Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando los 26 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaDedil de silicona transparente y flexible que en la parte superior se ubican unas púas o cerdas, unos discretos puntitos y unas finas láminas que permiten masajear suavemente y estimular zonas exo e intra orales tales como mejillas, encías, lengua, paladar, etc. El producto incluye el dedil y una caja para su protección y transporte. Ideal como primer cepillo dental o de encías de bebés. Desde los 0 meses.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/dedil-propioceptivo-247x300.jpg 8.35 instock Actividades básicas de la vida diariaAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSBaño e higieneHigiene dental y nasalLabios, lengua y másMOTRICIDAD OROFACIALMUNDO BEBÉMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/dedil-propioceptivo-247x300.jpg 1431623814047 8.35 6.90 0.00 0.00 2014-01-19T12:29:05+01:00La autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 491483832231 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00El Pie de Rey o Calibrador de Vernier es un instrumento clínico que permite medir objectivamente distancias lineales entre dos puntos contribuyendo en el estudio, diagnóstico, tratamiento, etc., de pacientes que presentan disfunciones orofaciales. Es un recurso eficaz y simple que no implica riesgos ni incomodidades para el paciente. Producto recomendable para trabajar con niños. No se aconseja limpiar con alcohol ni productos desinfectantes para evitar el borrado de la numeración.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/pie-de-rey-plastico-247x300.jpg 11.98 instock MOTRICIDAD OROFACIALExploración y DiagnósticoLabios, lengua y másEstética facial y termoterapiaAudición, habla y vozMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/pie-de-rey-plastico-247x300.jpg 23314338148145 11.98 9.90 0.00 0.00 2014-10-28T22:06:36+01:00Dispositivo vibratorio de estimulación oral. Este elemento, constituido por un mango de plástico con relieve para facilitar el agarre antideslizante, permite proporcionar una experiencia sensorial destacada. Su suave vibración ejerce una serie de estímulos dentro y fuera de la cavidad oral realmente significativos en el trabajo de la motricidad orofacial, ya que permite estimular, relajar, tonificar, movilizar, ... estructuras tales como: la lengua, los labios, las mejillas, etc.
El cuerpo vibratorio está formado por 2 extremos, uno fijo en forma de sonda sellada para evitar la filtración de agua, saliva,..., especialmente indicado para la evaluación. En el otro extremo se puede acoplar cualquier accesorio compatible de trabajo (cucharas, mordedores, etc.). Se pueden usar los dos extremos simultáneamente.
Incluye una batería. En caso de querer recambiar la batería, esta no se vende en tiendas. Disponible en varios colores. Elementos de fácil higiene y esterilizables. Se recomienda la limpieza con el uso de toallitas desinfectantes o bien con líquidos específicos.
Se recomienda retirar la batería después de su uso para evitar el contacto involuntario y posteriores incidencias. El dispositivo se activa girando el tapón, pero por más que sigas girándolo, esto no va a hacer que incremente la intensidad de la vibración, sino que, por lo contrario, puedes hacer que el motor se dañe.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="63a2ec1768bad" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2M2EyZWMxNzY4YmFkIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/como-montar-tu-z-vibe-y-z-grabber/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/cual-es-la-diferencia-entre-el-z-vibe-y-el-z-grabber/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/los-beneficios-de-la-vibracion/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/estimuladores-vibratorios-conoces-todas-sus-posibilidades/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/trabajo-basico-con-z-vibe/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/z-vibe-herramienta-mas-versatil/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/Z-vibe-2-247x300.jpg 42.79 instock MOTRICIDAD OROFACIALLabios, lengua y másVibraciónArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/Z-vibe-2-247x300.jpg 361575120148 42.79 38.90 0.00 0.00 2015-02-17T21:59:13+01:00Cepillo de dientes que contiene crema dentífrica para garantizar la higiene oral previa a una sesión logopédica de trabajo. A pesar de ser un elemento de un solo uso o desechable, se puede reutilizar como herramienta de propiocepción y estimulación de lengua, rugas,... Filamentos flexibles y mango ergonómico.
Se presenta en paquetes de 4 unidades de colores variados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/01/Cepillo-dientes-desechable-247x300.jpg 3.33 instock Labios, lengua y másMOTRICIDAD OROFACIALMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/01/Cepillo-dientes-desechable-247x300.jpg 4914032221143 3.33 2.75 0.00 0.00 2015-01-14T13:22:01+01:00Este libro ofrece información precisa sobre la voz infantil, su desarrollo, su contexto y sus alteraciones. Aporta además, recursos prácticos para el abrodage logopédico y orientaciones para los familiares y educadores de los niños con disfonía. Está dirigido a los logopedas dedicados a las alteraciones vocales y a otros profesionales de la salud y la educación vocal, como otorrinolaringólogos, foniatras y profesores de música o canto.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 23.82 instock Habla y vozLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 12813714847228 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:33:34+01:00El Dr Jorge Ferré y la Dra Mª del Mar Ferré, han escrito éste libro pensando con los profesionales que quieran profundizar en el análisis, el diagnóstico y la terapia de una problemática que va en aumento y que cada día afecta a un mayor número de niños. Lo han hecho pensando en los que no se conforman con el que ya saben y para que no confien ciegamente en los métodos de diagnóstico "prèt a porter" ni en lose tratamientos universalmente válidos. No dedican éste libro a la cara de la Hiperectavidad que todos conocen, sino a la cara semioculta, porqué cada vez hay más profesionales que se dan cuenta de que, detrás de los símptomas de hiperectividad, hay un mundo más amplio, rico y complejo para descubrir, explorar y estudiar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 37.96 instock LIBROSTDAHMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 140137132148228 37.96 36.50 0.00 0.00 2015-11-12T17:18:23+01:00Sustancia moldeable y adhesiva que facilita la generalización de la posición de reposo lingual alta, imprescindible para un buen desarrollo de las estructuras maxilodentales y para el óptimo reestablecimiento de las disfunciones orofaciales: respiración oral, deglución disfuncional, alteraciones fonoarticulatorias, etc. Se recomienda guardar en un lugar fresco y seco. Se presenta en un estuche de plástico con 4 barritas. Se aconseja adquirir los baúles de plástico para facilitar una porción de las mismas al paciente garantizando la protección y las condiciones óptimas de la sustancia.
Es un recurso muy óptimo ya que colocado en boca el paciente puede hablar, comer, beber, cepillarse los dientes, etc. con total normalidad.
La composición de la barrita es a base de hidrocarburos alifáticos, carboximetilcelulosa sódica y carbohidratos. Se desconocen alergias y no se aconseja su uso en bebés.
Más información en www.mundologopedicum.com[/vc_column_text][woodmart_title woodmart_css_id="6346c70f682b8" title="ALGUNOS CONSEJOS PARA SU USO" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2MzQ2YzcwZjY4MmI4Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="166986" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]
Separamos una pequeña porción de pasta (tamaño inferior a un grano de arroz). Hay que tener presente que las manos enguantadas pueden dificultar la manipulación del producto.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="166998" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Con las yemas de los dedos índice y pulgar calentamos la pasta y conformamos una pequeña bolita.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="166994" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Colocamos dicha bolita en la zona más externa del ápice lingual.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="167003" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Indicamos al paciente que lleve la lengua a la zona de rugas palatinas.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="166990" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Pedimos al paciente que ejerza presión del ápice contra las rugas palatinas para que la sustancia quede adherida en esta zona del paladar.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="166982" img_size="200x200" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Verificamos que la sustancia está correctamente colocada, ni excesivamente atrás ni muy cerca de los incisivos superiores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/pasta-posicion-reposo-3-247x300.jpg 16.07 instock MOTRICIDAD OROFACIALLabios, lengua y másMasticaciónHábitos lesivos y generalizaciónMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/pasta-posicion-reposo-3-247x300.jpg 12816438132231 16.07 15.45 0.00 0.00 2014-09-17T19:46:32+02:00En la base de los aprendizajes ortográficos hay dificultades perceptivas, psicomotrices y, sobretodo, didácticas a las que tenemos que adelantarnos mediante una pedagogía preventiva y correctiva basada, sobretodo, en la lógica del proceso más que en enunciados formalísticos. Una acción seria y a tiempo en estos aspectos solucionaría la mejor parte de las dificultades. Los ejercicios estereotipados tradicionales no dejan de ser normas para tranquilizar a la escuela con un bajo coste, proyectando sobre el niño las responsabilidades y los fracasos del sistema.
Las propuestas metodológicas que se hacen en este libro son consecuencia de largos años dedicados a la reeducación de problemas escolares y el fruto de una experimentación permanente en las aulas ordinarias, en la que han colaborado numerosos grupos de educadores a lo largo de varios años. No es, por lo tanto, una propuesta teórica y formalística, sino un trabajo contrastado con la realidad escolar y encaminado para un proceso de comunicación de doble dirección entre el autor y numeroso profesores de Primaria.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 13.42 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 3613420224137 13.42 12.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:10:22+01:00Caja de plástico con material variado de trabajo miofuncional orofacial. Incluye 1 depresor saborizado, 4 obleas o pan de ángel, 1 cepillo esponja mentolado, 1 cepillo esponja neutro, 2 pegatinas recordatorio, 1 mini cepillo propioceptivo, 2 globos, 4 gomas tubulares de silicona y látex, 2 guantes de vinilo, 1 espanta suegras, 4 dediles de látex, 1 baúl y 100 gomas de ortodoncia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/kit-trabajo-247x223.png 24.08 instock MOTRICIDAD OROFACIALLabios, lengua y másPACKS AHORROMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/10/kit-trabajo-247x223.png 20132137231228 24.08 19.90 0.00 0.00 2014-10-02T21:06:24+02:00Este set de botellas sensoriales nos ayudan en el aprendizaje de la discriminación de sonidos: de los más suaves a los más fuertes, asociando cada sonido a un significante. Además, también estimulan la motricidad fina y gruesa: apilando las botellas, agitándolas, haciéndolas rodar.
Curioso elemento, en forma de botellas, que contienen variados y atractivos elementos en su interior para despertar el interés visual y auditivo de los más pequeños. Al girar las botellas, los elementos contenidos descienden y se movilizan creando un estímulo sensorial que enriquece el sistema cognitivo. Elemento interesante para enriquecer un rincón multisensorial o Montessori.
Pack formado por 3 botellas diferentes.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/10/pack-botellas-sensoriales-eco-petit-boum1-494x600.jpg 37.27 instock 1 - 2 años2 - 3 años6 - 12 mesesÁreas de desarrolloAudición y lenguajeComprensión causa - efectoDe la calma y emocionalDetalles y regalos originalesDiscapacidad auditivaEnfoques pedagógicosESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEstimulación sensorialEstimulación sensorialJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes para bebésLos 5 sentidosMis primeros juguetesMontessoriMontessoriMultisensorialMUNDO BEBÉNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOR EDADPOR PEDAGOGÍASRincones de aprendizajeTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/10/pack-botellas-sensoriales-eco-petit-boum1-494x600.jpg 231143157132226 37.27 30.80 0.00 0.00 2019-10-01T18:32:07+02:00