Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
Showing 73–104 of 104 resultsSorted by price: low to high
Price filter
No account yet?
Create an AccountMaterial divertido e dinâmico para trabalhar a linguagem oral e escrita. O conjunto é composto por 52 cartões ilustrados (26 pares) que representam situações que nos permitem inferir "o que aconteceria se...". Este recurso é especialmente interessante para desenvolver a capacidade de abstração, a teoria da mente, o raciocínio lógico,...
O pacote contém uma caixa metálica para guardares e transportares as cartas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/que-pasaria-si-247x300.jpg 22.39 instock LANGUAGEMorphology and syntaxNarrative discourseCommunication and pragmaticsLEARNINGS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/que-pasaria-si-247x300.jpg 2092220974209262098020954 22.39 18.50 0.00 0.00 2015-06-15T14:13:43+02:00Este libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock Hearing and languageBooksOthers 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 2093721009210152104320954 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00Este conjunto de 5 bolas sensoriais feitas de borracha natural promove a estimulação tátil e visual e também contribui para o desenvolvimento das capacidades motoras das crianças. Graças ao seu material macio, são muito fáceis de manusear pelos mais pequenos. Concebidas em cores vivas e texturas diferentes, as bolas mais pequenas encaixam na maior, permitindo-lhes desenvolver a coordenação mão-olho.
1 bola grande e 4 bolas pequenas de diferentes texturas e diâmetros A partir dos 6 meses. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/08/big-sensory-balls-247x300.jpg 52.88 instock 1 – 2 years2 – 3 yearsAreas of DevelopmentSensory ballsBaby toysLearning CornersMotor StimulationMULTISENSORY STIMULATIONSensory stimulationSensory stimulationGAMES AND TOYSMy first toysFine motor skillsFine motor skillsMultisensoryBABY WORLDAGEPuzzles and lacesTYPE OF TOY 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/08/big-sensory-balls-247x300.jpg 2099020940209542093321009 52.88 43.70 0.00 0.00 2023-08-14T10:08:08+02:00Jogo matemático manipulável e atrativo, inteiramente em plástico, concebido para ajudar as crianças a compreender o conceito de número e as operações matemáticas básicas. Útil para trabalhar a classificação e a seriação(numerar, compreender as operações matemáticas básicas e o valor posicional dos números, etc.). O trabalho com os cubos também pode ser um grande aliado para aprender a fragmentar ou criar palavras, contar as suas sílabas, identificar o seu comprimento, etc.
O conjunto é composto por:
La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM.
La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock BooksReading and writing 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 2100321009209992099021012 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00