This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Audiçâo e linguagem
Ensina-me a falar
Frases com duplo sentido
Enséñame a hablar 2
Test para la Evaluación del Lenguaje Oral
TOKEN. Test de seguimiento de instrucciones orales
Guía de intervención logopédica en las afasias
Diagnóstico e intervención en las dificultades evolutivas del lenguaje oral
Manual práctico de logopedia II. Por la importancia del logopeda
Dime por qué – pragmática
Conciencia fonológica. Libro de actividades
Taller de lenguaje
Prueba para la Evaluación del Conocimiento Fonológico
Comprensión 1. ¿Qué hacer…?
Los educadores y los logopedas disponen en estas fichas de un material que les facilitará el entablar conversaciones y explicaciones sobre múltiples situaciones sociales en las que sería conveniente crear en los niños y niñas criterios de sentido común.
Entre otras, las situaciones sociales que aparecen en COMPRENSIÓN 1, son:- ¿QUE HACER…?
- si un compañero te presta un libro y se lo estropeas…
- si estás solo en casa y llaman a la puerta…
- si un grupo de gamberros quiere meterse contigo…
Guía técnica de intervención logopédica en implantes cocleares
Loto de acciones
Estos ejercicios de estimulación o aprendizaje específico, programados fuera de situaciones de comunicación, corren el riesgo de carecer de motivación para los niños y las niñas y de cansarles por su carácter altamente repetitivo: por ello los reeducadores siempre se han valido de una motivación paralela al propio aprendizaje, incluyéndolo en una situación de juego.
Loto fonético
CELF-5, Evaluación Clínica de los Fundamentos del Lenguaje
Neurología para el logop
Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas
Afasia semántica
Opuestos
- Alto-bajo.
- Vago-trabajador.
- Mojado-seco.
Nuestro objetivo al editarlo ha sido preferentemente el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical.
Comprensión 2. ¿Por qué y por qué no…?
Los educadores y los logopedas disponen en estas fichas de un material que les facilitará el entablar conversaciones y explicaciones sobre múltiples situaciones sociales en las que sería conveniente crear en los niños y niñas criterios de sentido común.
Entre otras, las situaciones sociales que aparecen en COMPRENSIÓN 2, son:- ¿POR QUÉ Y POR QUÉ NO…?
- ¿Por qué ponemos cristales en las ventanas…?
- ¿Por qué debemos limpiarnos los dientes…?
- ¿Por qué no debes jugar en la cocina…?
Manual de los trastornos de la comunicación
Evaluación de la voz, lenguaje y audición
La baraja de palabras. Material para trabajar la conciencia fonológica
Autismo y trastornos del lenguaje
Leer para hablar
Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación
Nuevos ejercicios temporales
Presentamos en este cuaderno una serie de ejercicios de ORDENACIÓN DE HISTORIETAS, estudiados en dificultad creciente como medio didáctico de gran interés para la Educación Especial y Preescolar.
En este cuaderno encontrará historietas desde dos a cuatro viñetas, para que el niño o la niña las recorte, ordene y explique cronológicamente.Desarrolla lo que Weschler llama Inteligencia Social: comprensión, atención y observación, percepción temporal y enriquecimiento de vocabulario.
Nivel 1: de 4 a 6 años. Nivel 2: de 6 a 8 años. Nivel 3: de 8 a 10 años.