Descripción
¡Mordedor helado que calma y divierte!
Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
4,90 € (IVA no incluido)
Marca |
Nûby |
---|---|
Color |
Pistacho , Rosa |
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuenta¿Es una lámpara, un asiento, un juguete, ...? Atractivo cubo de plástico ultrafuerte que se puede iluminar, eligiendo uno de sus 16 colores, en función del estado de ánimo, o se puede configurar para que se vayan mostrando todos los tonos, desde un ultravioleta frío hasta un rojo cálido. Con su apariencia hipnótica enriquece cualquier rincón multisensorial o simplemente aporta la iluminación ambiental a una habitación o área de recepción. Diseño robusto, pero liviano porque está hueco, fácil de transportar y de limpiar.
El cubo incluye un mando con control remoto (sin cable) para cambiar de color. Tiene una clasificación energética A + y es resistente al agua con clasificación IP65. Incluye un adaptador de corriente universal con fuente de alimentación de red de bajo voltaje. Un ciclo de carga de 8 horas proporcionará un promedio de 5 a 10 horas de luz (según la configuración del programa).
Incluye hoja de información en 8 idiomas. Producto disponible previa reserva. Dim. 40 x 40 cm.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/75544_12-247x300.jpg 113.32 instock ESTIMULACIÓN MULTISENSORIALRecursos con luz 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/75544_12-247x300.jpg 2171721598216032167521699 113.32 93.65 0.00 0.00 2021-10-09T10:23:20+02:00El Pie de Rey o Calibrador de Vernier es un instrumento clínico que permite medir objectivamente distancias lineales entre dos puntos contribuyendo en el estudio, diagnóstico, tratamiento, etc., de pacientes que presentan disfunciones orofaciales. Es un recurso eficaz y simple que no implica riesgos ni incomodidades para el paciente. Producto recomendable para trabajar con niños. No se aconseja limpiar con alcohol ni productos desinfectantes para evitar el borrado de la numeración.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/pie-de-rey-plastico-247x300.jpg 11.98 instock Audición, habla y vozEstética facial y termoterapiaExploración y DiagnósticoLabios, lengua y másMOTRICIDAD OROFACIAL 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/pie-de-rey-plastico-247x300.jpg 2166621261212972159121603 11.98 9.90 0.00 0.00 2014-10-28T22:06:36+01:00Basado en la obra "Vocabulario técnico-científico en Motricidad Orofacial" publicada el año 2007 por el comité de Motricidad Orofacial de la Sociedad Brasilera de Fonoaudiología; en busca de facilitar el acceso a diversos términos afines al área, homogeneizar el uso de estos, entre los especialistas y responder a la necesidad de contar con un documento que aborde este tema en español, surge esta obra, la cual cuenta con 2.000 vocabulos y definiciones revisados, examinados y actualizados, en el intento de compilar en su totalidad la terminología, relacionada al Sistema Estomatognático, de las diversas especialidades de la medicina como: Ortodoncia, Otorrinolaringología, Neurología, Fisiología, Fisioterapia, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 24.28 instock LIBROSMotricidad orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 2160920894217412129721657 24.28 23.35 0.00 0.00 2014-09-16T12:58:32+02:00Divertido material para trabajar lenguaje tanto oral cómo escrito. El set está formado por 56 tarjetas (28 parejas) ilustradas que representan situaciones que permiten predecir las consecuencias o efectos inmediatos (ej. Un niño pequeño pone la correa a su perro, y ... ¿qué pasará después? El niño se irá a pasear con su perro). Contiene una tarjeta explicativa con ideas de diferentes opciones de juego (memory, descripción auditiva,...).
El pack contiene una caja metálica para el almacenaje y transporte de las tarjetas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64593354c81c3" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU5MzM1NGM4MWMzIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/5-actividades-para-estimular-el-lenguaje-oral-4/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/causa-efecto-247x300.jpg 22.39 instock LENGUAJESemánticaDiscurso narrativoComunicación y pragmáticaAPRENDIZAJES 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/causa-efecto-247x300.jpg 2172021678214232160921261 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-06-15T14:13:04+02:00