Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 1–36 de 48 resultadosOrdenado por los últimos
Price filter
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaEs un juego didáctico, que tienen como objetivo estimular las habilidades cognitivas que interfieren en el aprendizaje de niños con Dislexia. La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje, de la lectura y la escritura. Por este motivo, los materiales para trabajar con estos niños suelen reducirse a actividades relacionadas con el lenguaje. El objetivo de este material es estimular de forma conjunta otras funciones que también están relacionadas con ella. Así, trabajando estas habilidades, los niños lograrán mejorar su rendimiento. Este juego incluye 10 desafíos diferentes: laberintos, memoria, razonamiento, flexibilidad, coordinación, atención, secuencias, viso espacialidad, percepción y lenguaje.
Reglas del juego. Objetivo: Ser el jugador que logre conseguir más cantidad de cartas, compitiendo en 10 tipos de desafíos. Desarrollo: Se coloca la pila de cartas sobre el centro de la mesa, con la cara del desafío hacia arriba. El jugador más joven comienza dando vuelta la primera carta del mazo central. Cuando un participante cree haber encontrado la solución, tapará la carta con la mano lo más rápido posible. El participante dará su respuesta y a continuación retirará la mano para comprobar si la respuesta es correcta. Solo se permite una respuesta por jugador y turno. Respuesta correcta: El jugador se lleva la carta y la coloca delante de él, sumando un punto a su favor. Respuesta incorrecta: En caso de error, el participante que se equivoque, colocará la carta al final del mazo y perderá un punto. Final de la partida: El juego finaliza cuando no hay más cartas en el mazo central, ganando el jugador que tengas más desafíos en su poder.Contenido: 80 cartas de desafío e instrucciones.
Edad sugerida: más 8 años (usar signo más)
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/activamente-dislexia-247x225.jpg 20.54 instock 9 - 12 añosAPRENDIZAJESÁreas de desarrolloJuegos de lectoescrituraJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSLectoescrituraLectoescrituraPOR EDADTIPO DE JUEGO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/activamente-dislexia-247x225.jpg 137871232292243498244653244286 20.54 19.75 0.00 0.00 2021-04-12T16:40:09+02:00Este manual va dirigido a profesionales de la voz, logopedas y foniatras, con el objeto de facilitarles el tratamiento de los trastornos vocales. Esta formado por una serie de ejercicios elaborados para aplicar directamente en cada una de las sesiones, tanto para hipotonías, como para hipertonías o disfonías funcionales.
Puesto que el objetivo del tratamiento vocal es conseguir que el paciente sea capaz de producir voz utilizando al máximo sus cualidades y con el mínimo esfuerzo, es importante concienciarle de la necesidad de poner en práctica lo ejercitado en las sesiones, de cara a una generalización, integración y automatización de las adquisiciones. Así pues, se recomiendan estos mismos ejercicios como material adecuado para que el paciente pueda trabajar en su casa de forma paralela al tratamiento y favorecer la consecuación de un buen hábito vocal. La experiencia nos ha demostrado que si el paciente es capaz de captar como se produce el sonido y que órganos intervienen en él, se implica más en la realización de los ejercicios y avanza más rápidamente. De allí que recomendemos que el terapeuta explique con palabras sencillas el proceso de producción de voz: cómo son las cuerdas vocales, por donde ha de pasar el sonido porque es beneficiosa la respiración costo-abdominal, etc.
En el caso de las disfonías derivadas de hipertonía vocal, además de la relajación segmentada que proponemos en este manual (de cuello, hombros, lengua, mandíbula y velo del paladar), también recomendamos el uso de la relajación generalizada. El orden de ejecución de los ejercicios no es aleatorio sino que obedece a una serie de fases elaboradas sucesivamente en dificultad creciente, si bien su secuencia de aplicación puede variara a criterio del terapeuta, en función de las necesidades del paciente.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/04/tratamiento-voz.web_-247x300.jpeg 26.00 instock Lotes Navidad 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/04/tratamiento-voz.web_-247x300.jpeg 243931137865244653244308244288 26.00 25.00 0.00 0.00 2017-04-19T17:58:40+02:00Cuando a los bebés les comienzan a erupcionar los dientes, sus encías están sensibles y necesitan morder para calmarse. Con esta manopla mordedor, de silicona suave, no necesitarán morderse más sus manos y sentirán un placentero alivio gracias a las rugosidades que contiene en su extremo. Además, sus colores brillantes, diferentes texturas y los ruidos que se generan al morder la manopla resultarán muy atractivos y estimularán los sentidos de tu bebé.
Este recurso es flexible, cómodo, de fácil sujeción con velcro y se puede usar en cualquier mano. Incluye una bolsa de viaje higiénica. Color aleatorio según stock.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/02/manopla-mordedor-247x223.png 15.61 instock Hábitos lesivos y generalizaciónMasticaciónMis primeros mordedoresMordedoresMOTRICIDAD OROFACIALMUNDO BEBÉ 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/02/manopla-mordedor-247x223.png 240689244651244060244064243495 15.61 12.90 0.00 0.00 2021-02-09T18:55:10+01:00