Description
Apply cross tape with precision
Lightweight plastic clips for easy application of the cross tape. Sold individually. Available in a variety of colors.
Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
1,90 € (VAT not included)
Slight plastic tweezers.
In stock
somdn_product_pageLightweight plastic clips for easy application of the cross tape. Sold individually. Available in a variety of colors.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
No account yet?
Create an AccountA pesar de que uno de los criterios fundamentales para poder decir que nos hallamos ante un caso de dislexia es el hecho de tener dificultades en la lectoescritura, son múltiples y diferentes las funciones cognitivas que, de una u otra forma, también se ven afectadas. Así, es muy probable que nos encontremos con dificultades en la percepción espacial y la lateralidad, en el esquema corporal o en las funciones ejecutivas, por no hablar del cálculo, la atención y la memoria.
Esta percepción del déficit, a menudo ocasiona en la persona serias dificultades a nivel de autoestima y de percepción de autoeficacia. Como consecuencia, es frecuente que se presenten estados de frustración, nerviosismo, enfado, miedo, tristeza, soledad o indefensión y conflictos a la hora de saber cómo manejar y gestionar estas emociones tan intensas y que provocan tanto malestar.
Centrarnos solo en lo intelectual y olvidarnos de lo emocional, nos impide tener en cuenta la totalidad de la persona y es probable que la eficacia de la intervención cognitiva se vea reducida e incluso boqueada en algunas ocasiones. Para reforzar la adquisición de un conocimiento, es necesario prestar atención, y, ¿quién es capaz de concentrarse en una tarea mientras en su cabeza revolotea el pensamiento de “no sirvo para nada” o “soy un fracaso”?
Esta Guía de Dislexia está específicamente dirigida a la etapa de Primaria, aproximadamente entre los 8 y los 11 años, y a personas de mayor edad cuyas capacidades intelectuales se ajusten a este nivel. El material incluye un apartado de propuestas y recomendaciones útiles a la hora de acompañar en el proceso de desarrollo integral de la persona con dislexia, así como múltiples actividades y fichas de trabajo cuyo objetivo es favorecer la adquisición y el refuerzo de la lectoescritura y la estimulación cognitiva de las funciones relacionadas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/dislexia-guia-practica-de-intervencion-educacion-primaria-247x223.jpg 16.38 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/dislexia-guia-practica-de-intervencion-educacion-primaria-247x223.jpg 2092221100212042096020954 16.38 15.75 0.00 0.00 2021-04-12T13:19:09+02:00