Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Mostrando 1–36 de 95 resultadosOrdenado por precio: bajo a alto
¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaEste carrusel con ocho campanas de colores ofrece una dinámica en la educación musical temprana. Sus campanas están afinadas a las notas Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do, y se puede colocar en el pedestal o cogerla en la mano para hacer música. El mazo se utiliza para tocar notas simples. Si quiere tocar toda la escala, sujete el mazo contra las campanas mientras esta suena. Incluye una partitura con ocho canciones diferentes.
Además, tiene la partitura musical de ocho canciones que guía a los pequeños músicos y es adecuada para principiantes gracias a su código de colores. Promueve las habilidades rítmicas, acústicas y de coordinación. ¡Perfecto para reconocer y distinguir los sonidos! Las partituras contienen canciones como "El viejo MacDonald tenía una granja", "Jingle bells", o "Twinkle twinkle twinkle little star". Cuando se tocan sonidos delicados y conciertos fuertes, este juego con campanas fomenta la creatividad y fortalece las bases para la educación musical temprana. Perfecto para hacer música juntos en la guadería, la escuela o en la habitación infantil. El complemento ideal para el surtido de juegos musicales.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/carrusel-montessori´1-247x300.jpg 26.98 instock 3 - 6 años6 - 9 añosÁreas de desarrolloAudición, habla y vozComprensión causa - efectoEnfoques pedagógicosESTIMULACIÓN MULTISENSORIALJuegos de creatividadJUEGOS Y JUGUETES EDUCATIVOSJuguetes musicalesLos 5 sentidosMontessoriMontessoriMusicalMusicalPercepción auditivaPOR EDADPOR PEDAGOGÍASRincones de aprendizajeTIPO DE JUEGOTIPO DE JUGUETEWaldorfWaldorf 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/carrusel-montessori´1-247x300.jpg 2220821367213562137321150 26.98 22.30 0.00 0.00 2021-12-02T18:18:36+01:00La tercera versión del PEABODY, una de las pruebas de más referencia para la evaluación de aspectos verbales, recoge las investigaciones y mejoras acumuladas durante 50 años para conseguir un instrumento de gran precisión.
Peabody tiene dos finalidades: evaluar el nivel de vocabulario receptivo y hacer una detección rápida de dificultades o screening de la aptitud verbal.
Con un amplio rango de aplicación que va desde los 2 años y medio a los 90 años, contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una en las que el sujeto debe indicar qué ilustración representa mejor el significado de una palabra dada por el examinador. Existen diferentes criterios de comienzo y terminación en función de la edad y el número de errores cometidos, lo que hace que generalmente no supere los 15 minutos de sesión.
El proceso de construcción de la prueba, basado en la Teoría de Respuesta al ítem, asegura que únicamente se aplican los elementos adecuados al nivel aptitudinal del examinando. La adaptación española ha contado con una muestra representativa superior a los 2.500 sujetos.
Contiene el manual, 25 Hojas de anotación y cuaderno de estímulos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/peabody-1-247x300.jpg 154.96 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/peabody-1-247x300.jpg 2137321377211582103521032 154.96 149.00 0.00 0.00 2025-01-08T17:21:24+01:00El Biofeedback es un equipo de máxima utilidad en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones orofaciales y concretamente de la disfagia. Permite entrenar la presión de labios o de lengua así como la evaluación de estos órganos y nos ayudará a:
La medición de la fuerza se basa en medir la presión máxima que un paciente puede ejercer al presionar un sensor o balón lingual contra la bóveda palatina con su lengua. Igualmente, cambiando la posición del sensor, se puede medir la fuerza de los labios. Referente a la medición de la resistencia, este equipo permite evaluar la fatiga lingual midiendo su resistencia. Una resistencia baja indicaría una fatiga considerable.
REHABILITACIÓN
El equipo Biofeedback facilita la realización de una sencilla terapia de ejercicio para mejorar la competencia de los músculos de la lengua y labios y su comportamiento en la deglución. El profesional clínico debe determinar la presión objetiva y el número de repeticiones a realizar por el paciente para que este pueda llevar a cabo una rutina de ejercicios de rehabilitación.
Especificaciones tecnicas: Configuraciones mínimas del equipo que se instalará PLL PRÓ-FONO:
Contiene: Manual de instrucciones, unidad de instalación, cable USB de 1 metro, dispositivo de bulbo de aire (10 unidades), tubo plástico flexible con 120 cm y 1 maleta plástica.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/05/biofeedback-profono-247x300.jpg 1518.55 instock MOTRICIDAD OROFACIALExploración y DiagnósticoLabios, lengua y másDeglución y alimentaciónDisfagia 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/05/biofeedback-profono-247x300.jpg 2137521152213642137321029 1518.55 1255.00 0.00 0.00 2021-05-20T13:02:26+02:00La REGIA es una técnica de rehabilitación del lenguaje que se ha diseñado para ser aplicada a pacientes adultos que padecen afasia secundaria a lesiones de diverso origen: ictus, traumatismos cráneo-encefálicos, tumores, enfermedad de Alzheimer, afasia primaria progresiva y otras demencias.
Se trata de una terapia grupal en la que participan dos o tres pacientes con la asistencia de un terapeuta y un co-terapeuta (opcional). La terapia se aplica de forma intensiva (sesiones de tres horas diarias durante 10 días consecutivos) y tiene como objetivo la estimulación del lenguaje oral y la restricción de otras modalidades compensatorias de comunicación.
La terapia está estructurada en un atractivo formato de juego lingüístico que consiste en el intercambio y emparejamiento de un total de 1.100 tarjetas con ilustraciones distribuidas en seis categorías atendiendo al contenido verbal que representan (sustantivos, pares mínimos, colores, números, adjetivos y frases o acciones). Estas ilustraciones han sido cuidadosamente seleccionadas para trabajar las palabras y conceptos más útiles para la vida cotidiana de los pacientes. Los estudios realizados acerca de la eficacia de esta modalidad de terapia muestran su capacidad para promover la reorganización cortical del procesamiento del lenguaje.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/REGIA-web-247x300.jpg 405.50 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/REGIA-web-247x300.jpg 2115821160222122118021377 405.50 389.90 0.00 0.00 2016-10-14T15:53:58+02:00La historia del autobús es un examen estandarizado para la evaluación de las habilidades narrativas en el campo clínico y de la rehabilitación. La prueba se aplica a niños de 3 a 8 años de edad y está diseñada como una prueba de detección, que puede ser utilizado para la evaluación de la capacidad de producción del lenguaje, en el contexto semántico, gramatical y fonológico.
La capacidad narrativa no es sólo un indicador de un alto grado de competencia lingüística y cognitiva, sino que también es un elemento esencial para un correcto desarrollo de los aprendizajes y habilidades sociales. La narrativa es una habilidad evolutiva que crece y evoluciona a partir de los 20 meses. Precisamente por esta razón, algunos autores consideran que el análisis de las habilidades narrativas representa una de las formas más interesantes y al mismo tiempo válido para medir las habilidades de comunicación. La comprensión oral de historias requiere no sólo la decodificación del significado literal de lo que está siendo escuchado, sino también la comprensión, y a veces la inferencia de lo que no está indicado directamente en la narración.
Muchos autores sugieren que la adquisición de buenas habilidades narrativas en preescolar es esencial para el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura.
Desde el punto de vista clínico, la prueba puede repetirse después de mínimo tres meses de la primera aplicación, y sus resultados se pueden analizar como predictores del desarrollo del lenguaje.
El test incluye las láminas con las imágenes, un manual de aplicación y una plantilla de respuestas. El test está disponible en versión original (inglés) y es fácilmente adaptable a otros idiomas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Bus-story-OK-247x223.jpg 48.88 instock LENGUAJEMorfología y sintaxisDiscurso narrativoTESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Bus-story-OK-247x223.jpg 2136721370222122135621150 48.88 47.00 0.00 0.00 2016-04-25T18:04:18+02:00