Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 1–36 de 63 resultadosOrdenado por los últimos
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaLa logopedia y los logopedas somos unos profesionales fundamentales en un equipo multidisciplinar, donde formamos un eslabón de la cadena del área de educación y sanidad primordial. Atendemos a numerosas dificultades y patologías conocidas como la tartamudez, los problemas del lenguaje, de lectoescritura… y menos conocidas como la disfagia, las fisuras labiopalatinas, las disartrias… que todas ellas y todos los pacientes que las padecen temporal o permanentemente merecen quedar plasmadas y dar el reconocimiento necesario en esta etapa en la que nos estamos introduciendo cada vez con más relevancia.
Este manual está formado por la unión de profesionales de todo el mundo, donde queda reflejado qué trabajamos y para qué trabajamos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/manual-practico-de-logopedia-247x223.jpg 26.52 instock LIBROSMotricidad orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/03/manual-practico-de-logopedia-247x223.jpg 7861693177317101760 26.52 25.50 0.00 0.00 2021-03-31T18:37:07+02:00Este hermoso libro surge de la necesidad de transmitir, de conocer y de actuar. Gracias a la colaboración y unión de muchos profesionales hemos conseguido abordar la globalidad del abordaje del logopeda. Con todo mi cariño hacia todos y cada uno de los participantes gracias a los cuales hemos podido conseguir aportar nuestro granito de arena en la logopedia.
Por nosotros los profesionales en logopedia, por el resto de profesionales con los que nos coordinamos en equipo multidisciplinar y son fundamentales también en las intervenciones como maestros, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos, otorrinos... y sobretodo y undamentalmente por el paciente, porque merecen recibir una intervención que sea efectiva, que solucione, mejore o reduzca las dificultades que presentan, que necesitan, que les imposibilitan y porque quizás en otra etapa, esos pacientes seamos nosotros mismos y nos gustaría que consiguieran con nosotros el máximo dentro de nuestra capacidad o facultad. Además de las familias, un factor fundamental en el proceso de intervención conjunta y un pilar fundamental en el desarrollo del niño/a, del abuelo/a, del padre/madre o del marido/mujer... porque según se les explique el proceso, según se les anime, tranquilice o transmita el cariño y profesionalidad tendrán una forma de afrontar esa situación que por suerte o por no tanta, la vida les brindó y deben aprender a amarla.
La logopedia es una especialidad en crecimiento, en la que, se está demostrando que hay mucho que podemos hacer, muchas técnicas que podemos usar y que por falta de investigación en nuestro campo específico, no tiene el valor suficiente para intervenir, pero que debemos dejarlas crecer y demostrar que hay muchos métodos y técnicas que benefician a los pacientes y que a pesar de las críticas que puedan tener, primero debemos conocer, después analizar y valorar si es correcta o no para el paciente, si debemos aplicarla o no tiene la base suficiente para poder hacer uso y requiere una mayor profundización.
Debemos siempre saber: qué es ante la patología que estamos, cómo es el proceso, a quiénes derivamos, qué aspectos debemos trabajar para nuestra eficacia, con qué trabajaremos para optimizar nuestras sesiones y de dónde partiremos. La logopedia es una profesión sanitaria que se crea como especialidad reconocida hace 25 años por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid. Somos especialistas en prevenir, evaluar, diagnosticar y recuperar trastornos del lenguaje y la comunicación, además de la audición, deglución, habla, voz, así como trastornos orofaciales y miofuncionales.
La figura del logopeda es de vital importancia y en muchas ocasiones es de primera necesidad, sin embargo... ¿Tenemos el reconocimiento suficiente? Actualmente los logopedas estamos colegiados, con seguro de responsabilidad civil y con un campo de actuación muy amplio aunque principalmente cubrimos el sector de clínicas privadas, asociaciones, hospitales, y rara vez, en colegios. Se crean escasas plazas para opositar en hospitales, en los colegios está el especialista de audición y lenguaje... y si somos una figura importante, ¿Por qué cuesta tanto trasmitir nuestra importancia?, hay becas que cubren las intervenciones de los niños con necesidades educativas especiales superior al 33% de discapacidad o cuando el colegio no dispone del especialista de audición y lenguaje, pero ¿es suficiente? ¿Y aquel que no recibe beca? ¿Y aquel que tardan en darle terapia en la seguridad social por disponer de pocos logopedas y muchos pacientes?
El objetivo que perseguimos es que sepamos conocer para poder actuar y cada uno de los artículos será ese abanico que nos hará reflexionar y generar numerosas preguntas, que es lo que sale de escuchar, leer o hablar con otro profesional, la vida es aprendizaje y nunca dejamos de aprender.
¡Déjate ayudar!
ÍNDICEJuego de sonidos para identificar los ruidos cotidianos. 36 sonidos ambientales grabados 4 veces en distinto orden para mantener el interés de los niños.
Recurso de especial interés para estimular las habilidades auditivas como la atención, la discriminación, el reconocimiento, la memoria, etc. en aquellos niños o adultos que presenten alteraciones fonológicas o de lenguaje.
La caja contiene 1 CD de 36 minutos, 12 láminas de cartón con fotos, 40 fichas de plástico y 1 guía didáctica.
Juego auditivo para poner en práctica actividades relacionadas con el lenguaje oral, la escucha y el descubrimiento del mundo, con la temática de los instrumentos de música. Incluye 2 juegos:
Amplio recurso que nos ayudará por un lado al trabajo de vocabulario específico vinculado a los instrumentos musicales y por otro nos será de gran ayuda para estimular las habilidades auditivas: atención, reconocimiento, discriminación, memoria, etc.
La caja contiene 16 láminas de fotos de cartón, 6 láminas de loto de cartón, 36 fichas de plástico, 1 CD de 40 minutos y 1 guía didáctica.
Instrumento de alumino de colores variados con forma de U unida a un mango que permite hacerlo vibrar produciendo un tono de 512 Hz. Entre otras pruebas acumétricas que se pueden realizar con diapasones, destacan la de Rinne y la de Weber. Para utilizarlo se recomienda golpear el diapasón contra el codo o la rodilla del evaluador para generar la vibración pertinente y a continuación colocarlo en paralelo al oído (a nivel de CAE o de apófisis mastoides en función de la vía a valorar) para detectar si el paciente es capaz de percibir el sonido generado (intensidad, duración…).
Disponible en varios colores.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/diapason-color-247x300.jpg 22.39 instock Audición, habla y vozPercepción auditiva 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/diapason-color-247x300.jpg 1800169317731768799 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-06-17T18:38:12+02:00El tren, la bici, el barco,... Atractivo puzzle con encajes de madera, con coloridos dibujos de vehículos o medios de transportes, que al ser levantados reproducen el pertinente sonido. Juego muy oportuno para:
Disponible en: instrumentos musicales, animales, herramientas,...
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-transportes-247x223.jpg 23.60 instock 1 - 2 años2 - 3 añosÁreas de desarrolloAudición y lenguajeAudición, habla y vozJuegos de lenguajeJuegos de motricidadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes musicalesLenguajeLENGUAJEMotricidad finaMotricidad finaPercepción auditivaPOR EDADPuzzles y encajesRincones de aprendizajeSemánticaTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-transportes-247x223.jpg 1773171079316931762 23.60 19.50 0.00 0.00 2016-03-24T19:12:43+01:00¿A qué niño no le llama la atención escuchar una guitarra o oír el redobleo de tambores? Con estos encajes sonoros, la diversión está garantizada desde las edades más iniciales. Atractivo puzzle con encajes de madera, con coloridos dibujos de instrumentos musicales , que al ser levantados reproducen el pertinente sonido. Juego muy oportuno para:
Disponible en: instrumentos musicales, vehículos y trasnportes, herramientas de la obra,...
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-instrumentos-247x223.jpg 23.60 instock 1 - 2 años2 - 3 añosÁreas de desarrolloAudición y lenguajeAudición, habla y vozJuegos de lenguajeJuegos de motricidadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes musicalesLENGUAJELenguajeMotricidad finaMotricidad finaPercepción auditivaPOR EDADPuzzles y encajesRincones de aprendizajeSemánticaTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETEMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-instrumentos-247x223.jpg 1902177379916931768 23.60 19.50 0.00 0.00 2016-03-24T14:38:25+01:00