Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Price filter
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuenta¡Gira la ruleta y busca imágenes que comiencen por una letra o fonema, contengan esa letra o fonema, o bien tengan un número determinado de sílabas! Juego con fotografías para segmentar las palabras en sílabas mentalmente e identificar fonemas y letras de manera progresiva. La conciencia fonológica es fundamental para generar una buena base de prelectura. Segmentar en fonemas, deletrear y silabear a partir de imágenes está especialmente indicado cuando existen dificultades específicas de aprendizaje de la lectoescritura, dislexia, etc.
Incluye:Un juguete inquieto, fácil de manipular sin esfuerzo físico ni mental, que reduce el estrés y estimula el tacto mediante sus suaves y espaciadas protuberancias. Un artilugio de fácil agarre que induce a sostener, rotar y apretar. 3 fuerzas distintas permiten fortalecer los músculos de la mano, promueven la flexibilidad de la muñeca y proporciona una excelente experiencia de masaje con sus resaltes.
Los fidgets son elementos de gran ayuda cuando se pretende ayudar a controlar y canalizar la ansiedad en personas con TDAH, TEA, con hábitos lesivos (succión del dedo, morderse las uñas,...), etc.
Contenido: 2 anillos verdes, 2 amarillos y 2 azules. Material: PVC sin ftalatos Dimensiones: Ø 6,5 cm, espesor: 1,3 cm https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/09/Fidget-squeezer-247x300.jpg 24.08 instock MOTRICIDAD OROFACIALHábitos lesivos y generalizaciónNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTEA - Trastorno del Espectro del Autismo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/09/Fidget-squeezer-247x300.jpg 24469624087248147240305243932 24.08 19.90 0.00 0.00 2022-09-23T17:29:11+02:00Juego de detectives para dialogar sobre conflictos cotidianos que suceden en 4 contextos distintos: casa, escuelo, parque, ciudad. Por un lado de la tarjeta encontramos la situación que hay que analizar y describir y por el reverso, la lupa nos permitirá detectar una posible solución mediante la expresión y la gestión de sentimientos de los personajes. El efecto "mágico" de la lupa, hace que este juego sea muy dinámico y entretenido a la vez que favorece la empatía.
En la década del setenta fue desarrollado un nuevo método de realizar vendajes con una tela adhesiva y elástica. Ésta fue creada para favorecer el movimiento articular, cambiando uno de los paradigmas más ancestrales en el tratamiento a través del vendaje. Con la llegada de la investigación del tejido fascial, a través de conservar los preparados anatómicos “frescos”, en estas últimas dos décadas se comenzaron a encontrar nuevos fundamentos fisiológicos, circulatorios y neurológicos que permiten un abordaje diferente tanto en las patologías agudas como en el concepto de la reeducación de los patrones miofuncionales. El Taping Neuro Fascial nace a partir de la creación del Dr. Kenzo Kase, pero con la sumatoria de las investigaciones realizadas tanto con el tape adhesivo elástico como sobre las fascias, evolucionó tanto el concepto como sus aplicaciones terapéuticas. El objetivo de este manual es una ayuda a los Logopedas o Fonoaudiólogos (y títulos equivalentes) en la utilización del tape o agente terapéutico, tanto desde la fundamentación como desde la aplicación práctica sustentada en la anatomía topográfica y funcional.