Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 37–72 de 73 resultadosOrdenado por los últimos
Price filter
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaElemento o mordedor, en forma de T, de fácil agarre para su utilización. Con un diámetro de 15 mm, está indicado para el trabajo con niños y adultos que requieran una consistencia más dura que los Chewytubes amarillo y rojo. Su ergonomía acabada con una superficie rugosa que permite estimular la propiocepción y sensibilidad intraoral, fortalecer la musculatura, entrenar la masticación de manera previa a la introducción de los alimentos, etc. No contiene látex. Muy recomendable para la deshabituación de hábitos lesivos masticatorios tales como la onicofagia, morder objetos/ropa, apretar dientes, …
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="63beebab37e6b" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2M2JlZWJhYjM3ZTZiIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/articulacion-y-masticacion-funciones-interrelacionadas/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/recursos-para-preparar-la-masticacion/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/trucos-y-consejos/quieres-mejorar-la-masticacion-de-tus-pacientes-y-o-hijos/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/chewytube-verde-247x300.jpg 11.98 instock MasticaciónMOTRICIDAD OROFACIALNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTEA 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/chewytube-verde-247x300.jpg 21601764177917621797 11.98 9.90 0.00 0.00 2014-11-03T16:49:56+01:00Elemento o mordedor, en forma de T, de fácil agarre para su utilización. Con un diámetro de 9,5 mm, está indicado a partir de 9 meses de edad, para fortalecer la musculatura masticatoria, así como para el trabajo propiamente de masticación (previo al entrenamiento con alimentos). No contiene látex.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="63becd1f352c1" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2M2JlY2QxZjM1MmMxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/articulacion-y-masticacion-funciones-interrelacionadas/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/recursos-para-preparar-la-masticacion/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/trucos-y-consejos/quieres-mejorar-la-masticacion-de-tus-pacientes-y-o-hijos/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/chewytube-amarillo-247x300.jpg 11.98 instock MasticaciónMOTRICIDAD OROFACIALNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTEA 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/chewytube-amarillo-247x300.jpg 2261796179722022194 11.98 9.90 0.00 0.00 2014-11-03T15:00:08+01:00Libro desplegable que contiene 2 dibujos, con piezas magnéticas, para hacer el puzzle. Al ensamblar las 20 piezas magnéticas, de madera, se entrenan la destreza manual y la motricidad fina. Ideal para trabajar campos semánticos vinculados a los animales, la granja,... Sus bonitos y elaborados dibujos de colores hacen que el material sea especialmente atractivo para trabajar varios aspectos lingüísticos: discurso narrativo, estructuración de oraciones, léxico específico,... Después toca descubrir y contar historias.
Libro desplegable que contiene 2 dibujos, con piezas magnéticas, para hacer el puzzle. Al ensamblar las 20 piezas magnéticas, de madera, se entrenan la destreza manual y la motricidad fina. Ideal para trabajar campos semánticos vinculados a las profesiones y más concreatmente a los bomberos Sus bonitos y elaborados dibujos de colores hacen que el material sea especialmente atractivo para trabajar varios aspectos lingüísticos: discurso narrativo, estructuración de oraciones, léxico específico,... Después toca descubrir y contar historias.
Story Cubes es un juego muy interesante, formado por 9 dados ilustrados con 6 imágenes cada uno, que permite crear 54 ideas que mezcladas pueden generar más de 10 millones de combinaciones. Estas son aptas para trabajar el lenguaje tanto oral como escrito. Concretamente, el juego permite agudizar el ingenio, la imaginación, la creatividad, la solución de problemas,… habilidades imprescindibles en la creación de historias, la invención de un final e infinitas actividades que se nos puedan ocurrir. Con esta referencia, la temática gira entorno a los héroes y todo aquello que puedan hacer.
El juego consiste en lanzar los dados que se deseen (hasta 9) y empezar a inventar historias que involucren los elementos ilustrados. Dicho recurso permite ser utilizado como un juego para uno o más jugadores, o como un party game en el que cada uno tiene que continuar la historia donde el anterior la ha dejado. Otorga puntos como premio por la rapidez de improvisación, o por la inventiva, o la imaginación… Recurso muy interesante para mejorar la fluidez verbal, tanto en lengua materna como en todas aquellas que se quiera tener más soltura.
Además, las instrucciones incluyen varias maneras diferentes de utilizar los cubos para resolver problemas como romper el bloqueo del escritor, mejorar su imaginación y aumentar su capacidad de encontrar temas unificadores entre diversas imágenes…
¡Es hora de jugar!
El conjunto incluye 9 dados (2x2x2cm) con ilustraciones relacionadas con los superhéroes y una cajita imantada para transportar y proteger el material.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="175048" img_size="full" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="174962" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Story Cubes Héroes es un juego enormemente divertido, que agudiza tu ingenio y afina tu imaginación.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="174958" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Lanza los dados y, comenzando por “Érase una vez…”, invéntate una historia que involucre los 9 resultados de los dados.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="175053" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Cada dado tiene 6 imágenes o iconos, un total de 54 ideas que mezcladas pueden generar más de 10 millones de combinaciones.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="175058" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="175062" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="175066" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="175070" img_size="full" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="639588ccb2295" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2Mzk1ODhjY2IyMjk1Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/story-cubes-trabajar-el-lenguaje-a-traves-de-la-imaginacion/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/Story-cubes-heroes-247x300.jpg 13.19 instock 3 - 6 años6 - 9 años9 - 12 añosAPRENDIZAJESÁreas de desarrolloAudición y lenguajeDiscurso narrativoJuegos de aprendizajeJuegos de lectoescrituraJuegos de lenguajeJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes de viajeLectoescrituraLectoescrituraLENGUAJEMorfología y sintaxisPOR EDADTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/Story-cubes-heroes-247x300.jpg 21401764177911212223 13.19 10.90 0.00 0.00 2021-10-08T16:28:47+02:00El aprendizaje del lenguaje se realiza normalmente gracias a la interacción comunicativa entre una niña o un niño y un entorno que le habla, a partir de unas aptitudes cognitivas y fisiológicas que determinan el ritmo de desarrollo.
Esa interacción, que se caracteriza por una adaptación recíproca de los mensajes y enunciados, es suficiente y necesaria para que el desarrollo normal del lenguaje se realice en toda su extensión.
Sin embargo, existen casos de retrasos o ausencias del habla y/o del lenguaje, en los cuales deficiencias intelectuales, sensoriales, estructurales o afectivas impiden el aprovechamiento total de estas situaciones reales de comunicación que, por otra parte, frente al poco éxito que obtienen, suelen ser también menos estimuladas por el entorno.
Cabe entonces programar una intervención específica, la intervención logopédica.
Aunque dicha intervención deba intentar al máximo recuperar el retraso o corregir los defectos partiendo de situaciones operativas de interacción comunicativa (estrategias funcionales) es necesario, con frecuencia, realizar previa o paralelamente un trabajo de estimulación y aprendizaje específico de elementos aislados, sea en el aspecto fonético, sea en el aspecto semántico o sintáctico (estrategias formales).
Estos ejercicios de estimulación o aprendizaje específico, programados fuera de situaciones de comunicación, corren el riesgo de carecer de motivación para los niños y las niñas y de cansarles por su carácter altamente repetitivo: por ello los reeducadores siempre se han valido de una motivación paralela al propio aprendizaje, incluyéndolo en una situación de juego.
Los juegos que se presentan aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación de habla y de lenguaje, enfocado más directamente a aquellos aspectos que requieren en general una fase más o menos larga de repetición para lograr su adquisición definitiva o en los cuales la representación gráfica permite una mejor comprensión de los mecanismos que intentamos reeducar o construir.
En absoluto representan un método de aprendizaje; tampoco son el camino por donde iniciar la presentación de los contenidos lingüísticos que utilizan: esta presentación debe partir, en todos los casos, de una inserción en la cadena comunicativa de la cual son parte activa los propios niños y niñas.
Constituyen un material más, una ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos, necesario en muchos casos, y cada profesional deberá interpretarlo y adaptarlo a sus propias variables metodológicas y coyunturales.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Verbos-247x300.jpg 90.00 instock LENGUAJEMorfología y sintaxisSemántica 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Verbos-247x300.jpg 179478622022144472 90.00 74.38 0.00 0.00 2022-01-19T17:30:51+01:00Set de 4 títeres de dedo con animales para estimular el lenguaje y la comunicación. Estas figuras están confeccionadas de un suave y agradable tejido con sus caras bordadas. Su relleno interior permite un encaje perfecto en los dedos de los más pequeños.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/marionetas-de-dedo-247x300.jpg 10.29 instock LENGUAJEMorfología y sintaxisDiscurso narrativo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/marionetas-de-dedo-247x300.jpg 1121179621522281685 10.29 8.50 0.00 0.00 2015-03-18T19:35:14+01:00