Portada » LIBRI » Pagina 5

Visualizzazione di 145-180 di 258 risultati

EL ENFOQUE FONOLÓGICO en las alteraciones del habla infantil

20,50  (IVA non inclusa)
Con el advenimiento de los abordajes de base lingüística para aquellos niños que manifiestan alteraciones en la inteligibilidad del habla,

TEMAS DE NEUROFISIOLOGÍA EN FONOAUDIOLOGÍA

29,50  (IVA non inclusa)
Año edición 2020 Índice Capítulo 1 Organización del sistema nervioso Capítulo 2 Neurofisiología de los potenciales eléctricos celulares Capítulo 3

Manual práctico de logopedia. Por la importancia del logopeda.

25,50  (IVA non inclusa)
La logopedia y los logopedas somos unos profesionales fundamentales en un equipo multidisciplinar, donde formamos un eslabón de la cadena

Manual de los trastornos de la comunicación

20,00  (IVA non inclusa)
La comunicación, como acto socializante de un individuo en una comunidad, involucra multifunciones que la posibilitan llevando a cabo actos

Desenrollando la lengua – BL/BR

35,50  (IVA non inclusa)
Juego de cartas desarrollado para facilitar, a través del juego, el aprendizaje fonoaudiológico y el desarrollo de la comunicación y

Teoría y técnica de la voz – El método Neira de Educación vocal

38,50  (IVA non inclusa)
El libro recorre diversos tópicos. Por un lado, los concernientes a la patología y su recuperación para la transferencia de

Ejercicios para restaurar la función vocal

36,50  (IVA non inclusa)
La Dra. Patricia Farías estuvo en el departamento de Otorrinolaringología de la facultad de Medicina de Wayne State University y

Funciones y disfunciones estomatognáticas

45,50  (IVA non inclusa)
Esta obra está dirigida a profesionales de la salud y estudiantes de odontología, fonoaudiología y kinesiología. su objetivo es brindarles

Autismo y trastornos del lenguaje

18,50  (IVA non inclusa)
Entender el “silencio” de un niño, la actividad lúdica casi inexistente, la marcha con características particulares, la mirada que “no

La afasia: conocer para rehabilitar

27,50  (IVA non inclusa)
Escrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l’afasia nos propone un recorrido por el campo del

Beatriz, usa o nariz!

És Esausto (IVA non inclusa)
Esta é a história de uma menina chamada Beatriz e do seu melhor amigo, o dragão Igor. A Beatriz tem

Vencer o Autismo – com o The Son-Rise Program®

És Esausto (IVA non inclusa)
Esta obra rompe com todas as regras estabelecidas: trata-se de possibilitar às crianças diagnosticadas no espectro do autismo desenvolverem-se no

Atlas de anatomía en ortofonía

És Esausto (IVA non inclusa)
El objetivo principal de este atlas comentado consiste en ofrecer los conocimientos esenciales acerca de las bases anatómicas de la

Dificultades específicas de aprendizaje

23,90  (IVA non inclusa)
Este libro estudia las dificultades específicas de aprendizaje (DEA) desde la perspectiva de la necesidad de una acción psicoeducativa basada

Manual de logopedia

65,90  (IVA non inclusa)
Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias

Educación emocional con y sin TDAH

15,90  (IVA non inclusa)
Convivir con un niño con TDAH requiere mucha paciencia. Este libro de Mar Gallego nos orienta sobre cómo afrontar esta

Programas de intervención cognitivo conductual para niños con déficit de atención con hiperactividad

20,90  (IVA non inclusa)
Este libro trata de paliar la escasez de información sobre programas de intervención cognitivo-conductual para niños con TDAH, aplicables al

Autismo y Síndrome de Asperger

9,90  (IVA non inclusa)
El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación

Evaluación de la voz, lenguaje y audición

35,90  (IVA non inclusa)
El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen

Diccionario de logopedia, foniatría y audiología

És Esausto (IVA non inclusa)
Elaborado por el prestigioso Dr. Jorge Perelló, esta obra contiene más de 10.000 términos, con numerosos ejemplos e ilustraciones, para

Inteligencia emocional – Ira

8,25  (IVA non inclusa)
La colección Inteligencia emocional está enfocada como un Programa de Educación Emocional en el que, a través de los diferentes cuadernos, se

Inteligencia emocional – Alegría

8,25  (IVA non inclusa)
La colección Inteligencia Emocional, una herramienta completa y presentada de forma eminentemente práctica para que el alumnado aprenda y conozca las

El monstruo de colores. Doctor de emociones

16,30  (IVA non inclusa)

¿Conoces al nuevo doctor de las emociones?

El Monstruo de Colores ahora es doctor y ayuda a curar las emociones, sobre todo aquellas que se han hecho tan grandes que cuesta digerir. Después de reconocer y poner nombre a las emociones, ahora, con la ayuda de su maletín, nos enseñará a regularlas para sentirnos mejor.

Herramienta ideal para:
  • Trabajar la Educación Emocional:
    • Comprender nuestras emociones (identificarlas y ponerles nombre)
    • Regular los sentimientos.
  • Disponibles en castellano y catalán.

Creando palabras

57,90  (IVA non inclusa)

¡Formar palabras nunca fue tan divertido!

“Creando palabras” favorece y prepara a los niños en el aprendizaje de la lectura, se centra en trabajar la Conciencia Fonológica (CF) en todas sus fases: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica, indispensable para un buen desarrollo lector.

  • Recomendado para niños de Educación Infantil (a partir de 5 años) y primer y segundo ciclo de primaria.

TECO – Test de Evaluación de la Conciencia Fonológica

67,50  (IVA non inclusa)

¡Atrévete con la consciencia fonológica!

El Test de Evaluación de la Conciencia Fonológica (TECO) valora, fundamentalmente, el grado de desarrollo de las habilidades metalingüísticas en el inicio del aprendizaje lectoescritor, a partir de tareas de identificación, adición y omisión de sílabas y fonemas. El objetivo es evaluar la capacidad del alumnado para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
  • Recurso para alumnos de Educación Infantil y de cualquier otro nivel con dificultades en la adquisición inicial de la lectura y escritura.
  • Útil para valorar el grado de desarrollo de las habilidades metalingüísticas al inicio del aprendizaje de la lectoescritura, los conocimientos fonológicos y la capacidad del alumnado para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
  • Contiene distintas actividades y materiales para la evaluación de la consciencia fonológica:
    • 10 ítems sobre consciencia silábica
    • 12 ítems sobre consciencia fonémica
  • Incluye:
    • Manual Técnico
    • Hoja de respuestas (10 uds.) + Usos de corrección
    • Cuadernillo de láminas

Estimulación desde el Neuroaprendizaje. Herramientas para el desarrollo de habilidades psicolingüísticas y comunicativas

28,85  (IVA non inclusa)

Actividades psicolingüísticas y cognitivas

Este cuadernillo tiene como objetivo desarrollar las habilidades psicolingüísticas implicadas en el proceso de comunicación como también estimular los procesos cognitivos necesarios para los diferentes aprendizajes sin perder de vista el constructo teórico en el que se basan estas actividades.

Material interdisciplinario, es decir, tareas que nos permitan abordar la práctica en forma dinámica, creativa y multimodal desde la perspectiva neuropsicológica y neurolingüística. Diseñado para trabajar con fichas de diferentes niveles de complejidad (inicial, medio y avanzado) y no por edades específicas, lo que le permite al educador/profesional adecuar las actividades a las necesidades específicas de cada niño. Algunas de ellas pueden aplicarse tanto de manera individual como colectiva

La parálisis cerebral. Diagnóstico e intervención logopédica

19,50  (IVA non inclusa)
El tratamiento de los problemas del lenguaje en niños con parálisis cerebral y en las distintas formas de disartria infantil,

Intervención en autismo

20,50  (IVA non inclusa)

Las actividades que se proponen han sido aplicadas por centenares de familias durante los últimos 25 años, ayudándoles a utilizar las rutinas cotidianas y naturales de la convivencia familiar, facilitando el uso del tiempo de los padres para la estimulación comunicativa, cognitiva y socio emocional de niños y niñas con TEA, con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida familiar. El texto se complementa con anécdotas y reflexiones de unos padres en permanente aprendizaje de lo que significa vivir con una persona con TEA severo conviviendo con un estilo diferente de vida, con desafíos, dudas y cuestionamientos permanentes y con logros cotidianos que orientan avalorar los aspectos más importantes que involucra el ser padres de alguien con TEA, para comprender y aceptar amorosamente sus diferencias.

Action Picture Test

69,90  (IVA non inclusa)
Desde su primera publicación en 1967, Renfrew Action Picture Test ha sido un instrumento de evaluación utilizado por múltiples profesionales

Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación

12,50  (IVA non inclusa)
Los trastornos pragmáticos representan un aspecto aún mal conocido de la patología del lenguaje y de la comunicación.
Marc Monfort Adoración Juárez Isabelle Monfort Juárez

Yo También ¡Quiero Leer!

4,52 6,00  (IVA non inclusa)
Nivel escolar: 4 a 7 años. El Cuaderno nº2 trabaja: d, r, h, b, v, ñ. El Cuaderno nº4 trabaja: r (simple) ch, j, ge, gi, x, w, k, gü. El Cuaderno nº6 trabaja: pr, tr, cr, br, fr, gr, dr.

Primeros adjetivos

20,19  (IVA non inclusa)
En Primeros Adjetivos 1 se presentan 176 adjetivos en forma de cartas. Entre los que se encuentran:
  • Agrio.
  • Alto.
  • Anciano.
  • Bajo.
  • Caliente.
  • Caro.
  • Cobarde.
  • Corto.
  • Ciego.
  • Guapo.
En Primeros Adjetivos 2 se presentan 176 adjetivos en forma de cartas. Entre los que se encuentran:
  • Interno.
  • Manso.
  • Mojado.
  • Mudo.
  • Numerosa.
  • Peludo.
  • Pesado.
  • Rico.
  • Seguro.
  • Torcido.

Integración de Fonemas en el Lenguaje Espontáneo

15,39  (IVA non inclusa)
Nivel escolar: 5 a 8 años.

Este material puede ser de utilidad para diversos tratamientos y ac­tividades y, desde luego, para aquel para el cual fue, inicialmente, ideado: El tratamiento de las dislalias en su fase de automatización del fonema corregido o adquirido.

Va dirigido:
  • Al profesional reeducador del lenguaje.
  • Al pedagogo y/o psicólogo infantil, cuyo uso y aplicaciones puede deterninar tras la lectura de este manual y conocimiento  de este mate­rial.
  • Para los profesionales de la educación en los niveles de:
    • Educación Infantil: Para el desarrollo de la atención, observación, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral…
    • Educación Primaria: Para el desarrollo de la atención, observación,  vocabulario,  memoria secuencial  auditiva, discriminación e identificación fonemática, integración gramatical, de­sarrollo de la expresión oral, memoria visual, lateralidad, orientación espacial en el plano, realización de actividades escolares tales como la transcripción gráfica de fonemas, dictados silábi­cos, de palabras, frases…, dictados mudos, etc.

En definitiva, para toda aquella actividad que requiera del lenguaje como medio de comunicación y manifestación del desarrollo evolutivo o madurez del proceso de pensamiento (Desarrollo Psicolingüístico).

Fichas parejas lógicas

11,53  (IVA non inclusa)

Los juegos que se presentan aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación de habla y de lenguaje, enfocado más directamente a aquellos aspectos que requieren en general una fase más o menos larga de repetición para lograr su adquisición definitiva o en los cuales la representación gráfica permite  una mejor comprensión de los mecanismos que intentamos reeducar o construir.

En absoluto representan un  método de aprendizaje; tampoco son el camino por donde iniciar la presentación de los contenidos lingüísticos que utilizan: esta presentación debe partir, en todos los casos, de una inserción en la cadena comunicativa de la cual son parte activa los propios niños y niñas.

Constituyen un material más, una  ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos, necesario en muchos casos,  y cada  profesional deberá interpretarlo y adaptarlo a sus propias variables metodológicas y coyunturales.

Cómics para Hablar

8,65  (IVA non inclusa)
Nivel escolar: 6 a 10 años. El material que se presenta aquí, bajo el nombre genérico de «Cómics para hablar», es la recopilación de un material de clase habitualmente esbozado con rapidez en la pizarra o en un cuaderno y cuyo objetivo es la estimulación y/o el aprendizaje de estructuras sintácticas básicas. De entrada, ese material nos sugiere estos distintos niveles de utilización:
  • Se utilizan, tal cual, dibujos y modelos asociándolos cada vez que los necesitamos para fijar y entrenar unas palabras o estructuras que hemos trabajado en situaciones de lenguaje real.
  • Una variante de lo anterior consiste en recortar las palabras de los modelos para que los niños y niñas vayan reconstruyendo a modo de puzzle.
  • Se utilizan las viñetas, sobre todo en sesión individual, como guión de un diálogo donde el logopeda asume un papel y el alumno otro, y viceversa; se prescinde entonces de los modelos escritos.
  • Se entregan las viñetas para que los niños realicen el conjunto de los diálogos o enunciados; eso permite controlar su nivel de estructuración sintáctica e introducir las correcciones necesarias y oportunas en función del nivel de lenguaje de cada caso.
  • Si pueden hacerlo, pedimos a los niños que, para cada viñeta, formulen varios enunciados diferentes.
Existe otra utilización del material de cómics, totalmente distinta a la que hemos descrito hasta ahora y que iba destinada a la estimulación del lenguaje oral. En estos casos, lo único que se utiliza son las viñetas:
  • Se entregan los dibujos seleccionados en función de los aspectos ortográficos o expresivos que queremos estimular; el niño rellena los bocadillos o escribe los enunciados correspondientes.

El Tren de las Palabras

8,65  (IVA non inclusa)
Nivel escolar: 5 a 8 años. Permite a la niña o al niño visualizar y manipular los elementos sintácticos, ayudando al aprendizaje de primeros enunciados representativos, combinando sustantivos, verbos, adjetivos y nexos muy simples. Igualmente ejercita la capacidad para distinguir palabras individualizadas en el continuum del enunciado oral que ha aprendido a decir globalmente como unidad de significación.