Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 1–36 of 76 resultsSorted by latest
Price filter
No account yet?
Create an AccountEl implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 2286223182403264818149119 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00Basket of 21cm in diameter with 17 pieces or vegetables made of attractive painted wood. This game allows to know the lexicon of a certain semantic field and allows to promote symbolic play activities.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645b647a30147" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDViNjQ3YTMwMTQ3Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/juego-simbolico-y-lenguaje-la-influencia-del-juego-sobre-las-habilidades-linguisticas/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/juego-simbolico-que-es-como-funciona-como-lo-distribuimos/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cesta-verduras-madera-247x300.jpg 22.87 instock LANGUAGESemanticsWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cesta-verduras-madera-247x300.jpg 4911940326383202137022862 22.87 18.90 0.00 0.00 2024-11-18T12:09:40+01:00Available in packs of 250 units. The handling and packaging of the product does not guarantee all its properties. Its composition is based on water and flour.
Wafers also available in brown. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/oblea-blanca1-247x223.jpg 10.89 instock OROFACIAL MYOLOGYLips, tongue and moreHarmful habits and generalization 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/oblea-blanca1-247x223.jpg 4813722267231824817123580 10.89 9.90 0.00 0.00 2013-11-23T22:44:04+01:00El presente libro aborda los elementos básicos que permitirán a los profesionales vinculados al estudio del sistema estomatognático, así como de la motricidad orofacial, contar con un cuerpo sistématico de conocimientos actualizados y con evidencia científica, que les ayuden a orientar su labor de evaluación e intervención en este campo.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 24.49 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 4811649119211502136440321 24.49 23.55 0.00 0.00 2014-09-16T13:05:58+02:00Latex finger cots to protect a finger in isolation when working inside the patient's oral cavity.
Available in pack of 100 units.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/dedil-latex-2-247x300.jpg 3.96 instock Exploration and diagnosisHYGIENE AND DISINFECTIONOROFACIAL MYOLOGYProtection and safety 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/dedil-latex-2-247x300.jpg 4813749050222672325922613 3.96 3.60 0.00 0.00 2013-12-02T23:32:41+01:00Foam texturizer for quick and easy preparation of tasty and stable food foams with a creamy texture and mousse consistency. Can be created with a siphon or blender. Requires very little amount of product. Vegetable-based, gluten, lactose and allergen free, suitable for vegetarians and vegans.
Format in 200 g. jar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/spuma-instant-247x300.jpg 29.59 instock AUTONOMY AND ADAPTED RESOURCESDysphagiaFeedingOROFACIAL MYOLOGY 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/spuma-instant-247x300.jpg 2115023179474163832040321 29.59 26.90 0.00 0.00 2015-03-23T18:58:29+01:00Pipe to make bubbles and work on nasal or oral blowing. At the oral level, it is a resource of special interest to work on the management of the expiratory murmur in those cases, for example, that present vocal dysphonia. It is recommended to stimulate the nasal air passage in those patients who present functional oral respiration and it is necessary to reestablish physiological respiratory function. For a better adaptation of the pipe to the nostrils, it is advisable to purchase moldable silicone.
The product includes a bottle of special liquid to make more resistant bubbles.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64536817b98af" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDUzNjgxN2I5OGFmIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/para-que-sirve-el-trabajo-del-soplo/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/juegos-y-actividades-para-entrenar-la-respiracion-y-el-soplo/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/pipa-soplo-burbujas-247x300.jpg 6.66 instock 2 – 3 years3 – 6 yearsBreathingGAMES AND TOYSHearing, Speech, and VoiceOROFACIAL MYOLOGYSpeak and voice 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/01/pipa-soplo-burbujas-247x300.jpg 2325948181231824815749050 6.66 5.50 0.00 0.00 2014-01-19T12:21:38+01:00El aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 4741622613213642137023580 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen en áreas de lenguaje, voz, audición, recuperación, etc. El Dr. Perelló expone de forma sistemática las pruebas y test clásicos así como las técnicas y aparatos más modernos, completado todo ello con un gran número de ilustraciones. Junto con el libro se entrega un sencillo pero eficaz protocolo para la correcta toma de datos y que además incluye pruebas básicas de lenguaje oral y escrito, articulación, escritura y lectura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 37.34 instock Hearing and languageSpeech and voiceBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 2136438320213832261322862 37.34 35.90 0.00 0.00 2014-11-26T11:55:22+01:00La autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 4032621383231822137049050 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM.
La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 2138323259211504032622267 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00Cabezal o accesorio del Z-Vibe en forma de rodillo que contiene una superfície con estrías o ranuras rectilínias para generar un estímulo extra mediante el masaje y la vibración en el trabajo de los órganos bucofonadores: lengua, labios, mejillas, paladar, encías, ... Elemento de fácil higiene y esterilización. Se recomienda su limpieza con toallitas desinfectantes o bien con líquido específico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645a2f8deb887" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDVhMmY4ZGViODg3Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/trabajo-basico-con-z-vibe/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/los-beneficios-de-la-vibracion/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/optimiza-z-vibe/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/cabezal-preefer-247x300.jpg 6.82 instock OROFACIAL MYOLOGYLips, tongue and moreVibrationHearing, Speech, and VoiceSpeak and voiceArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/cabezal-preefer-247x300.jpg 4032648171231822358021383 6.82 6.20 0.00 0.00 2015-02-17T22:05:25+01:00