CONTACTO
  • ESP
  • POR
  • ITA
  • ENG
logopedicum
  • Juegos y juguetes
  • Mundo bebé
  • Recursos terapéuticos
  • Recursos educativos
  • Formaciones
Entrar / Registrarse
0 Logodeseos
7 items 232,75 €
Search
Menu
logopedicum
7 items 232,75 €
Tienda | Categorías
  • Motricidad Orofacial

    Exploración y diagnóstico

    Labios, lengua y más

    Respiración

    Masticación y deglución

    Hábitos lesivos y generalización

    Vibración

    Disfagia

    Estética facial y termoterapia

    Bandas Neuromusculares

    Laringectomía

    • Kit exploración miofuncional 70,90 € (IVA no incluido)
    • Tridente lingual Desde 24,28 €
    • Cañas de soplo nasal u oral para hacer burbujas 5,50 € (IVA no incluido)
    • Mix pegatinas miofuncional 8,50 € El precio original era: 8,50 €.7,75 €El precio actual es: 7,75 €. (IVA no incluido)
  • Higiene y desinfección

    Cubetas, líquidos y geles

    Kits de protección

    Mascarillas y pantallas

    Pulsioxíometros y termómetros

    Toallitas desinfección

  • Montessori
  • Lenguaje

    Morfología y sintaxis

    Semántica

    Discurso narrativo

    Fonética y fonología

    Comunicación y pragmática

    Podrás encontrar...

    • Combi preguntas y respuestas Desde 86,95 €
    • Pack Story Cubes Desde 41,00 €
    • Tiempos verbales 51,90 € (IVA no incluido)
  • Aprendizajes

    Lectoescritura

    Cálculo y lenguaje matemático

    Psicomotricidad

  • Estimulación multisensorial

    Mesa de luz y accesorios

    Recursos con luz

    Los 5 sentidos

    Pelotas sensoriales

    Cojines vibratorios

    Equilibrio y motricidad

    • Mesa de luz 69,90 € – 99,99 € (IVA no incluido)
    • Bandeja de arte - mesa de luz 39,50 € – 49,30 € (IVA no incluido)
    • Loto de los olores 33,00 € El precio original era: 33,00 €.28,75 €El precio actual es: 28,75 €. (IVA no incluido)

  • Audición y fonoarticulación

    Trabajo corporal

    Percepción auditiva

    Habla y voz

    • Memory auditivo Oruga 29,90 € (IVA no incluido)
    • Puzzle sonidos transporte 20,25 € (IVA no incluido)
    • Bingo o Loto auditivo animales y naturaleza 28,90 € (IVA no incluido)
  • Desarrollo cognitivo y emocional

    Funciones ejecutivas

    Gestión de las emociones

    Habilidades sociales

  • Libros

    Test

    Habla y voz

    Lecto-escritura y aprendizajes

    TDAH

    Motricidad orofacial

    Audición y lenguaje

    Otros

    • Guía de intervención logopédica en los Trastornos del Espectro del Autismo 22,90 € (IVA no incluido)
    • Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes 23,35 € (IVA no incluido)
  • Necesidades educativas especiales

    TEA

    • Brazalete mordedor liso 10,90 € (IVA no incluido)
    • Mordedor lápiz liso 9,99 € (IVA no incluido)
    + productos

    TDAH

    • Marcador lectura sensorial - Fidget 4,00 € – 11,80 € (IVA no incluido)
    • El conejito burbuja 11,90 € (IVA no incluido)
    + productos

    DIVERSIDAD FUNCIONAL

    • Discapacidad intelectual
    • Déficit físico
    • Déficit auditivo
    • Déficit visual
  • VER TIENDA COMPLETA
Profesional sanitario
Centro educativo / Docente / AFA
Familias
  • Por favor, elige las opciones del producto visitando Bandeja multisensorial preescritura.
“Portátil de madera con pizarra magnética” è stato aggiunto al tuo carrello. Visualizza carrello
“Sensory Bottle Pack” foi adicionado ao seu carrinho. Ver carrinho
Ver producto
Portada » Tienda » Estimulación cognitiva infantil
Manual práctico de las funciones ejecutivas
Manual práctico de las funciones ejecutivas 29,50 € (IVA no incluido)
Volver a productos
Intervención en audición y lenguaje. Casos prácticos.
Intervención en audición y lenguaje. Casos prácticos. 22,20 € (IVA no incluido)

Estimulación cognitiva infantil

32,90 € (IVA no incluido)

Hay existencias

somdn_product_page
Añadir lista de deseos
SKU: LB172 Categorías: LIBROS, Otros
¡Síguenos!:
  • Descripción
  • Asesoramiento
Descripción

Descripción

Este cuadernillo esta diseñado para niños a partir de los 6 años de edad. Es un material atractivo para utilizar en diferentes ámbitos educativos con el fin de estimular las principales funciones cognitivas. Contiene una guía didáctica y un registro para seguir los progresos.

Guía didáctica: ejercicios de estimulación cognitiva en niños

1- La importancia de la estimulación cognitiva en niños Los humanos contamos con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras y emocionales) que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno, y cada una juega un papel específico en dicho proceso de adaptación. Estimular las diferentes áreas cognitivas, como la memoria, atención, percepción y ubicación espacial, nos permite apropiarnos del conocimiento del mundo, participar de actividades diversas y adquirir herramientas para enfrentar la vida.

2- Objetivos psicopedagógicos y características del presente cuadernillo I. Estimulación de las funciones ejecutivas: Las funciones ejecutivas son capacidades que nos permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. Las funciones más importantes son la inhibición, la flexibilidad cognitiva y la memoria a corto plazo. Cuando encontramos algún déficit en las funciones ejecutivas también podríamos observar algunos de los siguientes comportamientos: • Rasgos impulsivos y de distracción. • Ejecución desordenada de tareas. • Déficits de inhibición. • Dificultad para dejar una actividad y pasar a otra. • Problemas para seleccionar entre dos tareas que son opuestas. • Dificultad de control en la ejecución de una tarea. • Dificultades en la resolución de problemas (RP). • Necesidad de recibir instrucciones constantemente. • Falta de interés por el aprendizaje. II. Aprendizaje de competencias básicas: Este aprendizaje le permite a los niños adquirir diversas estrategias necesarias para su desarrollo personal, para la interacción con los otros y como medio para la resolución de situaciones problemáticas.

3. Destinatarios: El cuadernillo puede ser utilizado por profesionales de educación primaria y de educación especial. En el ámbito privado, pueden emplearlo psicopedagogos, pedagogos, orientadores y fonoaudiólogos, entre otros profesionales. Las familias también pueden usarlo como herramienta para ayudar a sus hijos.

4. Particularidad del material: El material está diseñado para niños de aproximadamente 6 a 9 años; sin embargo, estas edades pueden variar de acuerdo con las necesidades de cada niño. El cuadernillo está conformado por diversas actividades que permiten estimular y reforzar todas las áreas, y además brinda información sobre las habilidades que ha adquirido el niño y sobre aquellas que se deben reforzar. Sus características principales son que las consignas son breves y están escritas en imprenta mayúscula y, además, presenta actividades atractivas que se vuelven cada vez más complejas.

5. Estilo de actividades y su implicancia: • Ubicación espacial: el desarrollo de la noción de espacio en los niños condiciona el aprendizaje en general. Incide de manera muy directa en la lectoescritura y en las matemáticas. Implica actividades en las que los niños deben resolver situaciones en las que se les brindan las herramientas, como ser dibujos de brújulas y laberintos, entre otros objetos, y otras actividades en las que deben recordar lugares para poder plasmarlos en forma de planos o dibujos. • Lateralidad: permite un correcto aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de las referencias espaciales derecha-izquierda. • Atención selectiva: es la capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, ya sean externos o internos, interrumpan la tarea. Se aborda la atención selectiva con ejercicios que requieren que los niños seleccionen la letra o el número solicitado y los diferencien de los demás. • Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o un evento durante un período de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama “vigilancia”. Las actividades consisten en poder memorizar una figura e identificarla entre otras que tienen características similares. • Códigos: las actividades consisten en seguir un código según el modelo presentado. • Numeración: implica el desarrollo de las operaciones matemáticas. • Coordinación viso-motriz: la coordinación viso-motriz implica el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión. Es necesario manejar estos movimientos a la hora de realizar tareas en las que se utilizan de manera simultánea los ojos, las manos y los dedos para poder reproducir un modelo lo más parecido posible al original. • Lingüística: plantea resolver situaciones en las que se deben formar palabras, identificarlas y clasificarlas, entre otras actividades. • Motricidad: se manejan actividades que permiten estimular y desarrollar la motricidad fina. • Memoria: se utilizan actividades que refuerzan el uso de la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo. • Creatividad: las tareas proponen diseñar algo nuevo a partir de algo establecido.

6. ¿Cómo se debe emplear el cuadernillo? Para utilizar el cuadernillo de una manera óptima, se recomienda comenzar desde el principio, respetando la organización establecida, ya que su diseño alterna actividades para ir trabajando diversas áreas complementarias. Si los profesionales necesitan abordar una única área, pueden guiarse por la grilla de actividades y seleccionar aquellas que necesitan abordar. Cuando la familia emplea este cuadernillo, lo recomendable es que, antes de empezar a usarlo, reciban una orientación por parte de un profesional que indique qué actividades se deben realizar y qué cantidad por día según las particularidades del niño. Por último, es de suma importancia brindarles a los niños instrucciones sobre cada ejercicio. Los adultos deben tener presente qué áreas quieren abordar y las herramientas, habilidades y conocimiento previos con los que cuenta cada niño. De esta forma logramos seleccionar actividades que generen un conflicto cognitivo en el niño y evitamos que se frustre o que la tarea le resulte insignificante. Mi experiencia como psicopedagoga me ha demostrado que reforzar algunas de estas áreas provoca un efecto positivo en el niño cuando logra identificar sus avances y desarrolla más sus capacidades, en la medida que va adquiriendo estrategias y descubre el placer por el aprendizaje.

Asesoramiento
expertos-logopedicum

CONTACTA CON NOSOTROS

Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com

Departamento de formación
formacion@logopedicum.com

Productos relacionados

Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes

23,35 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Alumnos con altas capacidades intelectuales

25,90 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Programas de intervención cognitivo conductual para niños con déficit de atención con hiperactividad

20,90 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

La disortografía

12,90 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
Guía técnica de intervención logopédica en la enfermedad de parkinson para rehabilitación del habla y deglución

Guía Técnica de Intervención Logopédica en la Enfermedad de Parkinson – Rehabilitación del Habla y Deglución

16,00 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Guía de Intervención Logopédica en la Disfonía Infantil

22,90 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
Agotado

Guía práctica de los trastornos del lenguaje. Descripción e intervención

69,00 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Leer más
Vista rápida

Evaluación de la voz, lenguaje y audición

35,90 € (IVA no incluido)
Añadir lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
    https://logopedicum.com/producto/estimulacion-cognitiva-infantil/ 125029 Estimulación cognitiva infantil

    Este cuadernillo esta diseñado para niños a partir de los 6 años de edad. Es un material atractivo para utilizar en diferentes ámbitos educativos con el fin de estimular las principales funciones cognitivas. Contiene una guía didáctica y un registro para seguir los progresos.

    Guía didáctica: ejercicios de estimulación cognitiva en niños

    1- La importancia de la estimulación cognitiva en niños Los humanos contamos con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras y emocionales) que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno, y cada una juega un papel específico en dicho proceso de adaptación. Estimular las diferentes áreas cognitivas, como la memoria, atención, percepción y ubicación espacial, nos permite apropiarnos del conocimiento del mundo, participar de actividades diversas y adquirir herramientas para enfrentar la vida.

    2- Objetivos psicopedagógicos y características del presente cuadernillo I. Estimulación de las funciones ejecutivas: Las funciones ejecutivas son capacidades que nos permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. Las funciones más importantes son la inhibición, la flexibilidad cognitiva y la memoria a corto plazo. Cuando encontramos algún déficit en las funciones ejecutivas también podríamos observar algunos de los siguientes comportamientos: • Rasgos impulsivos y de distracción. • Ejecución desordenada de tareas. • Déficits de inhibición. • Dificultad para dejar una actividad y pasar a otra. • Problemas para seleccionar entre dos tareas que son opuestas. • Dificultad de control en la ejecución de una tarea. • Dificultades en la resolución de problemas (RP). • Necesidad de recibir instrucciones constantemente. • Falta de interés por el aprendizaje. II. Aprendizaje de competencias básicas: Este aprendizaje le permite a los niños adquirir diversas estrategias necesarias para su desarrollo personal, para la interacción con los otros y como medio para la resolución de situaciones problemáticas.

    3. Destinatarios: El cuadernillo puede ser utilizado por profesionales de educación primaria y de educación especial. En el ámbito privado, pueden emplearlo psicopedagogos, pedagogos, orientadores y fonoaudiólogos, entre otros profesionales. Las familias también pueden usarlo como herramienta para ayudar a sus hijos.

    4. Particularidad del material: El material está diseñado para niños de aproximadamente 6 a 9 años; sin embargo, estas edades pueden variar de acuerdo con las necesidades de cada niño. El cuadernillo está conformado por diversas actividades que permiten estimular y reforzar todas las áreas, y además brinda información sobre las habilidades que ha adquirido el niño y sobre aquellas que se deben reforzar. Sus características principales son que las consignas son breves y están escritas en imprenta mayúscula y, además, presenta actividades atractivas que se vuelven cada vez más complejas.

    5. Estilo de actividades y su implicancia: • Ubicación espacial: el desarrollo de la noción de espacio en los niños condiciona el aprendizaje en general. Incide de manera muy directa en la lectoescritura y en las matemáticas. Implica actividades en las que los niños deben resolver situaciones en las que se les brindan las herramientas, como ser dibujos de brújulas y laberintos, entre otros objetos, y otras actividades en las que deben recordar lugares para poder plasmarlos en forma de planos o dibujos. • Lateralidad: permite un correcto aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de las referencias espaciales derecha-izquierda. • Atención selectiva: es la capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, ya sean externos o internos, interrumpan la tarea. Se aborda la atención selectiva con ejercicios que requieren que los niños seleccionen la letra o el número solicitado y los diferencien de los demás. • Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o un evento durante un período de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama “vigilancia”. Las actividades consisten en poder memorizar una figura e identificarla entre otras que tienen características similares. • Códigos: las actividades consisten en seguir un código según el modelo presentado. • Numeración: implica el desarrollo de las operaciones matemáticas. • Coordinación viso-motriz: la coordinación viso-motriz implica el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión. Es necesario manejar estos movimientos a la hora de realizar tareas en las que se utilizan de manera simultánea los ojos, las manos y los dedos para poder reproducir un modelo lo más parecido posible al original. • Lingüística: plantea resolver situaciones en las que se deben formar palabras, identificarlas y clasificarlas, entre otras actividades. • Motricidad: se manejan actividades que permiten estimular y desarrollar la motricidad fina. • Memoria: se utilizan actividades que refuerzan el uso de la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo. • Creatividad: las tareas proponen diseñar algo nuevo a partir de algo establecido.

    6. ¿Cómo se debe emplear el cuadernillo? Para utilizar el cuadernillo de una manera óptima, se recomienda comenzar desde el principio, respetando la organización establecida, ya que su diseño alterna actividades para ir trabajando diversas áreas complementarias. Si los profesionales necesitan abordar una única área, pueden guiarse por la grilla de actividades y seleccionar aquellas que necesitan abordar. Cuando la familia emplea este cuadernillo, lo recomendable es que, antes de empezar a usarlo, reciban una orientación por parte de un profesional que indique qué actividades se deben realizar y qué cantidad por día según las particularidades del niño. Por último, es de suma importancia brindarles a los niños instrucciones sobre cada ejercicio. Los adultos deben tener presente qué áreas quieren abordar y las herramientas, habilidades y conocimiento previos con los que cuenta cada niño. De esta forma logramos seleccionar actividades que generen un conflicto cognitivo en el niño y evitamos que se frustre o que la tarea le resulte insignificante. Mi experiencia como psicopedagoga me ha demostrado que reforzar algunas de estas áreas provoca un efecto positivo en el niño cuando logra identificar sus avances y desarrolla más sus capacidades, en la medida que va adquiriendo estrategias y descubre el placer por el aprendizaje.

    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/estimulacion-cognitiva-infantil-247x223.jpg 34.22 instock LIBROSOtros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/estimulacion-cognitiva-infantil-247x223.jpg 2140168521522281121 34.22 32.90 0.00 0.00 2021-04-13T10:06:38+02:00

    Envíos gratuitos a partir de 120€

    Solo Península Ibérica

    PAGO ONLINE

    Visa, Paypal, Scalapay, transferencia bancaria

    Soporte y asesoramiento profesional

    Gratuito

    100% SEGURO

    INFORMACIÓN DE TU PEDIDO

    Controla donde está tu pedido

    Tu tienda de recursos terapéuticos de confianza

    • INTERÉS
      • Convenios profesionales
    • Tu perfil
      • Mi cuenta
      • Presupuestos
      • Listas de deseos
    • Blog | Mundo logopedicum
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Ideas prácticas
      • Recursos gratuitos
      • Trucos y consejos
      • Our Sitemap
    • Información legal
      • Política de privacidad y cookies
      • Condiciones generales de venta
      • Contacto

    LOGOPEDICUM | RECURSOS TERAPÉUTICOS ONLINE 2023
    payments


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la Política de Privacidad y los términos de servicio.
    • Menu
    • Categorías
    • Motricidad Orofacial
    • Higiene y desinfección
    • Montessori
    • Lenguaje
    • Aprendizajes
    • Estimulación multisensorial
    • Audición y fonoarticulación
    • Desarrollo cognitivo y emocional
    • Libros
    • Necesidades educativas especiales
    • VER TIENDA COMPLETA
    • Juegos y juguetes
    • Mundo bebé
    • Recursos terapéuticos
    • Recursos educativos
    • Formaciones
    • Logodeseos
    • Entrar / Registrarse
    Carrito
    Cerrar
    Entrar
    Cerrar


    ¿Has olvidado tu contraseña?

    ¿Aún no tienes tu cuenta?

    Crear cuenta
    Estimulación cognitiva infantil

    Estimulación cognitiva infantil

    32,90 € (IVA no incluido)

    Hay existencias

    Añadir lista de deseos
    ¡Seguro que tienes suerte, escribe el producto que quieres! 🤞
    1747003014 7 281.63
    https://logopedicum.com/produto/tarjetas-parejas-logicas/ 145.98 21654 Pares lógicos MAXI

    Material fotográfico para trabalhar a linguagem, tanto oral como escrita. O conjunto é composto por 168 fichas (84 pares) de tamanho extra grande, ideais para favorecer as relações lógicas, criando pares que também permitem gerar amostras linguísticas (aumento do vocabulário, campos semânticos, estruturação de frases, etc.) com pacientes de todas as idades. O fundo branco dos cartões facilita a identificação das fotografias.

    Recurso perfeito para contar histórias, descrever, questionar, deduzir e outras competências implícitas.

    Pares lógicos representados: tinta-barata, piloto-avião, astronauta-foguete, basquetebol-cesto, banheira-toalhas, pilhas-lanterna, manteiga-pão, livros-mochila, cadeira-mesa, galinhas-ovos, circo-palhaço, flores-vaso, faca-garfo, etc.

    O conjunto inclui 168 cartas com imagens atractivas, um livro de instruções com ideias de jogo e uma caixa metálica para guardar e transportar o material.

    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/Parejas-logicas-maxi-247x300.jpg 45.98 instock LENGUAJEMorfología y sintaxisSemántica 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/Parejas-logicas-maxi-247x300.jpg 2140220219101783786 45.98 38.00 0.00 0.00 2015-06-17T19:18:39+02:00
    https://logopedicum.com/produto/barras-de-equilibrio/ 188.21 252492 Barras de equilíbrio

    Crie percursos e caminhe sem cair!

    Construir um trilho é fácil com estes 7 postes de equilíbrio que podem ser utilizados dos dois lados. Permitem criar percursos infinitos de equilíbrio individuais que se adaptam a diferentes níveis de dificuldade e favorecem o sentido de equilíbrio e a vontade de se mexer dos pequenos aventureiros.

    Graças a um sistema de rotação e de bloqueio particularmente simples, que funciona sem ferramentas, as crianças podem dar largas à sua criatividade. E mais: para se divertirem ainda mais, também podem construir uma balança a partir de dois elementos interligados!

    Graças ao seu design simples em combinação com cores modernas e muita madeira natural, as plataformas de equilíbrio adaptam-se perfeitamente a qualquer sala de aula, sala de estar ou quarto de criança.

    Particularmente prático: graças à possibilidade de construir percursos individuais, o nível de dificuldade do percurso pode ser adaptado às capacidades e à idade das crianças; desta forma, o percurso de equilíbrio "cresce com elas", como se fosse autónomo. Os elementos de equilíbrio/barras de equilíbrio colocados individualmente ou um percurso de equilíbrio completo inspiram sempre novas ideias de jogo e movimento. Também adequado para fins terapêuticos. Depois de brincar, os elementos podem ser guardados de forma compacta para poupar espaço.

    Os brinquedos de movimento são produtos absolutamente modernos e não devem faltar em nenhum conjunto de brinquedos motores e de movimento. As traves de equilíbrio podem ser combinadas muito bem com as pedras de equilíbrio, o triângulo Pikler, a trave de equilíbrio para trepar, a prancha curva, etc.

    Desta forma, podem ser criados cenários de ginástica completos no quarto das crianças, para que possam divertir-se a fazer exercício em casa.

    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/Barras-equilibrio-247x300.jpg 88.21 instock 3 - 6 años6 - 9 añosÁreas de desarrolloJuguetes de exteriorEquilibrio y motricidadESTIMULACIÓN MULTISENSORIALJuegos de motricidadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSMotricidad gruesaPOR EDADRECURSOS EDUCATIVOSTIPO DE JUGUETETIPO DE JUEGOWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/11/Barras-equilibrio-247x300.jpg 17942223115617831764 88.21 72.90 0.00 0.00 2022-11-11T13:04:38+01:00
    https://logopedicum.com/produto/cubeta-esterilizacion-pequena/ 141.02 22465 Pequeno tabuleiro de esterilização

    Tamanho ideal para a prática

    Recipiente retangular, com uma capacidade de 1,25 litros, para o processo de desinfeção e limpeza manual. Este processo consiste em misturar água com um líquido específico, no qual os objectos a esterilizar são imersos durante algumas horas. O kit é composto por 3 elementos: recipiente de base com a sua base correspondente, tampa transparente e tabuleiro perfurado. Este último elemento permite um melhor processo de enxaguamento e secagem dos materiais a desinfetar.

    Recomenda-se a utilização do líquido de esterilização (disponível em saqueta ou garrafa de 1l).

    Tamanho 26x11x8cm.

     
    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/mini-cubeta-247x223.jpg 41.02 instock HIGIENE Y DESINFECCIÓNCubetas, líquidos y geles 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/mini-cubeta-247x223.jpg 1910178317947861612 41.02 33.90 0.00 0.00 2016-02-11T17:50:28+01:00
    https://logopedicum.com/produto/detective-las-emociones/ 248.16 23787 Detetive emocional

    Jogo de detectives para discutir conflitos quotidianos que ocorrem em 4 contextos diferentes: casa, escola, parque, cidade. De um lado do cartão, encontramos a situação a analisar e a descrever e, do outro lado, a lupa permite-nos detetar uma possível solução através da expressão e da gestão dos sentimentos das personagens. O efeito "mágico" da lupa torna este jogo muito dinâmico e divertido, ao mesmo tempo que estimula a empatia.

    Características:
    • 24 cartas, 18 estrelas, 1 roleta, 1 lupa e 1 folheto
    • Largura: 28 cm, Altura: 12 cm
    https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/detective-de-las-emociones/
    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/03/Detective-emociones-247x300.jpg 24.08 instock DESARROLLO COGNITIVO Y EMOCIONALGestión de las emociones 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/03/Detective-emociones-247x300.jpg 21401798228472740 24.08 19.90 0.00 0.00 2018-03-09T18:45:25+01:00
    https://logopedicum.com/produto/portatil-de-madera-con-pizarra-magnetica/ 120.03 262351 Portátil de madeira com quadro magnético [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Um computador de nova geração!

    Um portátil de madeira para os mais pequenos. O seu ecrã é um quadro onde podemos colar as letras, os sinais de pontuação e os números magnéticos, favorecendo assim o uso manipulativo das primeiras palavras e dos números. Ideal para favorecer o início da leitura e da escrita e as operações/problemas matemáticos. O giz também pode ser utilizado para pintar rapidamente imagens e palavras no ecrã. A pequena esponja permite-te apagar e limpar tudo de novo. Além disso, inclui um smartphone contemporâneo em madeira para completar este grande jogo educativo.

    O tamanho compacto torna-o fácil de transportar e perfeito para utilizar no carro, na sala de espera do médico, num restaurante, fora de casa ou no consultório.

    [/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="186571" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text css="" woodmart_inline="no" text_larger="no"]

    Computador portátil em madeira

    Escreve, calcula, pinta, joga.

    Um portátil de madeira para os mais pequenos. As letras, os sinais de pontuação e os números são magnéticos, o que facilita a colocação das primeiras palavras e dos problemas de matemática no quadro magnético. O giz é utilizado para pintar rapidamente algumas imagens e palavras no "ecrã". A pequena esponja limpa tudo de novo. Um smartphone contemporâneo feito de madeira completa este grande jogo educativo.

    • O jogo de papéis das crianças promove a criatividade.
    • O portátil concebido para crianças aproxima os mais pequenos do trabalho de escritório dos seus pais de uma forma lúdica.
    • Jogo com efeito didático - Com as letras magnéticas, os sinais de pontuação e os números, podes colocar as primeiras palavras e tarefas matemáticas no quadro magnético.
    • As imagens e as palavras podem ser escritas no
    • Computador portátil de madeira com muitos acessórios, como um teclado magnético, giz, apagador de quadro negro e um telemóvel contemporâneo.
    [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186575" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]

    Giz

    O giz é utilizado para escrever e pintar no quadro e a esponja é utilizada para facilitar a limpeza.

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186579" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]

    magnetizado

    As letras, os números e os sinais de pontuação com ímanes facilitam a fixação de diferentes palavras e problemas de matemática no quadro magnético.

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186583" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]

    Smartphone

    Um smartphone contemporâneo completa perfeitamente o brinquedo educativo.

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186592" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]

    Jogo de papéis

    O compacto portátil de madeira incentiva as crianças mais pequenas a desempenharem papéis imaginários.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/portatil-de-madera-1-247x300.jpg 20.03 instock JUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSTIPO DE JUGUETEJuegos de aprendizajePOR EDAD3 - 6 años6 - 9 añosTIPO DE JUEGOJuegos de lectoescrituraÁreas de desarrolloLectoescrituraAPRENDIZAJESLectoescrituraMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/portatil-de-madera-1-247x300.jpg 19101764179411212152 20.03 16.55 0.00 0.00 2022-01-26T12:49:47+01:00
    https://logopedicum.com/produto/pack-botellas-sensoriales/ 138.24 137867 Pack de frascos sensoriais

    Curiosos elementos coloridos, em forma de garrafas, contendo um líquido suspenso em gel para despertar o interesse visual dos mais pequenos. Quando as garrafas são rodadas, os elementos nelas contidos descem e deslocam-se, criando um estímulo sensorial a nível visual que enriquece o sistema cognitivo. Elemento interessante para enriquecer um canto multissensorial ou Montessori.

    Embalagem composta por 3 frascos em diferentes tonalidades cromáticas.

    https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/09/pack-botellas-sensoriales-magic-petit-boum-1-494x600.jpg 38.24 instock 1 - 2 años2 - 3 años6 - 12 mesesÁreas de desarrolloJuguetes para bebésDe la calma y emocionalRincones de aprendizajeDiscapacidad visualESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEstimulación sensorialJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSMis primeros juguetesMultisensorialMUNDO BEBÉNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLos 5 sentidosPOR EDADDetalles y regalos originalesTIPO DE JUGUETE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/09/pack-botellas-sensoriales-magic-petit-boum-1-494x600.jpg 216022021797226472 38.24 31.60 0.00 0.00 2019-09-19T09:40:28+02:00
    Tienda
    7 items Cesta
    Mi cuenta