- Por favor, elige las opciones del producto visitando Bandeja multisensorial preescritura.
Acceder
Registrarse
Or
Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Or
La higiene oral de un bebé se tiene que iniciar des de los primeros días de vida con la limpieza de los rodillos gingivales finalizada la succión, ya sea de pecho o biberón. Estos cepillos posibilitan el entrenamiento de la higiene (inicial) y el cepillado de los primeros dientes. El material que los forman genera una sensación agradable para los más pequeños.
Set formado por 3 cepillos en función de la edad del niño/a (3 meses, 6 meses y 12 meses). https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/01/set-primeros-cepillos-dentales-247x300.jpg 10.83 instock MOTRICIDAD OROFACIALLabios, lengua y másAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSActividades básicas de la vida diaria 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/01/set-primeros-cepillos-dentales-247x300.jpg 481362328144819148170250606 10.83 8.95 0.00 0.00 2015-01-14T12:12:26+01:00El cabezal redondeado o aplicador bola de Novafon, viene de serie con cualquier dispositivo de la marca. Es adecuado para usar con el nuevo NOVAFON. Este accesorio estándar se utiliza para tratamientos precisos y en áreas pequeñas. El accesorio de bola se puede enroscar fácilmente en todos los modelos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/01/cabezal-bola-novafon-247x300.jpg 29.04 instock MOTRICIDAD OROFACIALVibración 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/01/cabezal-bola-novafon-247x300.jpg 25058825060424406848136240305 29.04 24.00 0.00 0.00 2023-01-19T12:27:34+01:00A través de las diferentes láminas se fomenta que los niños desarrollen el juego del lenguaje mediante la observación, la descripción de las sensaciones y la asociación a los símbolos con la correspondiente ficha, a la vez que las ordenan por el tipo de sensación que transmiten.
Contiene 2 juegos de loto para “1 sentido” o para “Los 5 sentidos”.
La caja incluye:
Descubre nuestro Kit Básico de Logopedia para TEA, con recursos imprescindibles para su desarrollo y crecimiento lingüístico. Los diferentes materiales que componen este kit (maletín "Enséñame a hablar 2", 2 cuentos con pictogramas, cuaderno de habilidades sociales y otro con frases de doble sentido y cuaderno de comportamiento), no solo te permitirán establecer las competencias comunicativas y optimizar los aspectos pragmáticos con tus pacientes, alumnos o hijos, sino que te aportarán estrategias, de manejo de conducta, para poder gestionar su comportamiento en el día a día. Los diferentes cuentos con pictogramas nos permitirán ayudar a aquellos peques con más dificultades hasta, pasando por actividades de comprensión y expresión del lenguaje oral, hasta llegar a los trabajos mentalistas, pragmáticos y de gestión e interpretación de las emociones tan necesarios en estos casos de más edad.
Concretamente, con este kit podrás:
✔ Favorecer y facilitar la comprensión lectora.
✔ Desarrollar las habilidades cognitivas y de comprensión.
✔ Enseñar cómo controlar los sentimientos y los impulsos.
Compuesto por:
- Maletín para crear estructuras lingüísticas y favorecer la comprensión lectora.
- 2 Cuentos con pictogramas para facilitar el acceso a la lectoescritura.
- Cuaderno para trabajar sus habilidades sociales.
- Cuaderno para mejorar la comprensión de las frases con doble sentido.
- Cuaderno para tomar conciencia del comportamiento y sus consecuencias.
Si aún no lo tienes, no lo dudes, te será de gran ayuda con casos TEA y ¡muchos más! https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/08/kit-basico-TEA-logopedia-247x300.jpg 109.81 instock NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTEA - Trastorno del Espectro del Autismo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/08/kit-basico-TEA-logopedia-247x300.jpg 48170232295244690250599232817 109.81 90.75 0.00 0.00 2022-08-08T11:56:49+02:00ABC Dislexia es un programa estructurado y secuencial diseñado específicamente para escolares disléxicos, aunque también puede ser utilizado por niños que tienen dificultades para aprender a leer y escribir. Está compuesto por cuatro módulos, correspondientes respectivamente a las letras B, D, P y T, en los que se abordan mediante numerosas actividades, las dificultades que plantean cada una de ellas. Se ha puesto el énfasis en estas letras, puesto que son las más dificultosas para los niños con dislexia.
En el programa se trabaja conjuntamente el desarrollo de la conciencia fonológica y el aprendizaje de las correspondencias grafema-fonema desde una metodología multisensorial, puesto que varios estudios han demostrado que este enfoque produce progresos más importantes en la lectura y en la escritura. Además se contemplan otros procesos del lenguaje escrito, como la automatización y la compresión lectora, la calidad de la letra o la producción de textos.
Cada módulo está compuesto por un atractivo cuaderno de actividades para el alumno y por un manual para el profesor en el que se explican pormenorizadamente las actividades y que incluye los registros de evaluación necesarios para comprobar el progreso del niño y adaptar la intervención a sus necesidades.
Incluye:¿Qué hacemos cuando nuestro hijo no cumple las normas, es irresponsable o se comporta mal?
La disciplina también es necesaria para educar a los hijos en esta edad. Estas técnicas se utilizan cuando las técnicas positivas no son suficientes; cuando queremos enseñarle que las conductas inadecuadas tienen consecuencias negativas y para eliminar los comportamientos negativos, potenciando las conductas adecuadas.
El libro propone una serie de técnicas de disciplina, explica cómo se aplican, para qué situaciones son válidas y cuáles son los errores frecuentes que tendríamos que evitar. Estas técnicas sirven para actuar cuando el niños incumple las normas o las técnicas para educar no son suficientes, especialmente en problemas de comportamiento.
Los contenidos del libro se completan con un bloque práctico para aclarar dudas habituales sobre los mismos y proponer actividades para ponerlas en práctica.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/tecnicas-basicas-de-disciplina-web-247x300.png 16.54 instock LIBROSOtros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/tecnicas-basicas-de-disciplina-web-247x300.png 232307250588243932250603250606 16.54 15.90 0.00 0.00 2016-11-07T16:39:33+01:00Este Mikado en formato XXL entrena la psicomotricidad fina (pulso, destreza, precisión, etc.), la coordinación mano-ojo, así como la concentración y la paciencia, ya que los jugadores tienen que sacar por turnos uno de los palos de madera natural de la pila sin que los otros palos se muevan. El número diferente de líneas de color indica el número de puntos para cada varita. Un juego clásico atemporal que con este formato extra grande es ideal para el aire libre y proporciona diversión emocionante, incluso en equipos.
Dimensiones: 90 cm de largo. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/07/mikado-gigante-xxl-247x300.jpg 20.03 instock Equilibrio y motricidadESTIMULACIÓN MULTISENSORIALJUGUETES TERAPÉUTICOSNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTDAHTodas las edadesMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/07/mikado-gigante-xxl-247x300.jpg 24406825060625060423229548191 20.03 16.55 0.00 0.00 2022-07-01T11:46:45+02:00