Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 73–104 of 104 resultsSorted by price: low to high
Price filter
No account yet?
Create an AccountThis book attempts to alleviate the scarcity of information on cognitive-behavioral intervention programs for children with ADHD, applicable to the school setting.
In the first part of this book you will find a list of some of the cognitive-behavioral programs designed for the treatment of children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder.
In the second part you will have a complete and detailed manual of a cognitive-behavioral intervention program specially designed for application in the school setting for children with ADHD from 6 to 12 years of age.
This program has been designed to be applied in 30 individual and group sessions in which techniques such as:
- Self-instructional training - Self-reporting- Self-assessment of the initial situation, sessions and progress made
- Attributional training
- Positive individual and collective self-reinforcement
- Token economy and social reinforcement
- Cognitive and academic problem-solving training
- Training in discrimination of feelings
- Training in interpretation and social problem solving
- Relaxation training
- Turtle Technique
- Star of the week
- Cotherapists
- Program for generalization of learned strategies to the classroom.
The book includes a detailed description of each of the sessions with three models of worksheets and materials for their application at three different levels of difficulty, the therapist's instructions, self-evaluation and self-reinforcement sheets, a list of the materials to be used and a summary table of the sessions.
Text in Spanish. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock ADHDADHDBooksSPECIAL EDUCATIONAL NEEDS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 2282202115616121685 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00El implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 2140214411564722202 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00En estas páginas el profesional que interviene en la rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y procedimientos de programación y planificación de la acción rehabilitadora. La autora define la disfagia, qué estructuras se implican en el acto deglutorio, valoración y tratamiento de la disfagia orofaríngea y alimentación y nutrición en pacientes con disfagia, todo ello expuesto de forma clara y sencilla, de tal forma que facilite el trabajo de intervención diaria con estos pacientes.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 11.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 1121161278621401764 11.60 11.15 0.00 0.00 2015-03-11T14:42:54+01:00Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lengua je oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 68.54 instock BooksOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 1156176217834722202 68.54 65.90 0.00 0.00 2016-09-28T15:26:40+02:00En este libro, dirigido a los profesionales de la intervención en el lenguaje escrito, se expone una revisión actualizada del concepto de disgrafía, como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 23.82 instock BooksReading and writing 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 2160228178317641762 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:51:24+01:00Este libro constituye un estudio comprensivo, preciso, útil y actual de la descripción, clasificación, evaluación e intervención en la disartria, y resalta la importancia de una visión global de la patología (neurofisiológica, perceptiva, acústica y pragmática) dentro del marco conceptual de salud propuesto por la OMS. Presta especial atención al desarrollo de las distintas técnicas de intervención y a su aplicación en los diferentes subtipos de disartrias al incorporar una perspectiva de la logopedia basada en la evidencia clínica. Esta guía de intervención va dirigida, puesto que recoge orientaciones pedagógicas y prácticas, tanto a profesionales clínicos y estudiantes interesados en el tema como a las familias y a los propios afectados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 24.96 instock BooksOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 17641796176221941783 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-11T11:24:57+01:00