Descripción
Mantén los labios cerrados
Fina y ligera lámina rectangular, de colores atractivos y variados, que propicia el sellado labial. Bolsa de 12 unidades.
Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
2,90 € (IVA no incluido)
Fina y ligera lámina rectangular, de colores atractivos y variados, que propicia el sellado labial. Bolsa de 12 unidades.
Agotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Fina y ligera lámina rectangular, de colores atractivos y variados, que propicia el sellado labial. Bolsa de 12 unidades.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaAgotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Reloj que en lugar de ser de arena está formado por un gel de color que se filtra hacia arriba a modo de goteo. Este elemento permite controlar el tiempo en variadas actividades ofreciendo un feedback visual mucho más atractivo y relajante. Su duración es de 4 minutos.
Medidas: 11,5 cm de largo, 6,5 cm de ancho y 2,4 cm de profundidad.Se vende individualmente.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/reloj-gel-plano-247x300.jpg 5.45 instock MOTRICIDAD OROFACIALHábitos lesivos y generalizaciónAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSGestión del tiempo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/reloj-gel-plano-247x300.jpg 16841902176817961770 5.45 4.50 0.00 0.00 2015-07-20T09:36:00+02:00El cuaderno de ejercicios va dirigido a aquellos niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y 8 años de edad que, o bien necesitan corregir pequeños errores de pronunciación, o bien deben reeducar totalmente los defectos ya adquiridos y consolidados. Este volumen trabaja las dislalias más comunes que son las de fonemas /c/, /r/, /s/ y sílabas trabadas con r.
El material ha sido ampliamente experimentando y constituye una ayuda muy valiosa mediante la cual los niños podrán normalizar su pronunciación y mejorar su habla.
La Dislalia, o trastornos en la articulación de las palabras, constituye una problemática muy común en los niños y niñas comprendidos entre los 5 y 8 años. La dificultad de pronunciación del fonema en concreto deriva, en la inmensa mayoría de los casos, de una alteración funcional en los órganos que intervienen en el habla, especialmente en malas posiciones de los labios, lengua, incorrectas respiraciones, falta de vibración en la lengua, fugas de aire por la boca, nariz, dientes, etc.
Estos pequeños problemas constituyen un problema grave, pero sí son aspectos muy importantes a tener en cuenta, puesto que, si se establecen los mecanismos erróneos de pronunciación defectuosa en dichos órganos, el defecto de pronunciación se automatiza y pasa a formar parte del habla cotidiana del niño o de la niña, reflejándose también en la lengua escrita, lo cual contribuye a aumentar sus dificultades en el área del Lenguaje.
Es bastante frecuente que los padres comiencen a preocuparse porque su hijo o hija de 3-4-5 años no pronuncia correctamente. Esta cuestión, hasta cierto punto, se considera normal. Existe lo que se denomina Dislalia de evolución, que consiste en la incorrecta pronunciación de fonemas y que constituye una fase o periodo de tiempo correspondiente a dicha edad en la que el niño o la niña comienza a hablar hasta que, poco a poco, logra perfeccionar su pronunciación alrededor de los 5-6 años. Sin embargo, en algunos casos, dichos problemas de articulación subsisten porque continúan existiendo algunas causas que los originan y afianzan; entre ellos, por ejemplo: presencia de frenillo lingual, dientes caídos con la consiguiente fuga de aire, arcadas dentales de difícil superposición, la lengua que no ha aprendido a vibrar (caso de la r) y otro tipo de causas, tales como la existencia de modelos a imitar en el ámbito familiar o social.
Ante esta problemática, sí resulta muy aconsejable ser tenida en cuenta y prestarle la debida atención con el propósito de entrenarle a pronunciar bien cada uno de los sonidos correspondientes a cada letra del abecedario, así como las sílabas y palabras.
Este es el objetivo de esta obra, en la que se le ofrecen al niño o niña y al reeducador una serie de ejercicios preventivos tendentes a eliminar el riesgo de que se consoliden malos hábitos de pronunciación; asimismo, se le ofrecen los ejercicios específicos de reeducación que corresponden a la totalidad de los fonemas y sinfones (sílabas trabadas de difícil pronunciación).
El contenido de este cuaderno es un material de apoyo en la reeducación de las dislalias más frecuentes. Con la ayuda del reeducador o, incluso de los propios padres, permitirá entrenar al niño o a la niña en el habla de un modo normalizado y progresivo. La orientación de un profesional en logopedia será de gran ayuda en la graduación, adaptación y continuidad de los ejercicios.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/fichas-recuperacion-dislalias-1-247x300.jpg 18.50 instock Audición, habla y vozHabla y vozHabla y vozLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/fichas-recuperacion-dislalias-1-247x300.jpg 19021762176816931688 18.50 17.79 0.00 0.00 2021-11-28T11:53:38+01:00Material fotográfico para trabajar lenguaje tanto oral como escrito. El conjunto está formado por 134 tarjetas o cartas extra grandes ideales para incentivar a pacientes de todas las edades a crear historias tanto orales cómo escritas. Las atractivas fotografías de variadas escenas (ej. una princesa besando una rana, caminando hacia casa bajo la lluvia, ...) permiten elaborar ricas muestras lingüísticas para hablar o escribir. Concretamente, hay 67 fotografías verticales y 67 horizontales que están diferenciadas por colores para facilitar su clasificación.
Recurso perfecto para contar historias, describir, formular preguntas, fomentar la deducción y otras habilidades implícitas. Incluye cartas con instrucciones en seis idiomas: Inglés, Español, Francés, Alemán, Japonés y Chino.
Dispositivo formado por una válvula y varios globos con el objetivo de mejorar el estado de ventilación del conducto auditivo externo y a su vez descongestionar el pasaje aéreo nasal. Recomendado en aquellos pacientes respiradores orales en los que sea necesario restablecer la función respiratoria fisiológica. Paquete con 1 válvula de ventilación nasal, 6 globos y una cajita porta válvula.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/Otovent-247x300.jpg 21.45 instock MOTRICIDAD OROFACIALRespiración 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/Otovent-247x300.jpg 1691179578617791692 21.45 19.50 0.00 0.00 2014-09-17T13:58:58+02:00