Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando los 27 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaEn la mayoría de los casos, el niño o la niña nunca deberá limitarse a realizar aisladamente y en silencio el trabajo, sino que éste estará caracterizado por una constante elaboración oral de las situaciones que se le planteen y por la aplicación de todos los recursos que tenga el reeducador para sacar el máximo provecho a cada trabajo. Se deberá estar siempre alerta para saber detectar aquellas situaciones en que el niño o la niña tenga mayor dificultad y saber precisar si se trata estrictamente de un fallo de comprensión de lo que ha leído (provocado por una eventual distracción, por lectura excesivamente veloz, por omisión de alguna palabra que altere el sentido de la frase, etc.) o bien si el problema radica en que la niña o el niño no ha incorporado previamente el concepto al cual se hace referencia. Por ejemplo: si debe identificar si la pelota está encima, debajo, a la derecha de la mesa, etc., y lo resuelve incorrectamente, es posible que aún no haya adquirido con claridad estos conceptos. En tal situación, se retrocederá en el trabajo para afirmar dichas nociones espaciales de la manera en que el reeducador lo considere oportuno.
Estos ejercicios pueden aplicarse, tanto en sesiones individuales como grupales. En los casos de sesiones colectivas, el logopeda o profesor quedará en libertad para seleccionar, adecuar o variar los trabajos, conforme al nivel medio de posibilidades de aprendizaje que tenga el grupo de escolares al cual asiste.
Texto en español. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Fichas-de-Lenguaje-y-Lectura-Comprensiva-1-247x300.jpg 13.50 instock APRENDIZAJESÁreas de desarrolloLecto-escritura y aprendizajesLectoescrituraLectoescrituraLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Fichas-de-Lenguaje-y-Lectura-Comprensiva-1-247x300.jpg 17682223304347216273 13.50 12.98 0.00 0.00 2022-01-20T10:22:12+01:00Aquest quadern està basat en unes breus històries en les quals apareix amb freqüència una determinada lletra i/o so. Treballa temes adequats a l´edat, utilitza vocabulari assequible, pero pretén, alhora, incrementar el vocabulari passiu i actiu del nen i es treballen totes les lletres de l´abecedari, des de les més simples fins a les més dificils d´assolir. S´han afegit els símfons perquè presenten una dificultat especial a l´hora de la seva pronunciació i/o escriptura.
Històries per llegir, pronunciar i comprendre recomanades per nens i nenes d'entre 7 i 10 anys. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/Ja-ho-entenc-247x223.jpg 19.66 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/Ja-ho-entenc-247x223.jpg 20634352344247193395 19.66 18.90 0.00 0.00 2020-07-23T20:32:02+02:00Aquest quadern aporta exercicis lúdics per ajudar en el desenvolupament o reforç de diversos aspectes de la lateralitat i especialitat, tot això a partir de tasques variades, entretingudes i de diferent dificultat, incloent treballs en color.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/lateralitat-247x223.jpg 18.62 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/lateralitat-247x223.jpg 24183039206343502223 18.62 17.90 0.00 0.00 2020-08-04T12:40:05+02:00“Hace tan solo unos años, y de forma completamente casual, me dijeron que tengo dislexia. No lo sabía. Soy una persona adulta que me he pasado la vida pensando que era mucho más torpe que el resto de mis compañeros y compañeras de clase. He sentido, vergüenza, impotencia y frustración. Por más que me esforzaba, nunca conseguía los resultados que quería. Estudié como pude, siempre teniendo que esforzarme y poner de mi parte muchísimo más que el resto de la gente, lo cual me llevaba a pensar que no era lo suficientemente inteligente. Confundo las letras, las palabras y los números, la izquierda con la derecha, leo despacio y con mucha dificultad, y me muero de la vergüenza si tengo que leer delante de la gente. Trabajo con facturas y noto que tengo que poner muchísima atención en el trabajo, por lo que me canso mucho y rápido. Como me exijo mucho y desconfío de mis capacidades, le pido a mi compañero que revise mi trabajo y nunca estoy segura de lo que hago. Saber que tengo dislexia me ha ayudado a comprender lo que me ocurre y a ver que no hay nada malo en mí, que solo se trata de una serie de dificultades y de déficits en unas capacidades determinadas y que puedo hablar de ello y pedir ayuda con tranquilidad, puesto que a muchas personas les ocurre lo mismo”.
Este es el testimonio real de una persona adulta con dificultades en la lecto-escritura o dislexia. Una detección e identificación temprana, así como una pronta y completa intervención personalizada, sin duda habrían minimizado sufrimiento, frustración, miedo y enfado que se fueron acentuando y creando una manera de ser y de actuar a medida que pasaban los años.
Este y otros son los objetivos que se pretenden cubrir con esta Guía de Dislexia:Esta Guía de Dislexia está específicamente dirigida a la etapa de Secundaria, aproximadamente a partir de los 12 años, a personas de mayor edad cuyas capacidades intelectuales se ajusten a este nivel y a adultas/os que deseen trabajar y/o reforzar cualquiera de las áreas contenidas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/dislexia.-guia-practica-de-intervencion-247x223.jpg 16.38 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/dislexia.-guia-practica-de-intervencion-247x223.jpg 33953406161062714687 16.38 15.75 0.00 0.00 2021-04-12T13:13:04+02:00Esta colección presenta una serie de lecturas de diversos temas: realistas, imaginativos, científicos.
Pretende ayudar a los lectores con limitaciones lingüísticas a desarrollar una mejor comprensión lectora, gracias a textos adaptados y ejercicios dirigidos, manteniendo los temas de interés para 5º y 6º de Educación Primaria e incluso de ESO.
Cada libro, con numerosos textos cortos, cuenta con un Cuadernillo de Preguntas, que puede descargarlo gratuitamente, para controla el nivel de comprensión del lector.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Que-mundo-mas-fantastico-247x300.jpg 9.51 instock JUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSTIPO DE JUGUETECuentosPOR EDAD9 - 12 añosRECURSOS EDUCATIVOSÁreas de desarrolloLectoescrituraAPRENDIZAJESLectoescrituraLIBROSLecto-escritura y aprendizajesMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Que-mundo-mas-fantastico-247x300.jpg 47194677468733954715 9.51 9.14 0.00 0.00 2022-01-21T12:31:00+01:00Aquest material està pensat per a tots aquells nens i nenes que presenten certes dificultats a l’àrea verbal i per a tots els que necessiten un treball més intensiu en els diversos aspectes relacionats amb la lectura i l’escriptura, com poden ser la percepció visual i auditiva, l’atenció, la memòria, l’orientació espai – temps, la comprensió, el vocabulari... També pot ser útil pels alumnes de nova incorporació que no dominen la llengua catalana. Cada capítol comença amb una lectura. Les lectures, independents unes de les altres, estan ordenades segons la longitud i el nivell de dificultat, que va pujant progressivament. Les primeres, referides a diversos animals, són més curtes i senzilles. Després es van introduint altres amb temes variats, des de recreació de fets històrics fins a altres més abstractes. El vocabulari que s’utilitza és ampli, per tal que l’alumne vagi incrementant el seu repertori.
Exercicis de comprensió, expressió i raonament. Recomanat per a nens i nenes de 8-10 anys. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 20.70 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 43524719471562714710 20.70 19.90 0.00 0.00 2020-07-23T18:04:20+02:00Este cuadernillo tiene como objetivo desarrollar las habilidades psicolingüísticas implicadas en el proceso de comunicación como también estimular los procesos cognitivos necesarios para los diferentes aprendizajes sin perder de vista el constructo teórico en el que se basan estas actividades. Conocer esas bases teóricas constituye el punto de partida de nuestra labor. Partimos con el concepto de neuroaprendizaje, que busca optimizar el funcionamiento del cerebro potenciando los procesos que intervienen en el aprendizaje y los diferentes niveles lingüísticos. Se tomó como modelo teórico de la comunicación el propuesto por Osgood (1957) adaptado en el ITPA (Test de aptitudes psicolingüísticas) por Von Isser y Kirk (1980).
La integración de esos conceptos refleja nuestra modalidad de trabajo. Proponemos una intervención dinámica ya que nos encontramos frente a un contexto activo y cambiante como es el cerebro del niño en desarrollo. Es decir, los cerebros de los niños son “flexibles, cambiantes, funcionales y operativos” por lo que nuestra estimulación cognitiva debe ajustarse al perfil de cada niño. Este cuadernillo surge ante la necesidad de contar con un material interdisciplinario, es decir, tareas que nos permitan abordar la práctica en forma dinámica, creativa y multimodal desde la perspectiva neuropsicológica y neurolingüística. Fue pensado y diseñado para trabajar con fichas de diferentes niveles de complejidad (inicial, medio y avanzado) y no por edades específicas, lo que le permite al educador/profesional adecuar las actividades a las necesidades específicas de cada niño. Algunas de ellas pueden aplicarse tanto de manera individual como colectiva
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/estimulacion-desde-el-neuroaprendizaje-247x300.jpg 30.00 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/estimulacion-desde-el-neuroaprendizaje-247x300.jpg 22711610435046776273 30.00 28.85 0.00 0.00 2022-05-19T16:55:36+02:00Las habilidades metafonológicas son aquellas que permiten tomar conciencia del habla para identificar, procesar y manipular sílabas y fonemas.
Esta publicación de orientación neuropsicológica, basada en los procesos evolutivos, estaba escaseando en nuestra clínica. En esta oportunidad, se presentan actividades y juegos que podrán ser realizadas por niños.
Dirigido a fonoaudiólogos, psicopedagogos, y otros profesionales de la educación, creemos que pueden integrarlo en los abordajes terapéuticos y así potenciar sus procesos cognitivos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 21.32 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 46771783209033953043 21.32 20.50 0.00 0.00 2021-04-12T13:29:31+02:00