Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
No account yet?
Create an AccountLa dislexia es un trastorno de aprendizaje de origen neurobiológico que se manifiesta en una dificultad en la adquisición y consolidación de las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Es en la escuela donde la dislexia tiene una importante repercusión aunque también puede alterar la vida familiar y el estado emocional del niño.
Las dificultades de aprendizaje de un niño, con frecuencia, impactan muy negativamente en el entorno familiar, pues enfrentarse a los problemas derivados de cualquier tipo de dificultad, y naturalmente de la dislexia, no es fácil, las familias necesitan información y formación. En este libro los padres pueden encontrar respuestas a las demandas que se van planteando a lo largo del tiempo cuando un niño está en riesgo de fracaso escolar por ser disléxico pero también es útil para maestros y profesores y, en general, para cuantas personas estén interesadas en las dificultades derivadas de la dislexia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/guia-padres-1-247x223.jpeg 17.16 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/guia-padres-1-247x223.jpeg 4911940326481812115023179 17.16 16.50 0.00 0.00 2017-02-28T18:33:09+01:00Este libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock BooksHearing and languageOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 2358049119222674763722862 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00300 wooden dice with the letters of the alphabet, which can be threaded or simply aligned, in order to compose syllables, words, ... Very interesting resource for literacy learning, since it allows the creation of multiple and varied phonological awareness activities such as: sound-graphic correspondence, analysis and localization of sounds and letters, syllabic segmentation, etc. Size 0.5x0.5x0.5cm.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645516a968f81" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MTZhOTY4ZjgxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/7-actividades-para-inciar-la-lectoescritura-segun-metodo-montessori/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 11.98 instock 6 – 9 yearsAGEAreas of DevelopmentGAME TYPEGAMES AND TOYSHearing and languageLANGUAGELanguage gamesLEARNINGSPhonetics and phonologyReading and writingReading and writingReading and writing gamesWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 4817148157213834741640326 11.98 9.90 0.00 0.00 2015-02-10T20:30:11+01:00Semicircular structure that recreates a rainbow of extra large size formed by 7 pieces of sturdy wood, in attractive bright or pastel colors, allows children to develop their creativity and awaken their imagination through the creation of unlimited figures. This Montesori inspired resource promotes knowledge and chromatic perception, stimulates manual psychomotor skills, encourages creative play, among many other aspects. These wooden toys are intergenerational and durable as well as being a nice decorative element that can not miss in any children's room or playroom.
Wood comes from sustainable forests and as a natural element, it stimulates the senses of touch and smell. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/12/arco-iris-grande-madera-600x729.jpg 31.34 instock 2 – 3 years3 – 6 yearsAGEAreas of DevelopmentArt and creativityArtistic and creativeConstruction and manipulation gamesCreativity gamesGAME TYPEGAMES AND TOYSLearning CornersLEARNINGSMotor skillsPedagogical ApproachesPEDAGOGIESPiklerPiklerReggio EmiliaReggio EmiliaTYPE OF TOYWaldorfWaldorfWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/12/arco-iris-grande-madera-600x729.jpg 4911921370403264905047637 31.34 25.90 0.00 0.00 2021-12-22T14:09:39+01:00El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
Element formed by an "L" shaped glass tube, containing a small and light ball, attached to a 30cm latex tube. At one end, there is a narrow mouthpiece to be introduced into the nostril. This device has several therapeutic uses such as working on velopalatine competence, avoiding and visualizing nasal air leakage in speech, increasing buccal airflow (by removing the mouthpiece), getting air channel through the mouth, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/scape-scope-247x300.jpg 30.13 instock OROFACIAL MYOLOGYBreathing 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/scape-scope-247x300.jpg 2325949119476372115248171 30.13 24.90 0.00 0.00 2015-02-16T22:13:12+01:00