Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 1–36 of 131 resultsSorted by latest
No account yet?
Create an AccountEste libro ofrece información precisa sobre la voz infantil, su desarrollo, su contexto y sus alteraciones. Aporta además, recursos prácticos para el abrodage logopédico y orientaciones para los familiares y educadores de los niños con disfonía. Está dirigido a los logopedas dedicados a las alteraciones vocales y a otros profesionales de la salud y la educación vocal, como otorrinolaringólogos, foniatras y profesores de música o canto.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 23.82 instock BooksSpeech and voiceWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 2325921364481574818121370 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:33:34+01:00A microcosm in each bottle. In this model, we recreate a natural environment through different materials and textures, which together with the colorful animals will become the protagonists of your children's imagination. Beyond awakening the visual interest of the little ones, they will enjoy identifying the animals, imitating them, singing them, creating stories and tales or learning about the different ecosystems. A real magnet for children's curiosity!
Interesting element to enrich a multisensory or Montessori corner. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/spy-bottle-forest-1-494x600.jpg 17.55 instock 1 – 2 years6 – 12 monthsAGEAreas of DevelopmentBaby toysBABY WORLDGAMES AND TOYSLearning CornersMultisensoryMULTISENSORY STIMULATIONMy first toysSensory stimulationSensory stimulationSPECIAL EDUCATIONAL NEEDSThe 5 sensesTYPE OF TOYVisual ImpairmentWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/10/spy-bottle-forest-1-494x600.jpg 4741638320231822115247637 17.55 14.50 0.00 0.00 2021-10-08T17:44:56+02:00A set of 26 letters of the alphabet, in linked or school letters, made of a rough material so that they can be worked by touch. The child's fingers are guided by the rough shapes. The vowels are on a pink background and the consonants on a blue background. The silhouettes of the letters are attached to a sturdy rigid plastic base and are connected by a removable ring, which is removable to promote associations, classifications and sorting. This material provides an extra sensory stimulus in the development of reading and writing.
The box contains:
From 3 years old.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/01/Abecedario-texturas-cursivas-247x300.jpg 31.31 instock MontessoriAreas of DevelopmentSensory stimulationReading and writingLearning CornersReading and writingLEARNINGSReading and writingMULTISENSORY STIMULATIONThe 5 sensesWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/01/Abecedario-texturas-cursivas-247x300.jpg 2115048116226132137021364 31.31 25.88 0.00 0.00 2023-01-13T19:25:07+01:00La videofluoroscopia de la deglución es considerada el método gold standard para el estudio de esta función, estimándose como una evaluación de referencia por diversos centros de estudios de deglución. Es un método radiológico que permite observar la fisiología deglutoria en las fases preparatoria, oral, faríngea y esofágica.
Este manual pretende describer este método de evaluación, así como caracterizar la contribución del logopeda en la realización de la videofluoroscopia de la deglución. Se presenta una revision de la literatura tomando como base diferentes guías clínicas publicadas y artículos científicos en el área, así como la experiencia clínica adquirida.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/01/videofluoroscopia-247x223.jpeg 16.80 instock BooksOrofacial myologyWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/01/videofluoroscopia-247x223.jpeg 2318221370232594813723580 16.80 16.15 0.00 0.00 2017-01-30T11:44:52+01:00Este Tratado expone, a lo largo de 38 capítulos y más de 650 páginas, todos los planos de la evaluación de las patologías en la Motricidad Orofacial. Se repasan desde las alteraciones funcionales, a las de la masticación, la deglución, las disfagias, las disartrias, las dispraxias, las fisuras labiopalatinas, los traumatismos faciales, el frenillo, las cirugías ortognáticas, etc. por lo que es un libro imprescindible para Logopedas, profesores de Audición y Lenguaje, Dentistas, Fonoaudiòlogos, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 33.54 instock BooksOrofacial myologyWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 2115222862213704818123580 33.54 32.25 0.00 0.00 2014-03-06T20:50:21+01:00En este libro, dirigido a los profesionales de la intervención en el lenguaje escrito, se expone una revisión actualizada del concepto de disgrafía como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 23.82 instock Reading and writingBooksWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 2325949050228624818140321 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:51:24+01:00El presente libro aborda los elementos básicos que permitirán a los profesionales vinculados al estudio del sistema estomatognático, así como de la motricidad orofacial, contar con un cuerpo sistématico de conocimientos actualizados y con evidencia científica, que les ayuden a orientar su labor de evaluación e intervención en este campo.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 24.49 instock BooksOrofacial myologyWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 4032621364213832317921152 24.49 23.55 0.00 0.00 2014-09-16T13:05:58+02:00Este libro nace en un momento en el que nos disponemos a observar con detención los paradigmas que han guiado nuestros tratamientos en Motricidad Orofacial desde sus inicios.
¿Cómo nació la Motricidad Orofacial? ¿Cómo nos ayudan herramientas objetivas como la cefalometría, electromiografía y fotografía clínica en el diagnóstico? ¿Por qué los ejercicios motores orofaciales no verbales no son útiles para la rehabilitación del habla? ¿Cómo recomiendan realizar la intervención logopédica los expertos de Brasil, España y Latinoamérica?
Profesionales que día a día dedican su trabajo a la Motricidad Orofacial en distintos puntos del planeta abordan estas y otras preguntas y las responden a través de 20 capítulos, para acercarnos al apasionante mundo de la Evaluación e Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial y sus áreas afines.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/07/evaluacion-e-intervencion-logopedica-ok-247x223.png 28.91 instock BooksOrofacial myologyWood 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/07/evaluacion-e-intervencion-logopedica-ok-247x223.png 2136449050476374032648181 28.91 27.80 0.00 0.00 2019-07-08T16:01:06+02:00Game formed by different shapes of solid and resistant plastic, to stimulate eye-motor coordination and psychomotor skills, through activities of seriation, classification, linking, ... Perfect to enhance logical thinking, spatial-temporal reasoning, helps us develop observation and fine motor skills.