Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Price filter
No account yet?
Create an AccountBox with 51 illustrated cards, with very clear drawings, representing common scenes or situations that will be explained orally. The explained content will have to be understood and retained in the memory, since later on questions will be asked that the student or patient will have to answer. On the back of the card we find the text that can be used as a guide and the questions to be asked (this is in English and can serve as a guide, but if not, with common sense, it is very easy to deduce and explain what the illustrations intend to convey). If preferred, the material can be used in reverse, presenting the card and forcing the subject to explain it orally or in writing. This is a very useful resource for working on attention, comprehension and auditory memory skills. It allows both individual and group work.
The pack contains a metal box for storage and transport of the cards. In addition, it contains an explanatory card with multiple activities to do in several languages.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/memoria-auditiva-2-247x300.jpg 22.39 instock LEARNINGSExecutive functions 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/memoria-auditiva-2-247x300.jpg 250440250439248561240686137874 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-11-02T12:37:09+01:00Escrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l'afasia nos propone un recorrido por el campo del "saber" acerca de la afasia y su rehabilitación. Su título adelanta ya premisas esenciales. Tratar a un sujeto afásico implica apropiarse de un amplio corpus de conocimientos que incluye conceptos de campos disciplinares diversos y asimismo un saber acerca de la historia del movimiento conceptual que ha marcado los lineamientos clínicos en distintos momentos evolutivos hasta los paradigmas actuales. Saber lo que ya se sabe, en el decir de la autora, constituye la premisa fundamental de los terapeutas del lenguaje que podremos así vislumbrar nuevos horizontes en la rehabilitación del paciente afásico.
Sucesivas visitas a nuestro país, invitada especial en eventos académicos, cursos y seminarios en el marco de la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires y Congresos de la especialidad, dejó una significativa huella en el quehacer clínico de nuestro medio. El valor de sus publicaciones en los últimos años como el excelente tratado teórico-clínico sobre el tema "Aphasia and its therapy", publicado en lengua inglesa (2003) antecede al ya citado en lengua italiana. La obra en español "La afasia: Conocer para rehabilitar" tiene méritos poco comunes en las publicaciones científicas. Al orden lógico de sus capítulos -que se inician con el desarrollo del concepto del lenguaje y sus bases neurobiológicas para finalizar en las futuras perspectivas desde los síndromes clínicos a su intervención- lo acompaña un razonamiento meticuloso y ordenado que nos va adentrando en cada uno de ellos, paso a paso, en todas las instancias clínicas que sobrevienen en la atención de un sujeto con afasia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 28.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 248561248563245106244928250025 28.60 27.50 0.00 0.00 2018-07-24T18:26:25+02:00Wooden shoe model in bright colors, 5mm thick and 22cm long, with built-in cotton lace. This element allows threading the lace, promoting fine psychomotor skills and learning to tie their shoes, favoring hand-eye coordination for those who resist such a daily practice.
Sold individually.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/zapato-para-atar-247x300.jpg 8.11 instock AUTONOMY AND ADAPTED RESOURCESBasic daily living activitiesLEARNINGSMotor skillsWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/zapato-para-atar-247x300.jpg 25042524856125043325043840301 8.11 6.70 0.00 0.00 2015-07-21T17:23:48+02:00La Dra. Encarna Pérez Pérez, nos ofrece una visión muy amplia y muy completa de todos los pasos que hay que llevar a cabo para realizar una buena intervención en niños y niñas que presentan los tres tipos de dificultades de tipo evolutivo en su lenguaje: el retraso simple del lenguaje, el retraso del lenguaje (REL) y el trastorno específico del lenguaje (TEL). Una obra de gran calado, tanto por la cantidad de temas tratados como por la profundidad en la exposición de los mismos, abordados no sólo desde una perspectiva teórica sino también práctica.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 47.74 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 250440250441244927244933137874 47.74 45.90 0.00 0.00 2014-11-26T18:43:06+01:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM. La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 244927248563244928250025244933 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00Discover our Basic Speech Therapy Kit for ASDwith essential resources for their linguistic development and growth. The different materials that make up this kit (briefcase "Teach me to speak 2", 2 stories with pictograms, social skills booklet and another one with double meaning phrases and behavioral notebook), will not only allow you to establish communication skills and optimize pragmatic aspects with your patients, students or children, but will also provide you with behavioral management strategies to manage their behavior on a daily basis. The different stories with pictograms will allow us to help those children with more difficulties, going through activities of comprehension and expression of oral language, until reaching the mentalistic, pragmatic and management and interpretation of emotions so necessary in these cases of older children.
Specifically, with this kit you will be able to:
✔ Encourage and facilitate reading comprehension.
✔ Develop cognitive and comprehension skills.
✔ Teach how to control feelings and impulses.
Composed of:
- Briefcase to create linguistic structures and promote reading comprehension.
- 2 Stories with pictograms to facilitate access to reading and writing.
- Notebook to work on their social skills.
- Notebook to improve the comprehension of sentences with double meaning.
- Notebook to become aware of behavior and its consequences.
If you don't have it yet, don't hesitate, it will be of great help with ASD cases and many more! https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/08/kit-basico-TEA-logopedia-247x300.jpg 109.81 instock SPECIAL EDUCATIONAL NEEDSASD 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/08/kit-basico-TEA-logopedia-247x300.jpg 250425250428250438248561250439 109.81 90.75 0.00 0.00 2022-08-08T11:56:49+02:00Wooden tongue depressor or spatula that facilitates exploration and specific speech therapy work.
Available in box of 100 units. Quantity discount.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/depresores-de-madera-1-247x300.jpg 3.51 instock OROFACIAL MYOLOGYExploration and diagnosisLips, tongue and moreSavings Packs 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/depresores-de-madera-1-247x300.jpg 240686250025244927244929250431 3.51 2.90 0.00 0.00 2013-11-23T09:16:15+01:00En estas páginas el profesional que interviene en la rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y procedimientos de programación y planificación de la acción rehabilitadora. La autora define la disfagia, qué estructuras se implican en el acto deglutorio, valoración y tratamiento de la disfagia orofaríngea y alimentación y nutrición en pacientes con disfagia, todo ello expuesto de forma clara y sencilla, de tal forma que facilite el trabajo de intervención diaria con estos pacientes.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 11.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 244931244928244933250025240686 11.60 11.15 0.00 0.00 2015-03-11T14:42:54+01:00Refill of 100 thick and resistant wipes impregnated with an aseptic and disinfectant solution for hand hygiene , disinfection of instruments, work surfaces, etc. Easy to use. First of all, it is recommended to perform the usual cleaning of the material and then use the disinfectant wipe. It is necessary to leave the solution to act and do not rinse. In cases of devices that have to come into contact with the skin or mucous membranes, it is recommended to rinse before use.
Manufactured in accordance with European standards UNE-EN ISO 14476.