Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing all 4 resultsSorted by average rating
No account yet?
Create an AccountThis set of drums, characterized by Baby Einstein's friends, reproduce different musical notes, the kids will simply have to play them to discover the sound hidden in each one of them. These drums offer two play modes: drum mode and melody mode, allowing you to create all kinds of musical compositions, from rock songs to more classical melodies.
Features: - Its magic touch technology allows the absence of buttons and keys. - It has buttons to regulate the volume. - Requires 3 "AA" 1.5V batteries (included). - Manufactured with child-safe materials. - Manufactured in collaboration with the Hape brand Dimensions: Packaging: 4,5cm (Height) x 38,1cm (Width) x 20,3cm (Length) They are ideal to awaken the artist in them and promote their creative thinking! Age: From 6 months old. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/tambores-magicos-baby-einstein-247x300.jpg 30.01 instock 1 – 2 years2 – 3 years6 – 12 monthsAGEAreas of DevelopmentAuditory perceptionBaby toysBABY WORLDGAMES AND TOYSHearing, Speech, and VoiceLearning CornersMusicalMusicalMusical toysMy first toysTYPE OF TOY 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/tambores-magicos-baby-einstein-247x300.jpg 2170121674212302157522007 30.01 24.80 0.00 0.00 2022-05-30T09:00:58+02:00Flexible rubber element, larger than most adapters, which provides more comfort, as it allows to support the second knuckle when making the clamp properly. Suitable for right-handed and left-handed users of all ages. Package includes 1 unit.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-lapiz-jumbo-247x300.jpg 5.93 instock Areas of DevelopmentReading and writingFine motor skillsLEARNINGSReading and writingMotor skillsAUTONOMY AND ADAPTED RESOURCESLearning 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-lapiz-jumbo-247x300.jpg 2142521230217192172322030 5.93 4.90 0.00 0.00 2015-02-11T21:41:28+01:00El interés por el funcionamiento del cerebro y sus infinitas conexiones y posibilidades ha despertado la curiosidad científica, desde los primeros descubrimientos en esta materia hasta nuestra época, en la que los nuevos conocimientos respecto del área se han incrementado abundante y aceleradamente.
Una de las áreas de la neuropsicología y de las neurociencias que ha mostrado mayor desarrollo en los últimos años es la que estudia los mecanismos y procesos que pueden llevar adelante el cerebro humano para recuperar y/o compensar sus funciones luego de sufrir un daño. Los tratamientos de intervención cognitiva, entre los que se incluyen la estimulación y la rehabilitación, representan un conjunto de estrategias que apuntan a optimizar la recuperación neuropsicología, conductual y funcional de los pacientes que han presentado algún tipo de lesión cerebral. Estas intervenciones son procesos a través de los cuales las personas con daño cerebral trabajan junto a los profesionales del servicio de salud y a su entorno más cercano para remediar o aliviar los déficits cognitivos que surgen tras una afección neurológica.
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA). El equipo profesional que lo conforma se ha propuesto estudiar las implicancias y resultados de sus intervenciones en la búsqueda del progreso de los tratamientos de sus pacientes. El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación.
La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología. Destinatarios ideales de esta obra son todos aquellos que trabajan o se están formando en una tarea tan compleja como apasionante: la búsqueda del restablecimiento cognitivo y funcional de los pacientes afectados y de sus familiares.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 53.56 instock BooksOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 2109321674217742169221677 53.56 51.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:39:16+02:00