Description
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
22,90 € (VAT not included)
Brand |
Editorial Síntesis |
---|
In stock
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
Editorial Síntesis cuenta con una visión innovadora de las distintas disciplinas universitarias y profesionales, siendo referencia para estudiantes, docentes y profesionales. La gran mayoría de autores son formadores y personal investigador de reconocido prestigio en las principales instituciones educativas españolas. De entre sus más de 100 colecciones, destaca “la Guía de Intervención Logopédica” que pone al alcance una serie libros para la intervención práctica de diferentes temáticas logopédicas: disfonía infantil, tartamudez, autismo, implante coclear, terapia miofuncional, Parkinson, entre otros. Sus publicaciones tienen el objetivo de ofrecer a sus lectores textos académicos y técnicos con una alta calidad y rigurosidad.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/conciencia-fonologica-247x223.jpeg 23.82 instock BooksReading and writing 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/conciencia-fonologica-247x223.jpeg 2101121395216382109321957 23.82 22.90 0.00 0.00 2017-02-28T11:12:21+01:00No account yet?
Create an Account¿Cuál es el beneficio real y cotidiano de comunicarse de manera eficiente de una persona con capacidades diferentes? La respuesta parece obvia, pero no lo es, puesto que desde la perspectiva Terapéutica será lo que motive, exija, insista y valore como logro. Es parte del ARTE de ser terapeuta.
En estas páginas se resume largo tiempo de preguntas y repreguntas en este sentido. Cuestionamientos surgidos desde la práctica como fonoaudiólogas especialistas en el abordaje del Lenguaje y la Comunicación; que buscaron resolverse con apoyo teórico, en función de una realidad imponente: la del paciente y su familia. En síntesis, ofrece un análisis de la comunicación desde la perspectiva fonoaudiológica, que argumente decisiones y prácticas terapéuticas y que dé cuenta de los beneficios en lo cotidiano del paciente: su Calidad de Vida.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/comunicacion-aumentativa.001-247x223.jpeg 22.36 instock BooksHearing and languageOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/comunicacion-aumentativa.001-247x223.jpeg 2203022007219332167121677 22.36 21.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:13:53+02:00Semicircular, resistant and sterilizable plastic element that allows to separate the labial musculature to facilitate the exploration or taking of photos of the occlusion. Package containing 2 units of two sizes (adult and child).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645374b3dc575" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDUzNzRiM2RjNTc1Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/trucos-y-consejos/los-15-elementos-basicos-tmf/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/avanzando-la-logopedia-la-evidencia/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/la-consulta-higiene-impecable/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/abrebocas-3-247x300.jpg 22.99 instock OROFACIAL MYOLOGYExploration and diagnosisLips, tongue and more 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/abrebocas-3-247x300.jpg 2169221011216772177421674 22.99 19.00 0.00 0.00 2013-12-03T00:22:04+01:00En el año 2013, se publicó el libro Motricidad Orofacial – Fundamentos basados en evidencias, conformado por 14 capítulos. Este libro contó un poco sobre el inicio de la Fonoaudiología y de la Motricidad Orofacial (MO). Asimismo, se describieron los desafíos de la MO y sus fundamentos neurológicos y fisiológicos.
El coordinador del libro, Franklin Susanibar, con la motivación por enaltecer el nivel de la Fonoaudiología mundial nos muestra este Volumen II del libro “Motricidad Orofacial: Fundamentos basados en evidencias”. Este Volumen II comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar, de la mejor manera posible, las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. En este libro se traza una nueva base de conocimientos que ayudan de forma clara y objetiva a lograr una nueva mirada a los diferentes aspectos de la evaluación y de la terapia de la MO. Tanto el contenido como la manera en que han sido escritos estos capítulos, nos llevan a obtener no solamente nuevos conocimientos, sino también a reflexionar sobre nuestro actuar basado en evidencias científicas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 20.80 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 2167122007214252177421008 20.80 20.00 0.00 0.00 2016-10-26T10:43:01+02:00Refill of 100 thick and resistant wipes impregnated with an aseptic and disinfectant solution for hand hygiene , disinfection of instruments, work surfaces, etc. Easy to use. First of all, it is recommended to perform the usual cleaning of the material and then use the disinfectant wipe. It is necessary to leave the solution to act and do not rinse. In cases of devices that have to come into contact with the skin or mucous membranes, it is recommended to rinse before use.
Manufactured in accordance with European standards UNE-EN ISO 14476.Latex finger cots to protect a finger in isolation when working inside the patient's oral cavity.
Available in pack of 100 units.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/dedil-latex-2-247x300.jpg 3.96 instock OROFACIAL MYOLOGYExploration and diagnosisHYGIENE AND DISINFECTIONProtection and safety 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/dedil-latex-2-247x300.jpg 2200721425215752126021674 3.96 3.60 0.00 0.00 2013-12-02T23:32:41+01:00Children learn by imitating. Inspire symbolic and imaginative play with this amazing makeup case. Enhanced with a beautiful and eye-catching floral print, it comes with 10 wooden beauty products. The set includes a hand mirror, a perfume bottle, and a tube of cream. It also contains a lipstick, nail polish, face powder, a powder puff, eye shadow, mascara, and a nail file. All of this is stored in a Little Dutch beauty case, which allows for lots of fun while preventing kids from using real makeup.
Designed for ages 3 and up. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/08/estuche-de-maquillaje-little-dutch-247x300.jpg 32.49 instock 3 – 6 yearsAGECharacters and professionsCommunication and pragmaticsGAME TYPEGAMES AND TOYSLANGUAGELearning CornersSymbolic and imitation gameSymbolic game 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/08/estuche-de-maquillaje-little-dutch-247x300.jpg 2172322007213952195021980 32.49 26.85 0.00 0.00 2024-10-13T12:04:52+02:00Este libro constituye un estudio comprensivo, preciso, útil y actual de la descripción, clasificación, evaluación e intervención en la disartria, y resalta la importancia de una visión global de la patología (neurofisiológica, perceptiva, acústica y pragmática) dentro del marco conceptual de salud propuesto por la OMS. Presta especial atención al desarrollo de las distintas técnicas de intervención y a su aplicación en los diferentes subtipos de disartrias al incorporar una perspectiva de la logopedia basada en la evidencia clínica. Esta guía de intervención va dirigida, puesto que recoge orientaciones pedagógicas y prácticas, tanto a profesionales clínicos y estudiantes interesados en el tema como a las familias y a los propios afectados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 24.96 instock OthersBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 2198021425216382101121723 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-11T11:24:57+01:00La REGIA es una técnica de rehabilitación del lenguaje que se ha diseñado para ser aplicada a pacientes adultos que padecen afasia secundaria a lesiones de diverso origen: ictus, traumatismos cráneo-encefálicos, tumores, enfermedad de Alzheimer, afasia primaria progresiva y otras demencias.
Se trata de una terapia grupal en la que participan dos o tres pacientes con la asistencia de un terapeuta y un co-terapeuta (opcional). La terapia se aplica de forma intensiva (sesiones de tres horas diarias durante 10 días consecutivos) y tiene como objetivo la estimulación del lenguaje oral y la restricción de otras modalidades compensatorias de comunicación.
La terapia está estructurada en un atractivo formato de juego lingüístico que consiste en el intercambio y emparejamiento de un total de 1.100 tarjetas con ilustraciones distribuidas en seis categorías atendiendo al contenido verbal que representan (sustantivos, pares mínimos, colores, números, adjetivos y frases o acciones). Estas ilustraciones han sido cuidadosamente seleccionadas para trabajar las palabras y conceptos más útiles para la vida cotidiana de los pacientes. Los estudios realizados acerca de la eficacia de esta modalidad de terapia muestran su capacidad para promover la reorganización cortical del procesamiento del lenguaje.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/REGIA-web-247x300.jpg 405.50 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/REGIA-web-247x300.jpg 2167721701210932167421980 405.50 389.90 0.00 0.00 2016-10-14T15:53:58+02:00La quinta versión del PEABODY, una de las pruebas de más referencia para la evaluación de aspectos verbales, recoge las investigaciones y mejoras acumuladas durante 50 años para conseguir un instrumento de gran precisión.
Peabody tiene dos finalidades: evaluar el nivel de vocabulario receptivo y hacer una detección rápida de dificultades o screening de la aptitud verbal.
Con un amplio rango de aplicación que va desde los 2 años y medio a los 90 años, contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una en las que el sujeto debe indicar qué ilustración representa mejor el significado de una palabra dada por el examinador. Existen diferentes criterios de comienzo y terminación en función de la edad y el número de errores cometidos, lo que hace que generalmente no supere los 15 minutos de sesión.
El proceso de construcción de la prueba, basado en la Teoría de Respuesta al ítem, asegura que únicamente se aplican los elementos adecuados al nivel aptitudinal del examinando. La adaptación española ha contado con una muestra representativa superior a los 2.500 sujetos.
Contiene el manual, 25 Hojas de anotación y cuaderno de estímulos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 254.80 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/PPVT5-247x300.jpg 2172921976219332167721011 254.80 245.00 0.00 0.00 2022-10-03T12:02:31+02:00Pipe to make bubbles and work on nasal or oral blowing. At the oral level, it is a resource of special interest to work on the management of the expiratory murmur in those cases, for example, that present vocal dysphonia. It is recommended to stimulate the nasal air passage in those patients who present functional oral respiration and it is necessary to reestablish physiological respiratory function. For a better adaptation of the pipe to the nostrils, it is advisable to purchase moldable silicone.
The product includes a bottle of special liquid to make more resistant bubbles.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64536817b98af" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDUzNjgxN2I5OGFmIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/para-que-sirve-el-trabajo-del-soplo/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/juegos-y-actividades-para-entrenar-la-respiracion-y-el-soplo/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/pipa-soplo-burbujas-247x300.jpg 6.66 instock GAMES AND TOYS2 – 3 years3 – 6 yearsOROFACIAL MYOLOGYBreathingHearing, Speech, and VoiceSpeak and voice 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/pipa-soplo-burbujas-247x300.jpg 2203021671210112171921957 6.66 5.50 0.00 0.00 2014-01-19T12:21:38+01:00Entender el “silencio” de un niño, la actividad lúdica casi inexistente, la marcha con características particulares, la mirada que “no mira”, o que mira y acompaña la sensación de “no estar”, en ocasiones los gritos, la rigidez en la conducta de alimentación, la tendencia a la conducta repetitiva, entre muchos otros síntomas, nos impone a los terapeutas la necesidad de contar con herramientas sólidas en el marco conceptual y en el uso de instrumentos de valoración.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/autismo-y-lenguaje.001-247x223.jpeg 19.24 instock BooksHearing and languageOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/autismo-y-lenguaje.001-247x223.jpeg 2203021933214252157521723 19.24 18.50 0.00 0.00 2018-07-25T18:17:53+02:00