Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 73–108 of 142 resultsSorted by latest
No account yet?
Create an AccountLa prueba de evaluación fonética-fonológica (PEFF) es un instrumento informatizado, diseñado para valorar la producción (fonética) y uso funcional (fonología) de los elementos segmentales y suprasegmentales del habla hispana.
El PEFF puede ser administrado a niños a partir de los 2 años y medio a 6-7 años. La corrección informatizada le permite al usuario visualizar el desarrollo y aprendizaje normal o retrasado del componente fonético-fonológico del lenguaje. También, le ayuda a identificar y diferenciar los errores fonéticos y/o fonológicos que presentó el evaluado. Asimismo, le brinda una descripción de los tipos de errores y cuál fue su nivel de inteligibilidad del habla.
Además, de examinar detalladamente la fonética y fonología, cuenta con otras subpruebas (anamnesis, percepción fonológica, tasa máxima articulación, acento léxico, entonación) que contribuyen en la identificación de otros síntomas y la posible etiología.
El PEFF es una herramienta clínica que permitirá al especialista:
Es una administración individual. El evaluador se sienta con el niño delante y va registrando las respuestas bien en papel, bien en la plataforma digital*. Las primeras subpruebas (1 a la 3) tienen aplicación en papel y en digital, y son las que se reflejan en el informe. El resto de las subpruebas (4 a la 10) solo se pueden realizar en papel.
¿Cómo se corrige la prueba?La corrección del PEFF consta de dos partes. La corrección de la primera de ellas se realizará exclusivamente de forma online (subprueba de la 1 a la 3), a través de internet, lo cual permite obtener un informe interpretativo. El evaluador deberá introducir las respuestas emitidas por el evaluado a cada uno de los ítems en la plataforma.
Online (Subprueba 1 – 3) / Manual (Subprueba 4 – 10)
Las puntuaciones de cada sujeto evaluado se procesarán automáticamente. Un algoritmo de cálculo procesará las respuestas a la prueba para ofrecer los resultados de su aprendizaje segmental y realizar una comparación del individuo con su grupo de edad, así como un desglose de los errores cometidos a nivel fonético y/o fonológico (sustituciones, omisiones, distorsiones). Con ello se consigue obtener un informe que arroja una impresión diagnóstica global, destaca los aciertos y errores (fonéticos y/o fonológicos) y proporciona una descripción de estos. Además la estructura del informe es de fácil comprensión para el lector.
Además, el PEFF cuenta con subpruebas que coadyuvan en la identificación de niños con riesgo de evidenciar un trastorno motor del habla (apraxia del habla infantil [AHI], retraso motor del habla [RMH] y/o disartria infantil [DI]).
El set incluye:*Tras realizar la compra recibirá un correo para darse de alta en la plataforma Giunti Testing, donde podrá acceder a los usos de aplicación y corrección.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/PEFF-247x300.jpg 139.98 instock TESTSArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/PEFF-247x300.jpg 244068250887232814250603245250 139.98 134.60 0.00 0.00 2023-02-21T11:09:20+01:00The magnetized visual communication agenda is a tool to support and facilitate communication in a practical and simple way. This material is designed to improve the daily life of all those children, teenagers or adults who require visual aids to organize their daily life. It is also a help for teachers and families, who will have a tool where they can easily upload all relevant information on a daily basis.
When you open the box, you will find a metal board with space to place the corresponding magnets for that day: the date, the tasks, the menu... With 144 magnets with real images, the magnet-based visual communication planner becomes the ideal tool for day-to-day use.
It consists of: box with metal board, student follow-up notebook for teachers/parents/guardians, 144 magnetic cards (including real images of activities and tasks at school, at home, food vocabulary for the daily menu, days/weeks/months and years, to compose the date, etc.), 2 blank cards for free use, colored stickers to classify the magnetic cards into categories and dividers to organize the cards already classified with the stickers.
A material recommended for children diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD) and/or with difficulties in verbal communication.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/03/agenda-de-comunicacion.001-247x225.jpeg 47.80 instock ASDAUTONOMY AND ADAPTED RESOURCESBasic daily living activitiesCommunication and pragmaticsLANGUAGESPECIAL EDUCATIONAL NEEDSArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/03/agenda-de-comunicacion.001-247x225.jpeg 250579250607244068244696240872 47.80 39.50 0.00 0.00 2019-03-18T18:06:59+01:00