Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 37–72 de 672 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaCurioso reloj que en lugar de ser de arena está formado por un gel de color que se filtra hacia abajo a modo de goteo constante. Estas gotas se cuelan por una pasarela descendiente hasta la parte inferior del reloj, creando un bonito efecto visual. Este recurso permite controlar el tiempo en variadas actividades (posición de reposo lingual/labial, respiración nasal, hábitos de higiene, dinámicas de estudio, …) ofreciendo un feedback visual mucho más atractivo. Su duración es de 5 minutos.
Se vende individualmente.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/10/reloj-circular-rampa-247x300.jpg 10.77 instock AUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSGestión del tiempoHábitos lesivos y generalizaciónMOTRICIDAD OROFACIAL 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/10/reloj-circular-rampa-247x300.jpg 46871610178343574719 10.77 8.90 0.00 0.00 2015-10-26T20:27:47+01:00La tartamudesa infantil es un problema que se puede diagnosticar y tratar des de las primeras etapas del desarrollo del niño. Una detección precoz de este trastorno permite evitar que se mantenga en edades posteriores y que persista hasta la edad adulta. Este libro propone un programa de intervención para niños pequeños que empiecen a tartamudear, y un programa directo para niños que ya hayan desarrollado la dificultad de habla. El texto está orientado a los psicólogos y logopedas. Con esta guía de intervención podrán evaluar, diagnosticar y aplicar un tratamiento eficaz para la recuperación de niños con tartamudeo. Así mismo, la terapia propone orientaciones concretas y pautas de actuación para padres.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 27.46 instock Habla y vozLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 46874721304347191768 27.46 26.40 0.00 0.00 2015-03-11T13:05:25+01:00Un maletín de madera que contiene un montón de formas geométricas coloridas para crear los diseños de las tarjetas modelo o inventar los propios. Formas que te permitirán crear personajes, objetos y escenas de juego mientras agudizas tu observación, centras la atención y das alas a tu imaginación.
El interior del maletín y las piezas están imantados y son de madera de gran calidad, suave y resistente.
Debido al carácter alfabético de nuestra lengua escrita a cada grafema le corresponde un fonema, lo que implica que el alumno o alumna que se inicia en la lectura, debe ser capaz de analizar fonéticamente la cadena hablada, para establecer la correspondencia entre grafías y fonemas.
Es habitual que en la etapa de preparación para la lectura se realicen predominantemente tareas relacionadas con aspectos del desarrollo perceptivo-motriz: actividades de orientación espacio-temporal, esquema corporal, discriminación de figuras, memoria visual…, tareas utilizadas también en el tratamiento de las dificultades lectoescritoras. En cambio, las investigaciones de los últimos años ponen de manifiesto que el éxito en el aprendizaje lector va más unido a factores de origen lingüístico que a factores de tipo perceptivo. Se ha demostrado repetidamente que los escolares con serios problemas en lectura muestran escasa habilidad para realizar actividades de segmentación y manipulación sobre aspectos del habla, tales como: aislar fonos, tareas de audición y omisión, comparación silábica y fonémica. En cambio, los considerados buenos lectores realizan con destreza este tipo de actividades, que resultan difíciles para los lectores retrasados.
En base a estas investigaciones que demuestran la existencia de una relación de causa-efecto entre habilidades metafonológicas y aprendizaje lector, debería proporcionarse al alumnado en la etapa de Educación Infantil experiencias y tareas que facilitaran la toma de conciencia de la estructura fónica de las palabras, antes de iniciarles en las técnicas lectora y escritora.
Desarrollar esa conciencia fónica es la finalidad de este programa, estructurado y secuenciado en tres tipos de actividades:
Puede comenzar a aplicarse a los cuatro años (segmentación de palabras y algunas actividades de segmentación silábica y de rimas) y finalizarse, o bien aplicarse completo, en el último año de la Escuela Infantil, antes de la enseñanza formal de la lectura. Está especialmente recomendado para niños y niñas en los que se detecten dificultades lingüísticas específicas, para escolares que tardan en iniciar su proceso lector o lo hacen con excesiva lentitud, para aquellos que cometen abundantes errores y, en particular; para los alumnos considerados de necesidades educativas especiales.
El proceso de reflexión sobre fonemas, iniciado en este programa, debe continuarse con otras actividades más complejas (omisión, adición, inversión. aislamiento de fonos…), al mismo tiempo que se enseñan las letras. Consideramos que, debido a la dificultad que encierran para los niños, estas actividades de segmentación de fonemas deben realizarse simultáneamente a la enseñanza de las técnicas lectora y escritora.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Programa-habilidades-247x300.jpg 18.00 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Programa-habilidades-247x300.jpg 22233406178330434719 18.00 17.31 0.00 0.00 2022-01-17T14:02:11+01:00Escoge uno de los 20 ejercicios que puedes ver en los esquemas de colores y prepara el tablero con los bichos según los colores indicados. Utiliza la ficha ventana para distinguir tu ejercicio con más facilidad. Desarrolla los primeros conceptos matemáticos y la orientación espacial. Recurso ideal para viajar.
El juego contiene 1 panel imantado y 38 piezas magnéticas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/04/Crazy-sudoku-247x300.jpg 7.93 instock JUGUETES TERAPÉUTICOSDe 3 a 6 añosAPRENDIZAJESCálculo y lenguaje matemático 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/04/Crazy-sudoku-247x300.jpg 34064710435243502418 7.93 6.55 0.00 0.00 2022-04-06T15:25:47+02:00Este interesante juego, formado por 10 dados grandes para personalizar con más de 100 adhesivos, permite crear infinitas historias con los animales, los 5 sentidos, las emociones, cifras de 1 a 10, formas geométricas, los transportes, la suma y la resta, etc. que aparecen en los dados al ser lanzados. Miles de combinaciones nos permitirán hacer volar la imaginación para trabajar el lenguaje tanto oral como escrito. Concretamente, el juego permite agudizar el ingenio, la imaginación, la creatividad, la solución de problemas… habilidades imprescindibles en la creación de historias, la invención de un final e infinitas actividades que se nos puedan ocurrir.
Incluye: