Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando los 17 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaUn portátil de madera para los más pequeños. Su pantalla es una pizarra en la que podremos adherir las letras, los signos de puntuación y los números magnéticos y motivar así el uso manipulativo de las primeras palabras y números. Ideal para incentivar el inicio de la lecto-escritura y de las operaciones/problemas matemáticos. Con la tiza también se puede pintar rápidamente algunas imágenes y palabras en la pantalla. La pequeña esponja permite borrar y limpia todo de nuevo. Además, incluye un smartphone contemporáneo hecho de madera para completar este gran juego educativo.
El tamaño compacto hace que sea fácil de transportar y perfecto para su uso en el coche, en la sala de espera del médico, en un restaurante, más allá de en casa o en la consulta.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="186571" img_size="300x300" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text css="" woodmart_inline="no" text_larger="no"]Un portátil de madera para los más pequeños. Las letras, los signos de puntuación y los números son magnéticos, lo que facilita la colocación de las primeras palabras y los problemas matemáticos en la pizarra magnética. Con la tiza se pintan rápidamente algunas imágenes y palabras en la "pantalla". La pequeña esponja limpia todo de nuevo. Un smartphone contemporáneo hecho de madera completa este gran juego educativo.
Con la ta tiza se escribe y pinta en la pizarra y la esponja sirve para limpiar fácilmente todo de nuevo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186579" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Las letras, los números y los signos de puntuación con imán hacen que sea muy fácil fijar diferentes palabras y problemas matemáticos en la pizarra magnética.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186583" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]Un smartphone contemporáneo completa perfectamente el juguete educativo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="186592" alignment="center" parallax_scroll="no" woodmart_inline="no"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]El compacto portátil de madera anima incluso a los más pequeños a desempeñar papeles imaginarios.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/portatil-de-madera-1-247x300.jpg 20.03 instock JUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSTIPO DE JUGUETEJuegos de aprendizajePOR EDAD3 - 6 años6 - 9 añosTIPO DE JUEGOJuegos de lectoescrituraÁreas de desarrolloLectoescrituraAPRENDIZAJESLectoescrituraMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/portatil-de-madera-1-247x300.jpg 5934724871145226 20.03 16.55 0.00 0.00 2022-01-26T12:49:47+01:00En cada actividad que se propone se expone el área o proceso que trabaja cada ejercicio, se presentan las instrucciones y se ofrece un material de tratamiento.
No aborda directamente la estimulación de la lecto-escritura, sino una capacidad anterior necesaria para poder adquirir correctamente aquella habilidad: la llamada conciencia fonológica, es decir, la capacidad de reconocer, manejar y alterar la estructura de los segmentos del lenguaje.
La conciencia fonológica, que puede observarse ya en la etapa pre-escolar, parece ser un indicador del desarrollo de la lectura y la escritura durante el periodo de educación primaria.
Esta relación predictiva ha sido examinada en varios estudios y en diferentes lenguas y todos coinciden en que la conciencia fonológica es el predictor más importante de la lecto-escritura.
La aparición de dificultades de lecto-escritura se ha relacionado, además de con una “pobre” conciencia fonológica, con la baja capacidad atencional y dificultades de memoria.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/entrenamiento-de-conciencia-247x300.jpg 7.00 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/11/entrenamiento-de-conciencia-247x300.jpg 593751740909882 7.00 6.73 0.00 0.00 2021-11-25T15:42:02+01:00Ayudando a Bruno - historias de HÉROES de GRANJA
Una historia de implantes cocleares perdidos y encontrados en la granja (el joven granjero tiene pérdida de audición), contada a través de versos rimados repletos de sonidos de animales para "aprender a escuchar" enfocado para el aprendizaje temprano.
¡Oh, no! ¡El granjero ha perdido sus procesadores de voz! Todos los animales de la granja se unen a la búsqueda... pero ¿quién será el primero en encontrar los dispositivos y ser coronado como el héroe de la granja?
Esta divertida historia rimada incorpora una amplia gama de sonidos de animales para "aprender a escuchar", mientras recorremos la granja en busca de los oídos mágicos perdidos de Bruno, el niño granjero.
Este libro, magníficamente ilustrado con un adorable elenco de personajes de granja rebosantes de humor y personalidad, es ideal para los pequeños alumnos y primeros oyentes, ya sea para utilizarlo en casa o como recurso didáctico para las escuelas, profesores de sordos, terapeutas y logopedas. El libro puede utilizarse durante o como apoyo a las sesiones de logopedia y terapia verbal auditiva para practicar una amplia gama de sonidos ambientales, para aprender los nombres de los animales y para discutir por qué los diferentes personajes reaccionan de manera diferente y cómo se sienten.
Se trata de un libro infantil inclusivo, con un personaje principal que es sordo, pero que no trata específicamente de la pérdida de audición - como tal, es una historia divertida y atractiva para cualquier niño. Bruno, el joven granjero de la historia, tiene pérdida auditiva, pero, sobre todo, es como cualquier otro niño, que se divierte en la granja con sus amigos animales.
No obstante, en la historia se integran sutilmente algunos mensajes de concienciación sobre la sordera, lo que hace que el libro sea un recurso útil para los profesores convencionales que educan a sus alumnos sobre la pérdida auditiva. Al mismo tiempo, el libro permite que los niños sordos o con dificultades auditivas que utilizan implantes cocleares, audífonos u otra tecnología de ayuda a la audición se vean representados. Como dice la autora: "Una cosa que he aprendido como madre de una niña sorda es esto: #RepresentacionImporta no es solo una frase de moda sin sentido: ¡realmente importa y realmente marca la diferencia para nuestros hijos!"
Texto en español.