Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 73–108 de 137 resultadosOrdenado por puntuación media
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaUn set di 6 sfere d'acciaio lucide con uno specchio riflettente fornisce un'affascinante immagine distorta (lente fisheye). Ognuna di esse reagisce in modo diverso quando viene lanciata (gira, va dritta, oscilla,...) e offre anche diversi stimoli sonori. Questi elementi, freddi al tatto e robusti ma leggeri, sono uno stimolo misterioso e facile da manipolare che permette la sperimentazione sensoriale e attira l'ispirazione verbale di bambini e adulti.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/pelotas-misteriosas-espejo-247x300.jpg 49.31 instock 1 - 2 años2 - 3 años6 - 12 mesesRincones de aprendizajeEnfoques pedagógicosÁreas de desarrolloComprensión causa - efectoJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes para bebésMis primeros juguetesIDEAS REGALOMultisensorialMUNDO BEBÉPOR EDADPOR PEDAGOGÍASReggio EmiliaReggio EmiliaPelotas sensorialesESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEstimulación sensorialEstimulación sensorialTIPO DE JUGUETETIPO DE JUEGO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/pelotas-misteriosas-espejo-247x300.jpg 2126121720216752089421609 49.31 40.75 0.00 0.00 2021-03-16T17:27:28+01:00Un set di 4 sfere d'acciaio lucide con effetto specchio riflettono un'affascinante immagine distorta (lente fisheye). Forniscono un'immagine allungata e ingrandita del mondo, compreso il vostro volto distorto in primo piano. Queste sfere hanno una sensazione molto piacevole al tatto grazie alla loro superficie liscia e morbida. Questi elementi freddi al tatto e molto leggeri sono quindi uno stimolo facile da manipolare che consente la sperimentazione sensoriale e la visione di un'altra realtà che incoraggerà l'interesse e la discussione tra bambini e adulti.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/05/pelotas-sensoriales-espejo-247x300.jpg 34.00 instock 1 - 2 años2 - 3 años6 - 12 mesesRincones de aprendizajeEnfoques pedagógicosÁreas de desarrolloJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes para bebésMis primeros juguetesMultisensorialMUNDO BEBÉPOR EDADPOR PEDAGOGÍASReggio EmiliaReggio EmiliaPelotas sensorialesESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEstimulación sensorialEstimulación sensorialTIPO DE JUGUETE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/05/pelotas-sensoriales-espejo-247x300.jpg 2142321591216062172021672 34.00 28.10 0.00 0.00 2017-05-08T17:09:57+02:00A linguagem e a fala são as capacidades mais nobres e distintivas de que o Homem dispõe. Contudo, diversas doenças, tais como o AVC, tumores cerebrais, traumatismos crânio encefálicos, doenças infecciosas do sistema nervoso central, epilepsia ou doenças degenerativas cerebrais, entre outras, podem modificar de forma radical e, por vezes, até subitamente, a qualidade e quantidade de informação passível de ser trocada através da fala com um interlocutor. Este livro aborda, de forma didáctica, a definição, classificação e caracterização da maioria das alterações de Linguagem, Fala e Comunicação que podem ocorrer após uma lesão cerebral, assim como as suas terapêuticas mais adequadas e recomendadas pela sociedade científica mundial. Este manual destina-se a alunos e profissionais de Terapia da Fala, Psicologia, Linguística, Enfermagem e Medicina, e a todos os interessados pela Comunicação Humana e suas alterações.
EQUIPA DE AUTORES: Adelaide Dias • Adrià Rofes • Ana Cristina Ferreira • António Carvalhal • Assunção Matos • Carolina Maruta • Céu Magalhães • Dália Nogueira • Daniela Parente • Fernando Garcia • Filipa Miranda • Gabriela Leal • Gracinda Valido • Inês Tello Rodrigues • Isabel Fonseca • Isabel Pavão Martins • José Fonseca • Luísa Taveira • Marina Moreira • Paula Vital • Pedro Pestana • Regina Branco • Rita Paixão • Vânia de Aguiar
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Afasia-e-comunicação-.001-247x223.jpeg 31.10 instock OtrosLIBROSAudición y lenguaje 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Afasia-e-comunicação-.001-247x223.jpeg 2167821423216542159821672 31.10 29.90 0.00 0.00 2018-06-04T17:52:17+02:00El interés por el funcionamiento del cerebro y sus infinitas conexiones y posibilidades ha despertado la curiosidad científica, desde los primeros descubrimientos en esta materia hasta nuestra época, en la que los nuevos conocimientos respecto del área se han incrementado abundante y aceleradamente.
Una de las áreas de la neuropsicología y de las neurociencias que ha mostrado mayor desarrollo en los últimos años es la que estudia los mecanismos y procesos que pueden llevar adelante el cerebro humano para recuperar y/o compensar sus funciones luego de sufrir un daño. Los tratamientos de intervención cognitiva, entre los que se incluyen la estimulación y la rehabilitación, representan un conjunto de estrategias que apuntan a optimizar la recuperación neuropsicología, conductual y funcional de los pacientes que han presentado algún tipo de lesión cerebral. Estas intervenciones son procesos a través de los cuales las personas con daño cerebral trabajan junto a los profesionales del servicio de salud y a su entorno más cercano para remediar o aliviar los déficits cognitivos que surgen tras una afección neurológica.
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA). El equipo profesional que lo conforma se ha propuesto estudiar las implicancias y resultados de sus intervenciones en la búsqueda del progreso de los tratamientos de sus pacientes. El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación.
La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología. Destinatarios ideales de esta obra son todos aquellos que trabajan o se están formando en una tarea tan compleja como apasionante: la búsqueda del restablecimiento cognitivo y funcional de los pacientes afectados y de sus familiares.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 53.56 instock OtrosLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 2160321636215982166021657 53.56 51.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:39:16+02:00Sin dalla sua prima pubblicazione nel 1967, il Renfrew Action Picture Test è stato uno strumento di valutazione utilizzato da molti professionisti che si occupano dello sviluppo del linguaggio e del linguaggio dei bambini di età compresa tra i 3,0 e gli 8,5 anni.
Ampiamente utilizzato dai logopedisti, tra gli altri professionisti, il test riguarda le parole utilizzate per trasmettere informazioni (cioè nomi, verbi, preposizioni); i tempi presenti, passati e futuri; le forme irregolari dei tempi plurali e passati; la costruzione di frasi semplici e complesse e la voce passiva. Il test fornisce un punteggio informativo e grammaticale che può essere confrontato con quello della popolazione scolastica del Regno Unito.
Questa quinta edizione è stata completamente aggiornata, con la revisione delle linee guida per la determinazione dei punteggi, la modernizzazione della diagnostica per immagini e, grazie a un ampio programma nazionale, la completa ri-standardizzazione per la popolazione scolastica moderna, rendendo il RAPT uno strumento affidabile e di prima linea nella valutazione del linguaggio e del linguaggio.
Progettato per essere utilizzato in contesti educativi e/o terapeutici sotto la supervisione di un adulto.
Contenuti
10 carte illustrate che rappresentano una varietà di scenari quotidiani.
Foglietto illustrativo che fornisce indicazioni sulla somministrazione.
Guide al punteggio.
Modulo di valutazione.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/01/Action-picture-test-247x300.jpg 72.70 instock Discurso narrativoLENGUAJEMorfología y sintaxisTESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/01/Action-picture-test-247x300.jpg 2169321636208942169921423 72.70 69.90 0.00 0.00 2021-01-26T09:18:07+01:00La psicología cognitiva ha acumulado una enorme cantidad de conocimiento en los últimos años sobre los procesos intervinientes en la escritura. El objetivo de la batería es, partiendo de dicho conocimiento, detectar dificultades mediante la evaluación de los aspectos que constituyen el sistema de escritura, desde los más complejos, como puede ser la planificación de las ideas, a los más simples, como puede ser la escritura de sílabas.
La batería está formada por 6 pruebas: Dictado de sílabas, Dictado de palabras, Dictado de pseudopalabras, Dictado de frases, Escritura de un cuento y Escritura de una redacción. Los aspectos evaluados son el dominio de las reglas ortográficas, de acentuación y de conversión fonema-grafema, el uso de las mayúsculas y de los signos de puntuación, el conocimiento de la ortografía arbitraria y la planificación de textos narrativos y expositivos.
Además se proporcionan pautas de orientación para trabajar y recuperar los componentes afectados que hayan sido detectados durante la evaluación.
Incluye:La quinta versión del PEABODY, una de las pruebas de más referencia para la evaluación de aspectos verbales, recoge las investigaciones y mejoras acumuladas durante 50 años para conseguir un instrumento de gran precisión.
Peabody tiene dos finalidades: evaluar el nivel de vocabulario receptivo y hacer una detección rápida de dificultades o screening de la aptitud verbal.
Con un amplio rango de aplicación que va desde los 2 años y medio a los 90 años, contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una en las que el sujeto debe indicar qué ilustración representa mejor el significado de una palabra dada por el examinador. Existen diferentes criterios de comienzo y terminación en función de la edad y el número de errores cometidos, lo que hace que generalmente no supere los 15 minutos de sesión.
El proceso de construcción de la prueba, basado en la Teoría de Respuesta al ítem, asegura que únicamente se aplican los elementos adecuados al nivel aptitudinal del examinando. La adaptación española ha contado con una muestra representativa superior a los 2.500 sujetos.
Contiene el manual, 25 Hojas de anotación y cuaderno de estímulos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 254.80 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 2160621591217172129721699 254.80 245.00 0.00 0.00 2022-10-03T12:02:31+02:00El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
Debido al carácter alfabético de nuestra lengua escrita a cada grafema le corresponde un fonema, lo que implica que el alumno o alumna que se inicia en la lectura, debe ser capaz de analizar fonéticamente la cadena hablada, para establecer la correspondencia entre grafías y fonemas.
Es habitual que en la etapa de preparación para la lectura se realicen predominantemente tareas relacionadas con aspectos del desarrollo perceptivo-motriz: actividades de orientación espacio-temporal, esquema corporal, discriminación de figuras, memoria visual…, tareas utilizadas también en el tratamiento de las dificultades lectoescritoras. En cambio, las investigaciones de los últimos años ponen de manifiesto que el éxito en el aprendizaje lector va más unido a factores de origen lingüístico que a factores de tipo perceptivo. Se ha demostrado repetidamente que los escolares con serios problemas en lectura muestran escasa habilidad para realizar actividades de segmentación y manipulación sobre aspectos del habla, tales como: aislar fonos, tareas de audición y omisión, comparación silábica y fonémica. En cambio, los considerados buenos lectores realizan con destreza este tipo de actividades, que resultan difíciles para los lectores retrasados.
En base a estas investigaciones que demuestran la existencia de una relación de causa-efecto entre habilidades metafonológicas y aprendizaje lector, debería proporcionarse al alumnado en la etapa de Educación Infantil experiencias y tareas que facilitaran la toma de conciencia de la estructura fónica de las palabras, antes de iniciarles en las técnicas lectora y escritora.
Desarrollar esa conciencia fónica es la finalidad de este programa, estructurado y secuenciado en tres tipos de actividades:
Puede comenzar a aplicarse a los cuatro años (segmentación de palabras y algunas actividades de segmentación silábica y de rimas) y finalizarse, o bien aplicarse completo, en el último año de la Escuela Infantil, antes de la enseñanza formal de la lectura. Está especialmente recomendado para niños y niñas en los que se detecten dificultades lingüísticas específicas, para escolares que tardan en iniciar su proceso lector o lo hacen con excesiva lentitud, para aquellos que cometen abundantes errores y, en particular; para los alumnos considerados de necesidades educativas especiales.
El proceso de reflexión sobre fonemas, iniciado en este programa, debe continuarse con otras actividades más complejas (omisión, adición, inversión. aislamiento de fonos…), al mismo tiempo que se enseñan las letras. Consideramos que, debido a la dificultad que encierran para los niños, estas actividades de segmentación de fonemas deben realizarse simultáneamente a la enseñanza de las técnicas lectora y escritora.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Programa-habilidades-247x300.jpg 18.00 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Programa-habilidades-247x300.jpg 2165421609212612170821675 18.00 17.31 0.00 0.00 2022-01-17T14:02:11+01:00Qual è l'animale del tuo avversario? Una versione molto originale del gioco da tavolo "Chi è chi". Fai domande per scoprire e scartare gli animali, uno dopo l'altro. Usa gli adesivi riutilizzabili per indicare quelli che elimini. Il primo che lo trova, vince! Tabellone reversibile. Include 48 carte, 2 supporti in legno e 48 adesivi riutilizzabili.
Per 2 giocatori. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/09/Tekitoua-5-247x300.jpg 24.99 instock 6 - 9 añosÁreas de desarrolloJuegos de mesaJuegos de memoriaJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSLENGUAJEMemoria y atenciónPOR EDADSemánticaTIPO DE JUGUETETIPO DE JUEGOAudición y lenguaje 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/09/Tekitoua-5-247x300.jpg 2160321609216992167521720 24.99 20.65 0.00 0.00 2024-09-27T19:05:00+02:00I diversi pezzi colorati di questi blocchi da costruzione creativi possono essere utilizzati per creare un'ampia varietà di forme e motivi. Grazie alle parti tridimensionali, è possibile creare sempre nuove costruzioni. L 'immaginazione non conosce limiti, sia che si giochi da soli che in gruppo. Inoltre, queste forme geometriche sviluppano la percezione spaziale e la motricità fine in modo giocoso.
ETÀ: +3 anni CONTENUTO: 28 pezzi, 15 sagome stampate fronte/retro, 1 cornice MATERIALE: Compensato di legno di tiglio, legno di faggio COMPETENZE: Ragionamento logico, Destrezza/Abilità corporee, STEM https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/02/Juego-de-Composicion-3D-Creative-Stones-247x300.jpg 39.99 instock 3 - 6 años6 - 9 añosÁreas de desarrolloJuegos de mesaJuegos de construcción y manipulaciónJuegos de motricidadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSOrientación espacialPOR EDADTIPO DE JUGUETETIPO DE JUEGO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/02/Juego-de-Composicion-3D-Creative-Stones-247x300.jpg 2159121672216752126121666 39.99 33.05 0.00 0.00 2025-02-26T22:54:30+01:00Logic! - Gusi & Co è un avvincente gioco di logica con simpatici vermetti, progettato per bambini a partire dai 5 anni. Questo gioco in solitaria offre 60 sfide di difficoltà crescente che stimolano il pensiero logico e le capacità di rappresentazione spaziale in modo divertente.
Questo gioco ti offrirà: