Portada » LIBRI » Pagina 7

Visualizzazione di 217-252 di 257 risultati

Montessori a casa – una guida pratica

12,78  (IVA non inclusa)

Una guida pratica ispirata al metodo Montessori con attività pratiche da svolgere a casa, ideale per bambini da 0 a 7 anni, con l’obiettivo di migliorare il loro sviluppo potenziale. Ricca di esempi concreti, immagini chiarificatrici, consigli e strategie per renderla facile e accessibile a tutti.

Leer para hablar

12,50  (IVA non inclusa)

La adquisición del lenguaje escrito en niños y niñas con alteraciones del desarrollo y/o del lenguaje.

La lectura permite a los niños de desarrollo normal acceder al conocimiento y a la cultura. Puede ser también una herramienta poderosa para apoyar la adquisición del lenguaje y la comunicación.

Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación

12,50  (IVA non inclusa)

Los trastornos pragmáticos representan un aspecto aún mal conocido de la patología del lenguaje y de la comunicación.

Marc Monfort

Adoración Juárez

Isabelle Monfort Juárez

Nuevo Loto de Oficios

11,53  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

Contiene láminas, que incluyen 48 oficios entre los más comunes.

Su objetivo principal el el aprendizaje y desarrollo de una categoría léxica bien determinada: los oficios.

Entre los oficios incluidos encontramos:

Pintor.

Peluquero.

Dentista.

Carpintero.

Jardinero.

Comprensión 2. ¿Por qué y por qué no…?

11,53  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 5 a 9 años.

Los educadores y los logopedas disponen en estas fichas  de un material que les facilitará el entablar conversaciones y explicaciones sobre múltiples situaciones sociales en las que sería conveniente crear en los niños y niñas criterios de sentido común.

Entre otras, las situaciones sociales que aparecen en COMPRENSIÓN 2, son:

  • ¿POR QUÉ Y POR QUÉ NO…?
    • ¿Por qué ponemos cristales  en  las ventanas…?
    • ¿Por qué debemos limpiarnos los dientes…?
    • ¿Por qué no debes jugar en la cocina…?

Comprensión 1. ¿Qué hacer…?

11,53  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 5 a 9 años.

Los educadores y los logopedas disponen en estas fichas de un material que les facilitará el entablar conversaciones y explicaciones sobre múltiples situaciones sociales en las que sería conveniente crear en los niños y niñas criterios de sentido común.

Entre otras, las situaciones sociales que aparecen en COMPRENSIÓN 1, son:

  • ¿QUE HACER…?
    • si un compañero te presta un libro y se lo estropeas…
    • si estás  solo en casa y llaman a la puerta…
    • si un grupo de gamberros quiere meterse contigo…

Loto de acciones

11,53  (IVA non inclusa)

Estos ejercicios de estimulación o aprendizaje específico, programados fuera de situaciones de comunicación, corren el riesgo de carecer de motivación para los niños y las niñas y de cansarles por su carácter altamente repetitivo: por ello los reedu­cadores siempre se han valido de una motivación paralela al propio aprendizaje, incluyéndolo en una situación de juego.

Fichas parejas lógicas

11,53  (IVA non inclusa)

Los juegos que se presentan aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación de habla y de lenguaje, enfocado más directamente a aquellos aspectos que requieren en general una fase más o menos larga de repetición para lograr su adquisición definitiva o en los cuales la representación gráfica permite  una mejor comprensión de los mecanismos que intentamos reeducar o construir.

En absoluto representan un  método de aprendizaje; tampoco son el camino por donde iniciar la presentación de los contenidos lingüísticos que utilizan: esta presentación debe partir, en todos los casos, de una inserción en la cadena comunicativa de la cual son parte activa los propios niños y niñas.

Constituyen un material más, una  ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos, necesario en muchos casos,  y cada  profesional deberá interpretarlo y adaptarlo a sus propias variables metodológicas y coyunturales.

La estimulación del lenguaje oral – Guía Práctica

11,53  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 3 a 7 años.

La estimulación del lenguaje oral es fundamental para niños y niñas en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar, para prevenir posibles trastornos del lenguaje.

Presentamos una guía práctica dirigida a maestros y maestras de Educación Infantil, incluso primer curso de Primaria, a logopedas y profesores de Educación Especial, y a la familia que pueda participar en la narración-interpretación de los cuentos que se presentan, lo que hace que se refuerce en casa, de una forma divertida, el desarrollo de las diferentes actividades.

Comprensión con pictogramas

10,25  (IVA non inclusa)

¡Mejora la comprensión lectora con pictos!

A través de la lectura de frases con pictogramas se establece una asociación de ideas que facilitan la comprensión del contenido que se está leyendo. Diseñado por profesionales  para ayudar a  niños que presentan problemas en la comprensión y expresión del lenguaje y que inician el aprendizaje de la lectura.

 Facilita y mejora el aprendizaje del lenguaje, fomenta la autonomía del alumno/a o paciente, recomendado para niños TEA y educación Infantil, y mucho más.

Disponible versión: el cole, la casa y el centro comercial.

Diviértete con las palabras

9,55  (IVA non inclusa)

Un método eficaz para dislexia, dislalias y trastornos de aprendizaje

Diviértete con las palabras es un cuaderno para trabajar los errores caligráficos y de interpretación o comprensión lectora más comunes como la dislexia, la dislalia y otros trastornos del aprendizaje. Material ideal para detectar, prevenir y reeducar. 

Estos factores pueden impedir la diferenciación de grafías similares y producir errores de rotación, inversión, sustitución u omisión de letras, cambiando el sentido de las palabras o haciéndolas ininteligibles. Contiene completos ejercicios de: abecedario, completar los dibujos, observar y contestar, pronunciar correctamente e identificar y dibujar lo que falta.

 

Estimulación de las funciones cognitivas

9,25  (IVA non inclusa)

Cuadernos para la Estimulación Cognitiva Integral

La estimulación de las funciones cognitivas nunca fue tan fácil con estos cuadernos de trabajo diseñados para desarrollar las principales funciones cerebrales. Facilita y refuerza la adquisición de habilidades mentales y rehabilita funciones dañadas o deterioradas en casos de accidentes cerebro-vasculares, demencias, etc.

Ideales para: facilitar y reforzar la adquisición de conceptos básicos del lenguaje, mejorar la ejecución y reorganización cerebral, prevenir el deterioro cognitivo y mantener el mejor nivel funcional cerebral posible.

Cuadernos: lenguaje, atención, memoria, orientación, percepción espacial y lateralidad y funciones ejecutivas.

Niveles disponibles: 1 y 2.

Estimulación de las funciones ejecutivas – Adultos

9,25  (IVA non inclusa)

Mejora las funciones cerebrales en adultos

Trabaja de manera integral las principales funciones cerebrales (atención, memoria, lenguaje, etc.), de una manera lúdica y entretenida y ayudar a reforzar la autoestima y la percepción de autoeficacia. 

Diferentes modelos disponibles: atención, memoria y lenguaje.

Ideal para:

  • Mejorar el lenguaje oral y escrito (denominación, categorización de conceptos, vocabulario y fluidez verbal,…)
  • Reforzar la lectoescritura facilitando la comprensión lectora y afianzando la ortografía
  • Desarrollar el lenguaje espontáneo.
  • Trabajar los elementos del lenguaje no verbal.

¡Qué Mundo más Fantástico!

9,14  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 8 a 14 años.

Libro con 41 lecturas sobre historias inventadas, fábulas, personajes famosos, historias bíblicas, mitología griega, leyendas y personajes literarios con un breve diccionario final y unas preguntas sobre los textos.

Estimulación del Lenguaje

8,65  (IVA non inclusa)

Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al desarrollo del pensamiento abstracto.

Nivel 1:  de 6 a 7 años.

Nivel 2: de 7 a 8 años.

Nivel 3: de 8 a 9 años.

Nivel 4: de 9 a 10 años.

Nivel 5: de 10 a 11 años.

Opuestos

8,65  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

El material tiene una utilización lúdica obvia: el emparejamiento de figuras y conceptos opuestos, como por ejemplo:

  • Alto-bajo.
  • Vago-trabajador.
  • Mojado-seco.

Juego que admite uno o varios jugadores, pudiendo darle incluso la modalidad de «memory de opuestos».

Nuestro objetivo al editarlo ha sido preferentemente el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical.

Cómics para Hablar

8,65  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 6 a 10 años.

El material que se presenta aquí, bajo el nombre genérico de «Cómics para hablar», es la recopilación de un material de clase habitualmente esbozado con rapidez en la pizarra o en un cuaderno y cuyo objetivo es la estimulación y/o el aprendizaje de estructuras sintácticas básicas.

De entrada, ese material nos sugiere estos distintos niveles de utilización:

  • Se utilizan, tal cual, dibujos y modelos asociándolos cada vez que los necesitamos para fijar y entrenar unas palabras o estructuras que hemos trabajado en situaciones de lenguaje real.
  • Una variante de lo anterior consiste en recortar las palabras de los modelos para que los niños y niñas vayan reconstruyendo a modo de puzzle.
  • Se utilizan las viñetas, sobre todo en sesión individual, como guión de un diálogo donde el logopeda asume un papel y el alumno otro, y viceversa; se prescinde entonces de los modelos escritos.
  • Se entregan las viñetas para que los niños realicen el conjunto de los diálogos o enunciados; eso permite controlar su nivel de estructuración sintáctica e introducir las correcciones necesarias y oportunas en función del nivel de lenguaje de cada caso.
  • Si pueden hacerlo, pedimos a los niños que, para cada viñeta, formulen varios enunciados diferentes.

Existe otra utilización del material de cómics, totalmente distinta a la que hemos descrito hasta ahora y que iba destinada a la estimulación del lenguaje oral. En estos casos, lo único que se utiliza son las viñetas:

  • Se entregan los dibujos seleccionados en función de los aspectos ortográficos o expresivos que queremos estimular; el niño rellena los bocadillos o escribe los enunciados correspondientes.

El Tren de las Palabras

8,65  (IVA non inclusa)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

Permite a la niña o al niño visualizar y manipular los elementos sintácticos, ayudando al aprendizaje de primeros enunciados representativos, combinando sustantivos, verbos, adjetivos y nexos muy simples.

Igualmente ejercita la capacidad para distinguir palabras individualizadas en el continuum del enunciado oral que ha aprendido a decir globalmente como unidad de significación.

La comunicación oral en el Síndrome de Down

8,65  (IVA non inclusa)

Las personas con síndrome de Down presentan una especial dificultad en el desarrollo de su lenguaje oral, lo que tiene repercusiones en su capacidad para interaccionar con su entorno.

Esa limitación se manifiesta en su lenguaje expresivo, más que en el comprensivo.

Pero la buena noticia es que con una adecuada estimulación-intervención su progreso es evidente. Y es ahí, donde, por supuesto, nos vamos a centrar.

Entrenamiento en conciencia fonológica

6,73  (IVA non inclusa)

Este manual está dirigido a padres y terapeutas de niños que muestran problemas en la lectura y en la escritura.

El entrenamiento para mejorar y desarrollar la conciencia fonológica parece favorecer, según sugieren las investigaciones hasta el momento actual, avances en el desarrollo de la lecto-escritura de los niños de primaria.