Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing all 14 resultsSorted by price: high to low
No account yet?
Create an AccountPersonaggi dettagliati in legno di faggio massiccio tratti da racconti e storie tradizionali. Con dettagli in pelliccia sintetica in una gamma di colori vivaci, il set è ideale per ispirare la narrazione, utilizzare il linguaggio descrittivo, incoraggiare il gioco immaginativo e sviluppare la motricità fine.
Il set comprende un re, una regina, una strega, un mago, una fata, un cavaliere, un drago, un unicorno, un principe ranocchio, un orco e una borsa in cotone con coulisse.
Supporta le seguenti aree di apprendimento:Un gioco interessante per far imparare ai più piccoli le regole dei giochi da tavolo. Diversi pezzi di frutta colorata devono essere identificati e salvati per evitare che il corvo li mangi. Questi pezzi di legno attraenti e facili da maneggiare permettono di riconoscere i colori, facilitano il gioco simbolico, stimolano le abilità psicomotorie fini, invitano al gioco libero, ecc.
En este libro, dirigido a los profesionales de la intervención en el lenguaje escrito, se expone una revisión actualizada del concepto de disgrafía como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 23.82 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 16122160168517641796 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:51:24+01:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock OthersBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 1764168517971762228 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00Un divertente gioco in legno a forma di barca su cui devono essere montati 12 animali colorati. Appositamente studiato per stimolare la motricità fine (precisione, equilibrio, pazienza...), poiché gli elementi o gli animali dovranno essere ben posizionati nell'arca, in modo che mantenga l'equilibrio. I campanelli e il coccodrillo rotante avvisano in caso di falso movimento.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/05/arca-del-equilibrio-247x300.jpg 34.97 instock GAMES AND TOYSTYPE OF TOYConstruction and manipulation gamesAGE2 – 3 years3 – 6 yearsGAME TYPEMotor skills gamesLEARNINGSMotor skillsMULTISENSORY STIMULATIONBalance and motor skillsWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/05/arca-del-equilibrio-247x300.jpg 11212140179717831685 34.97 28.90 0.00 0.00 2015-05-21T19:28:47+02:00La Guía técnica de intervención logopédica en la enfermedad de Parkinson sirve de instrumento de consulta ágil para el tratamiento logopédico del habla y la deglución producidos por la enfermedad de Parkinson. Es una guía dirigida tanto a profesionales del habla como a estudiantes de Logopedia, enfermos de Parkinson, familiares y cuidadores. Dedica un amplio espacio a descubrir las técnicas de rehabilitación logopédica y recomendaciones terapéuticas más eficaces para mejorar la comunicación de los enfermos de Parkinson y en definitiva, contribuir a aumentar su calidad de vida.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 16.64 instock OthersBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 2261764161221441798 16.64 16.00 0.00 0.00 2015-03-11T13:48:58+01:00En estas páginas el profesional que interviene en la rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y procedimientos de programación y planificación de la acción rehabilitadora. La autora define la disfagia, qué estructuras se implican en el acto deglutorio, valoración y tratamiento de la disfagia orofaríngea y alimentación y nutrición en pacientes con disfagia, todo ello expuesto de forma clara y sencilla, de tal forma que facilite el trabajo de intervención diaria con estos pacientes.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 11.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 17961612179816851910 11.60 11.15 0.00 0.00 2015-03-11T14:42:54+01:00Materiale composto da 100 cubi di plastica cavi da 2 cm, con ganci per creare strisce o forme, linee, aree o volumi. Permettono l'analisi numerica, la sua scomposizione, lo sviluppo del linguaggio matematico, ecc. e sono un supporto ideale per lavorare su concetti astratti legati alla consapevolezza fonologica.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/multicubos-247x300.jpg 42.35 instock Areas of DevelopmentHearing and languageReading and writingLogical reasoning and mathsLearning CornersReading and writingLogical-mathematicalLANGUAGEPhonetics and phonologyLEARNINGSReading and writingCalculation and mathematical language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/multicubos-247x300.jpg 1798177978621441685 42.35 35.00 0.00 0.00 2015-07-21T17:15:42+02:00Materiale divertente per lavorare sul linguaggio orale e scritto. Il set è composto da 56 carte illustrate (28 coppie) che rappresentano situazioni che permettono di prevedere le conseguenze o gli effetti immediati (ad esempio, un bambino mette il suo cane al guinzaglio e ....). cosa succede dopo? Il bambino andrà a fare una passeggiata con il suo cane). Contiene una scheda esplicativa con idee per diverse opzioni di gioco (memoria, descrizione uditiva,...).
La confezione contiene una scatola di metallo per conservare e trasportare le carte.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64593354c81c3" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU5MzM1NGM4MWMzIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/5-actividades-para-estimular-el-lenguaje-oral-4/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/causa-efecto-247x300.jpg 22.39 instock LANGUAGESemanticsNarrative discourseCommunication and pragmaticsLEARNINGS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/causa-efecto-247x300.jpg 2223226176421402144 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-06-15T14:13:04+02:00El implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 1797115621522144740 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00Un dado XL, rispetto ai normali dadi di qualsiasi gioco. Maxi dado in schiuma che funge da assistente in qualsiasi attività in cui il caso può intervenire per scegliere un compito da svolgere. Le sue grandi dimensioni facilitano l'interazione con i più piccoli, la visione in quei pazienti con disabilità visive o motorie,...
Venduto singolarmente. Misure 5,5 cm
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/dado-xl-espuma-247x300.jpg 4.72 instock LEARNINGSCalculation and mathematical language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/dado-xl-espuma-247x300.jpg 1796786115617981762 4.72 3.90 0.00 0.00 2015-07-20T11:14:43+02:00Basado en la obra "Vocabulario técnico-científico en Motricidad Orofacial" publicada el año 2007 por el comité de Motricidad Orofacial de la Sociedad Brasilera de Fonoaudiología; en busca de facilitar el acceso a diversos términos afines al área, homogeneizar el uso de estos, entre los especialistas y responder a la necesidad de contar con un documento que aborde este tema en español, surge esta obra, la cual cuenta con 2.000 vocabulos y definiciones revisados, examinados y actualizados, en el intento de compilar en su totalidad la terminología, relacionada al Sistema Estomatognático, de las diversas especialidades de la medicina como: Ortodoncia, Otorrinolaringología, Neurología, Fisiología, Fisioterapia, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 24.28 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 2140176421941685786 24.28 23.35 0.00 0.00 2014-09-16T12:58:32+02:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 16121762179817971764 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00Materiale divertente e dinamico per lavorare sul linguaggio orale e scritto. Il set è composto da 52 carte illustrate (26 coppie) che rappresentano situazioni che ci permettono di dedurre "cosa accadrebbe se...". Questa risorsa è particolarmente interessante per sviluppare la capacità di astrazione, la teoria della mente, il ragionamento logico,...
La confezione contiene una scatola di metallo per conservare e trasportare le carte.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/que-pasaria-si-247x300.jpg 22.39 instock LANGUAGEMorphology and syntaxNarrative discourseCommunication and pragmaticsLEARNINGS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/que-pasaria-si-247x300.jpg 740786220217961794 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-06-15T14:13:43+02:00Este libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock OthersBooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 19102194176417831612 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM. La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 1121215216127402144 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00