Descripción
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
22,90 € (IVA no incluido)
Marca |
Editorial Síntesis |
---|
Hay existencias
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
Editorial Síntesis cuenta con una visión innovadora de las distintas disciplinas universitarias y profesionales, siendo referencia para estudiantes, docentes y profesionales. La gran mayoría de autores son formadores y personal investigador de reconocido prestigio en las principales instituciones educativas españolas. De entre sus más de 100 colecciones, destaca “la Guía de Intervención Logopédica” que pone al alcance una serie libros para la intervención práctica de diferentes temáticas logopédicas: disfonía infantil, tartamudez, autismo, implante coclear, terapia miofuncional, Parkinson, entre otros. Sus publicaciones tienen el objetivo de ofrecer a sus lectores textos académicos y técnicos con una alta calidad y rigurosidad.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
En este libro se ofrece material útil para abordar tanto la evaluación de la conciencia fonológica como su entrenamiento en un intento de contribuir y mejorar el aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/conciencia-fonologica-247x223.jpeg 23.82 instock LIBROSLecto-escritura y aprendizajes 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/02/conciencia-fonologica-247x223.jpeg 2116022208211852135621152 23.82 22.90 0.00 0.00 2017-02-28T11:12:21+01:00¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaLa fisura labio alvéolo palatina es una de las malformaciones craneofaciales más frecuentes y puede comprometer no sólo la estética facial del paciente sino también su comunicación, y con ella las posibilidades de interacción social y desarrollo emocional. Para la planificación de un tratamiento efectivo para cada dificultad del habla (ya sea quirúrgico, protésico o fonoaudiológico) es necesaria la identificación de sus características y la investigación de la etiología de las alteraciones, siendo el fonoaudiólogo el especialista indicado para realizar esta tarea. Sin embargo, la falta de literatura en castellano especializada en el área, que detalle los procedimientos para poder realizar el diagnóstico, ha sido el mayor inconveniente para quienes hemos elegido trabajar con estos pacientes.
Tomando en cuenta el reclamo reiterado de colegas, este trabajo privilegia la mayor parte de su contenido en información de interés para el fonoaudiólogo, que permita un abordaje terapéutico personalizado y efectivo, con una visión actual a nivel internacional. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 37.96 instock LIBROSMotricidad orofacialOtros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 2135821356211582220821364 37.96 36.50 0.00 0.00 2018-07-25T19:31:57+02:00En los últimos años, con la incorporación de mayor número de profesiones dedicadas a la comunicación humana, se torna necesaria una educación focalizada en la preservación del instrumento vocal. En esta obra, autores con reconocida experiencia presentan temas que interesan a fonoaudiólogos, otros especialistas dedicados al tratamiento de la voz y, por supuesto, a los profesionales de la voz.
En la primera parte se desarrollan conceptos generales relacionados con las definiciones de voz, cómo se clasifica, acciones preventivas, hábitos saludables y factores de riesgo vocal. También se exponen los aspectos legales concernientes al uso vocal en el ámbito laboral.
La segunda parte se refiere, en diferentes capítulos, a la utilización de la voz en el docente, en los profesionales de la comunicación oral, y en la voz actoral. También se desarrollan temas relacionados con profesiones que en la actualidad demandan gran esfuerzo vocal (operador telefónico, guía de turismo entre otros).
La tercera parte comprende cuatro capítulos dedicados a la voz cantada donde se exponen los aspectos relacionados con la fisiología, acústica, formación y cuidados vocales para las áreas del canto lírico, popular y coral.
En la cuarta parte se describen ejercicios de aplicación mediante los cuales el lector podrá incorporar diversos recursos a su práctica profesional.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 31.72 instock Habla y vozLIBROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 2136721160211832103522216 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T13:19:23+02:00Este libro trata de paliar la escasez de información sobre programas de intervención cognitivo-conductual para niños con TDAH, aplicables al marco escolar.
En la primera parte de este libro encontrará una relación de algunos de los programas cognitivo-conductuales diseñados para el tratamiento de los niños con Déficit De Atención con Hiperactividad.
En la segunda parte dispondrá de un manual completo y pormenorizado de un programa de intervención cognitivo-conductual especialmente diseñado para su aplicación en el marco escolar para niños con TDAH de 6 a 12 años de edad.
Este programa ha sido diseñado para su aplicación en 30 sesiones individuales y grupales en las que se aplican técnicas como:
- Entrenamiento autoinstruccional - Autorregistro- Autoevaluación de la situación inicial, de las sesiones y de los progresos conseguidos
- Entrenamiento atribucional
- Autorrefuerzo positivo individual y colectivo
- Economía de fichas y refuerzo social
- Entrenamiento en solución de problemas cognitivos y académicos
- Entrenamiento en discriminación de sentimientos
- Entrenamiento en interpretación y solución de problemas sociales
- Entrenamiento en relajación
- Técnica de la Tortuga
- Protagonista de la semana
- Coterapeutas
- Programa de generalización de las estrategias aprendidas al aula
En el libro se incluye una descripción detallada de cada una de las sesiones con tres modelos de fichas y materiales para su aplicación en tres niveles de dificultad diferentes, las instrucciones del terapeuta, hojas de autoevaluación y autorrefuerzo, un listado de los materiales a utilizar y un cuadro resumen de las sesiones.
Texto en español. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock LIBROSNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTDAHTDAH 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 2118522208211622136421032 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00