión sanitaria que se crea como especialidad reconocida hace 25 años por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid. Somos especialistas en prevenir, evaluar, diagnosticar y recuperar trastornos del lenguaje y la comunicación, además de la audición, deglución, habla, voz, así como trastornos orofaciales y miofuncionales.

La figura del logopeda es de vital importancia y en muchas ocasiones es de primera necesidad, sin embargo… ¿Tenemos el reconocimiento suficiente? Actualmente los logopedas estamos colegiados, con seguro de responsabilidad civil y con un campo de actuación muy amplio aunque principalmente cubrimos el sector de clínicas privadas, asociaciones, hospitales, y rara vez, en colegios. Se crean escasas plazas para opositar en hospitales, en los colegios está el especialista de audición y lenguaje… y si somos una figura importante, ¿Por qué cuesta tanto trasmitir nuestra importancia?, hay becas que cubren las intervenciones de los niños con necesidades educativas especiales superior al 33% de discapacidad o cuando el colegio no dispone del especialista de audición y lenguaje, pero ¿es suficiente? ¿Y aquel que no recibe beca? ¿Y aquel que tardan en darle terapia en la seguridad social por disponer de pocos logopedas y muchos pacientes?

El objetivo que perseguimos es que sepamos conocer para poder actuar y cada uno de los artículos será ese abanico que nos hará reflexionar y generar numerosas preguntas, que es lo que sale de escuchar, leer o hablar con otro profesional, la vida es aprendizaje y nunca dejamos de aprender.

¡Déjate ayudar!

ÍNDICE

  • 1. María Bielsa Corrochano:
  • 2. Marco Guzmán y Karol Acevedo: Parálisis de pliegue vocal: de la fisiopatología a la rehabilitación vocal.
  • 3. Laura Neira: El Método Neira para el tratamiento de las Disfonías.
  • 4. Roberto Fernández-Baillo: Análisis biomecánico de la voz: Opciones para el estudio de la patología y los diferentes modelos de producción de voz.
  • 5. Adriano Rockland y Diana Grandi: El tratamiento conservador en la disfunción de las articulaciones temporomandibulares: Una posibilidad real para el logopeda.
  • 6. Norma Chiavaro: Método chiavaro tecnica neuromuscular-funcional en el diagnostico y tratamiento de la motricidad orofacial.
  • 7. Rosane Sampaio Santos: Análisis acústico de la deglución como método de detección de disfagia orofaríngea.
  • 8. Felipe Alfredo Ortega Villegas: Práctica basada en la evidencia aplicada a la intervención de trastornos de la deglución en el adulto.
  • 9. Jimmy Alvarado Meza: Estimulación eléctrica neuromuscular: Una herramienta en la rehabilitación fonoaudiológica de la disfagia orofaríngea.
  • 10. Santos Borregón Sanz: Intervención en discapacidad auditiva. Consideraciones de interés para una práctica educativa inclusiva.
  • 11. Leonor Fontes y Sara Araújo: Rehabilitación de adultos con implante coclear.
  • 12. Adriana Habbaby: Detección temprana de las hipoacusias Infantiles.
  • 13. Jordi Peña-Casanova y Mila Markovic: Repetición verbal: Bases biológicas, exploración, semiología e indicativos para la intervención logopédica.
  • 14. Raúl Navarro Camacho: Trastorno específico del lenguaje (tdl/tel): Abordaje integral.
  • 15. Hugo Segura Pujol: Discurso Narrativo: Consideraciones para su evaluación e Intervención.
  • 16. Carmen M. León Lopa: Es posible que tenga dislexia. ¿Me ayudas?
  • 17. Tamara Chubarovsky: Prevención y tratamiento de dificultades del habla y del lenguaje en niños a través de Rimas con Movimiento.
  • 18. Rosa Luz Agüero Murrieta: Tartamudez, prevención y tratamiento.
  • 19. Katiuska del Águila Camargo y David Parra Reyes: La influencia del abuso de los dispositivos móviles en la mediatización de la comunicación y conductas sociales: El pudding.
  • 20. Celia M. Bersano: Recomendaciones para el manejo kinésico respiratorio en pre y post operatorios de pacientes con atrofia muscular espinal que requieren cirugías de columna vertebral.
  • 21. Juliana Ribeiro Lepri: La electroestimulación en la logoestética.
  • 22. Sávio Bastos: Láserterapia aplicada a logopedia.
  • 23. Nelson Morini Junior: Método Therapy Taping®: Vendaje terapéutico para el sistema estomatognático.
  • 24. Raquel Monroy:

 

 

Asesoramiento
expertos-logopedicum

CONTACTA CON NOSOTROS

Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com

Departamento de formación
formacion@logopedicum.com

Related products

Unrolling the tongue – R+vowels

35,50 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

Funciones y disfunciones estomatognáticas

45,50 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

Comunicación aumentativa. Trastornos de la comunicación y el lenguaje

21,50 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

La afasia: conocer para rehabilitar

27,50 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view
Sold out

Beatriz, usa o nariz!

12,50 € (VAT not included)
Add to wishlist
Read more
Quick view

O desenvolvimento da autonomia dos 0 aos 3 anos

17,90 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

Afasia e comunicação após lesão cerebral

29,90 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

Guía de Intervención Logopédica en la Disfonía Infantil

22,90 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view
    https://logopedicum.com/en/producto/manual-practico-logopedia-ii-la-importancia-del-logopeda/ 115299 Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda

    Este hermoso libro surge de la necesidad de transmitir, de conocer y de actuar. Gracias a la colaboración y unión de muchos profesionales hemos conseguido abordar la globalidad del abordaje del logopeda. Con todo mi cariño hacia todos y cada uno de los participantes gracias a los cuales hemos podido conseguir aportar nuestro granito de arena en la logopedia.

    Por nosotros los profesionales en logopedia, por el resto de profesionales con los que nos coordinamos en equipo multidisciplinar y son fundamentales también en las intervenciones como maestros, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos, otorrinos... y sobretodo y undamentalmente por el paciente, porque merecen recibir una intervención que sea efectiva, que solucione, mejore o reduzca las dificultades que presentan, que necesitan, que les imposibilitan y porque quizás en otra etapa, esos pacientes seamos nosotros mismos y nos gustaría que consiguieran con nosotros el máximo dentro de nuestra capacidad o facultad. Además de las familias, un factor fundamental en el proceso de intervención conjunta y un pilar fundamental en el desarrollo del niño/a, del abuelo/a, del padre/madre o del marido/mujer... porque según se les explique el proceso, según se les anime, tranquilice o transmita el cariño y profesionalidad tendrán una forma de afrontar esa situación que por suerte o por no tanta, la vida les brindó y deben aprender a amarla.

    La logopedia es una especialidad en crecimiento, en la que, se está demostrando que hay mucho que podemos hacer, muchas técnicas que podemos usar y que por falta de investigación en nuestro campo específico, no tiene el valor suficiente para intervenir, pero que debemos dejarlas crecer y demostrar que hay muchos métodos y técnicas que benefician a los pacientes y que a pesar de las críticas que puedan tener, primero debemos conocer, después analizar y valorar si es correcta o no para el paciente, si debemos aplicarla o no tiene la base suficiente para poder hacer uso y requiere una mayor profundización.

    Debemos siempre saber: qué es ante la patología que estamos, cómo es el proceso, a quiénes derivamos, qué aspectos debemos trabajar para nuestra eficacia, con qué trabajaremos para optimizar nuestras sesiones y de dónde partiremos. La logopedia es una profesión sanitaria que se crea como especialidad reconocida hace 25 años por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid. Somos especialistas en prevenir, evaluar, diagnosticar y recuperar trastornos del lenguaje y la comunicación, además de la audición, deglución, habla, voz, así como trastornos orofaciales y miofuncionales.

    La figura del logopeda es de vital importancia y en muchas ocasiones es de primera necesidad, sin embargo... ¿Tenemos el reconocimiento suficiente? Actualmente los logopedas estamos colegiados, con seguro de responsabilidad civil y con un campo de actuación muy amplio aunque principalmente cubrimos el sector de clínicas privadas, asociaciones, hospitales, y rara vez, en colegios. Se crean escasas plazas para opositar en hospitales, en los colegios está el especialista de audición y lenguaje... y si somos una figura importante, ¿Por qué cuesta tanto trasmitir nuestra importancia?, hay becas que cubren las intervenciones de los niños con necesidades educativas especiales superior al 33% de discapacidad o cuando el colegio no dispone del especialista de audición y lenguaje, pero ¿es suficiente? ¿Y aquel que no recibe beca? ¿Y aquel que tardan en darle terapia en la seguridad social por disponer de pocos logopedas y muchos pacientes?

    El objetivo que perseguimos es que sepamos conocer para poder actuar y cada uno de los artículos será ese abanico que nos hará reflexionar y generar numerosas preguntas, que es lo que sale de escuchar, leer o hablar con otro profesional, la vida es aprendizaje y nunca dejamos de aprender.

    ¡Déjate ayudar!

    ÍNDICE
    • 1. María Bielsa Corrochano:
    • 2. Marco Guzmán y Karol Acevedo: Parálisis de pliegue vocal: de la fisiopatología a la rehabilitación vocal.
    • 3. Laura Neira: El Método Neira para el tratamiento de las Disfonías.
    • 4. Roberto Fernández-Baillo: Análisis biomecánico de la voz: Opciones para el estudio de la patología y los diferentes modelos de producción de voz.
    • 5. Adriano Rockland y Diana Grandi: El tratamiento conservador en la disfunción de las articulaciones temporomandibulares: Una posibilidad real para el logopeda.
    • 6. Norma Chiavaro: Método chiavaro tecnica neuromuscular-funcional en el diagnostico y tratamiento de la motricidad orofacial.
    • 7. Rosane Sampaio Santos: Análisis acústico de la deglución como método de detección de disfagia orofaríngea.
    • 8. Felipe Alfredo Ortega Villegas: Práctica basada en la evidencia aplicada a la intervención de trastornos de la deglución en el adulto.
    • 9. Jimmy Alvarado Meza: Estimulación eléctrica neuromuscular: Una herramienta en la rehabilitación fonoaudiológica de la disfagia orofaríngea.
    • 10. Santos Borregón Sanz: Intervención en discapacidad auditiva. Consideraciones de interés para una práctica educativa inclusiva.
    • 11. Leonor Fontes y Sara Araújo: Rehabilitación de adultos con implante coclear.
    • 12. Adriana Habbaby: Detección temprana de las hipoacusias Infantiles.
    • 13. Jordi Peña-Casanova y Mila Markovic: Repetición verbal: Bases biológicas, exploración, semiología e indicativos para la intervención logopédica.
    • 14. Raúl Navarro Camacho: Trastorno específico del lenguaje (tdl/tel): Abordaje integral.
    • 15. Hugo Segura Pujol: Discurso Narrativo: Consideraciones para su evaluación e Intervención.
    • 16. Carmen M. León Lopa: Es posible que tenga dislexia. ¿Me ayudas?
    • 17. Tamara Chubarovsky: Prevención y tratamiento de dificultades del habla y del lenguaje en niños a través de Rimas con Movimiento.
    • 18. Rosa Luz Agüero Murrieta: Tartamudez, prevención y tratamiento.
    • 19. Katiuska del Águila Camargo y David Parra Reyes: La influencia del abuso de los dispositivos móviles en la mediatización de la comunicación y conductas sociales: El pudding.
    • 20. Celia M. Bersano: Recomendaciones para el manejo kinésico respiratorio en pre y post operatorios de pacientes con atrofia muscular espinal que requieren cirugías de columna vertebral.
    • 21. Juliana Ribeiro Lepri: La electroestimulación en la logoestética.
    • 22. Sávio Bastos: Láserterapia aplicada a logopedia.
    • 23. Nelson Morini Junior: Método Therapy Taping®: Vendaje terapéutico para el sistema estomatognático.
    • 24. Raquel Monroy:
       
    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/9788412156768-a6730a967cbeea38528a117a76d9ca57-247x228.jpg 27.98 instock Hearing and languageSpeech and voiceReading and writingBooksOrofacial myologyOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/9788412156768-a6730a967cbeea38528a117a76d9ca57-247x228.jpg 24406848156244690250599250579 27.98 26.90 0.00 0.00 2020-11-17T16:58:43+01:00

    Envíos gratuitos a partir de 120€

    Solo Península Ibérica

    PAGO ONLINE

    Visa, Paypal, Scalapay, transferencia bancaria

    Soporte y asesoramiento profesional

    Gratuito

    100% SEGURO

    INFORMACIÓN DE TU PEDIDO

    Controla donde está tu pedido

    Tu tienda de recursos terapéuticos de confianza

    • INTERÉS
      • Convenios profesionales
    • Tu perfil
      • Mi cuenta
      • Presupuestos
      • Listas de deseos
    • Blog | Mundo logopedicum
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Ideas prácticas
      • Recursos gratuitos
      • Trucos y consejos
      • Our Sitemap
    • Información legal
      • Política de privacidad y cookies
      • Condiciones generales de venta
      • Contacto

    LOGOPEDICUM | RECURSOS TERAPÉUTICOS ONLINE 2023
    payments


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la Política de Privacidad y los términos de servicio.
    • Menu
    • Categories
    • Orofacial Myology
    • Hygiene and disinfection – covid19
    • Language
    • Learnings
    • Multisensory stimulation
    • Hearing and phonoarticulation
    • Cognitive and emotional development
    • Books
    • Special educational needs
    • More categories
    • Shop
    • GAMES AND TOYS
    • Baby world
    • Wishlist
    • Login / Register
    Shopping cart
    Close
    Sign in
    Close


    Lost your password?

    No account yet?

    Create an Account

    Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda

    26,90 € (VAT not included)

    In stock

    Add to wishlist
    Start typing to see products you are looking for.
    Shop
    0 items Cart
    My account