Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando los 26 resultadosOrdenado por puntuación media
Price filter
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaEn la base de los aprendizajes ortográficos hay dificultades perceptivas, psicomotrices y, sobretodo, didácticas a las que tenemos que adelantarnos mediante una pedagogía preventiva y correctiva basada, sobretodo, en la lógica del proceso más que en enunciados formalísticos. Una acción seria y a tiempo en estos aspectos solucionaría la mejor parte de las dificultades. Los ejercicios estereotipados tradicionales no dejan de ser normas para tranquilizar a la escuela con un bajo coste, proyectando sobre el niño las responsabilidades y los fracasos del sistema.
Las propuestas metodológicas que se hacen en este libro son consecuencia de largos años dedicados a la reeducación de problemas escolares y el fruto de una experimentación permanente en las aulas ordinarias, en la que han colaborado numerosos grupos de educadores a lo largo de varios años. No es, por lo tanto, una propuesta teórica y formalística, sino un trabajo contrastado con la realidad escolar y encaminado para un proceso de comunicación de doble dirección entre el autor y numeroso profesores de Primaria.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 13.42 instock LIBROSLecto-escritura y aprendizajesMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 2171922007219762177421701 13.42 12.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:10:22+01:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock LIBROSMotricidad orofacialMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 2169221701215752163821008 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00Questo libro si propone di alleviare la carenza di informazioni sui programmi di intervento cognitivo-comportamentale per i bambini con ADHD, applicabili all'ambiente scolastico.
Nella prima parte di questo libro troverai un resoconto di alcuni dei programmi cognitivo-comportamentali ideati per il trattamento dei bambini con Disturbo da Deficit di Attenzione e Iperattività.
Nella seconda parte avrai a disposizione un manuale completo e dettagliato di un programma di intervento cognitivo-comportamentale appositamente studiato per essere applicato in ambito scolastico a bambini con ADHD dai 6 ai 12 anni.
Questo programma è stato progettato per essere applicato in 30 sessioni individuali e di gruppo in cui vengono applicate tecniche come le seguenti:
- Formazione autodidattica - Autoregistrazione- Autovalutazione della situazione iniziale, delle sessioni e dei progressi compiuti
- Formazione attribuzionale
- Auto-rinforzo positivo individuale e collettivo
- Economia dei gettoni e rinforzo sociale
- Formazione cognitiva e accademica per la risoluzione dei problemi
- Formazione sulla discriminazione dei sentimenti
- Formazione all'interpretazione e alla risoluzione di problemi sociali
- Training di rilassamento
- Tecnica della tartaruga
- La star della settimana
- Co-Terapeuti
- Programma per generalizzare le strategie apprese in classe
Il libro include una descrizione dettagliata di ogni sessione con tre modelli di schede di lavoro e materiali per la loro applicazione a tre diversi livelli di difficoltà, le istruzioni del terapeuta, schede di autovalutazione e auto-rinforzo, un elenco dei materiali da utilizzare e una tabella riassuntiva delle sessioni.
Testo in spagnolo. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTDAHLIBROSTDAHMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 2172921008217192123021677 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00La autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock Lecto-escritura y aprendizajesLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 2142521260217292203021008 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen en áreas de lenguaje, voz, audición, recuperación, etc. El Dr. Perelló expone de forma sistemática las pruebas y test clásicos así como las técnicas y aparatos más modernos, completado todo ello con un gran número de ilustraciones. Junto con el libro se entrega un sencillo pero eficaz protocolo para la correcta toma de datos y que además incluye pruebas básicas de lenguaje oral y escrito, articulación, escritura y lectura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 37.34 instock Habla y vozLIBROSAudición y lenguajeMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 2172921093216772169221011 37.34 35.90 0.00 0.00 2014-11-26T11:55:22+01:00El aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock LIBROSLecto-escritura y aprendizajesMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 2171921575219802170121674 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00El implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock LIBROSAudición y lenguajeMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 2172921425216712203021677 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock OtrosLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 2172921957214252169221723 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00El Dr Jorge Ferré y la Dra Mª del Mar Ferré, han escrito éste libro pensando con los profesionales que quieran profundizar en el análisis, el diagnóstico y la terapia de una problemática que va en aumento y que cada día afecta a un mayor número de niños. Lo han hecho pensando en los que no se conforman con el que ya saben y para que no confien ciegamente en los métodos de diagnóstico "prèt a porter" ni en lose tratamientos universalmente válidos. No dedican éste libro a la cara de la Hiperectavidad que todos conocen, sino a la cara semioculta, porqué cada vez hay más profesionales que se dan cuenta de que, detrás de los símptomas de hiperectividad, hay un mundo más amplio, rico y complejo para descubrir, explorar y estudiar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 37.96 instock TDAHLIBROSMadera 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 2172921774219502203021008 37.96 36.50 0.00 0.00 2015-11-12T17:18:23+01:00