Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 1–36 of 113 resultsSorted by latest
No account yet?
Create an AccountEl aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock Reading and writingBooksWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 2126721261216362180921576 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00El Dr Jorge Ferré y la Dra Mª del Mar Ferré, han escrito éste libro pensando con los profesionales que quieran profundizar en el análisis, el diagnóstico y la terapia de una problemática que va en aumento y que cada día afecta a un mayor número de niños. Lo han hecho pensando en los que no se conforman con el que ya saben y para que no confien ciegamente en los métodos de diagnóstico "prèt a porter" ni en lose tratamientos universalmente válidos. No dedican éste libro a la cara de la Hiperectavidad que todos conocen, sino a la cara semioculta, porqué cada vez hay más profesionales que se dan cuenta de que, detrás de los símptomas de hiperectividad, hay un mundo más amplio, rico y complejo para descubrir, explorar y estudiar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 37.96 instock BooksADHDWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 2159121657217382160321705 37.96 36.50 0.00 0.00 2015-11-12T17:18:23+01:00Our tweezers, in 5 bright colors, have many applications, as in addition to improving fine motor skills by grasping to join them together and build structures, they also allow you to attach artwork or clothing to a rope or suitable surface. Also suitable for patients, children or adults, who need to work on manual strength.
Package of 30 pieces.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/04/75118_1-scaled-247x300.jpg 16.34 instock 2 – 3 years3 – 6 yearsAGEAlso for adultsAreas of DevelopmentFine motor skillsFine motor skillsGAME TYPEGAMES AND TOYSLearning CornersLEARNINGSMotor skillsMotor skills gamesTYPE OF TOYWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/04/75118_1-scaled-247x300.jpg 2180021603216122170521738 16.34 13.50 0.00 0.00 2017-06-12T17:32:35+02:00