Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
No account yet?
Create an AccountEl aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 2129721672216782159121609 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00Soft ball of pleasant touch that encourages to be pressed. When pressure is exerted on it, all the soft bubbles appear through the net generating a feeling of relaxation or anti-stress effect. Therefore, it is a very interesting object to be used in treatments to control harmful habits (digital suction, onychophagia, etc.) as a compensatory, distraction, relaxation, etc. element.
Sensory, stimulates touch, fine motor skills and always recovers its shape!
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/04/pelota-antiestres-247x223.jpg 4.72 instock Harmful habits and generalizationLEARNINGSMotor skillsOROFACIAL MYOLOGYPhysical disabilitySPECIAL EDUCATIONAL NEEDS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/04/pelota-antiestres-247x223.jpg 2163920894216572167221609 4.72 3.90 0.00 0.00 2020-04-21T16:11:20+02:00Detective game to discuss everyday conflicts that occur in 4 different contexts: home, school, park, city. On one side of the card we find the situation to be analyzed and described and on the other side, the magnifying glass will allow us to detect a possible solution through the expression and management of feelings of the characters. The "magic" effect of the magnifying glass makes this game very dynamic and entertaining while promoting empathy.
Este libro ha sido pensado para los logopedas y fonoaudiólogos clínicos que enfrentan en su labor diaria el trabajo de rehabilitación miofuncional orofacial de pacientes con diferentes edades y patologías. En él se exponen nuevos campos de actuación como son la estética facial, la estimulación de los bebés prematuros, el tratamiento de los niños con trastornos alimentares y el trabajo de prevención de alteraciones de las funciones orales de masticación y deglución en las personas mayores. Se abordan tratamientos e intervenciones en la disfagia orofaríngea bien como el tratamiento de los pacientes con Parkinson, siempre dentro de lo que es más novedoso en el campo de la logopedia. Complementan los tópicos de este libro la técnica de los vendajes elásticos, el uso de la eletromiografia de superficie y una nueva propuesta de evaluación clínica de la masticación. Todos estos temas son abordados por expertos fonoaudiólogos y logopedas, reconocidos por la excelencia de sus trabajos en Brasil, Portugal y España. Esperamos que el libro puede auxiliar en el trabajo y estudio de los logopedas que tengan interés en el tema de la terapia miofuncional orofacial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/12/terapia-miofuncional-orofacial-247x300.jpg 20.80 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/12/terapia-miofuncional-orofacial-247x300.jpg 2169321717216602159821423 20.80 20.00 0.00 0.00 2017-12-04T14:02:17+01:00