DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 73–108 de 643 resultadosSorted by latest
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaEn este libro, dirigido a los profesionales de la intervención en el lenguaje escrito, se expone una revisión actualizada del concepto de disgrafía, como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 23.82 instock LIVROSLeitura e escrita 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 50402309237322143111 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:51:24+01:00Elemento que facilita el posicionamiento de los dedos al realizar la prensión del lápiz para escribir. Su forma circular o de bola incentiva a hacer la pinza, colocando las puntas de los dedos sobre el lápiz, mientras que la parte media de los dedos cubre la superficie del dispositivo.
Vendido en pack de 2 unidades. Disponible en color magenta, verde pistacho, rojo y turquesa. Color aleatorio. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-laipz-combo-1-247x300.jpg 5.39 instock Áreas de DesenvolvimentoLettura e scritturaMotricidade finaAPRENDIZAGEMLeitura e escritaMotricidadeAUTONOMÍA E RECURSOS ADAPTADOSAprendizagemArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-laipz-combo-1-247x300.jpg 31112373339523671612 5.39 4.90 0.00 0.00 2022-07-13T21:37:04+02:00Este libro trata de paliar la escasez de información sobre programas de intervención cognitivo-conductual para niños con TDAH, aplicables al marco escolar.
En la primera parte de este libro encontrará una relación de algunos de los programas cognitivo-conductuales diseñados para el tratamiento de los niños con Déficit De Atención con Hiperactividad.
En la segunda parte dispondrá de un manual completo y pormenorizado de un programa de intervención cognitivo-conductual especialmente diseñado para su aplicación en el marco escolar para niños con TDAH de 6 a 12 años de edad.
Este programa ha sido diseñado para su aplicación en 30 sesiones individuales y grupales en las que se aplican técnicas como:
- Entrenamiento autoinstruccional - Autorregistro- Autoevaluación de la situación inicial, de las sesiones y de los progresos conseguidos
- Entrenamiento atribucional
- Autorrefuerzo positivo individual y colectivo
- Economía de fichas y refuerzo social
- Entrenamiento en solución de problemas cognitivos y académicos
- Entrenamiento en discriminación de sentimientos
- Entrenamiento en interpretación y solución de problemas sociales
- Entrenamiento en relajación
- Técnica de la Tortuga
- Protagonista de la semana
- Coterapeutas
- Programa de generalización de las estrategias aprendidas al aula
En el libro se incluye una descripción detallada de cada una de las sesiones con tres modelos de fichas y materiales para su aplicación en tres niveles de dificultad diferentes, las instrucciones del terapeuta, hojas de autoevaluación y autorrefuerzo, un listado de los materiales a utilizar y un cuadro resumen de las sesiones.
Texto en español. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock LIVROSNECESSIDADES EDUCACIONAIS ESPECIAISADHDTDAH 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 33953027117024884151 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00La tartamudesa infantil es un problema que se puede diagnosticar y tratar des de las primeras etapas del desarrollo del niño. Una detección precoz de este trastorno permite evitar que se mantenga en edades posteriores y que persista hasta la edad adulta. Este libro propone un programa de intervención para niños pequeños que empiecen a tartamudear, y un programa directo para niños que ya hayan desarrollado la dificultad de habla. El texto está orientado a los psicólogos y logopedas. Con esta guía de intervención podrán evaluar, diagnosticar y aplicar un tratamiento eficaz para la recuperación de niños con tartamudeo. Así mismo, la terapia propone orientaciones concretas y pautas de actuación para padres.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 27.46 instock Fala e vozLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 2488910415122211170 27.46 26.40 0.00 0.00 2015-03-11T13:05:25+01:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM. La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 2367740311141514222 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00130 letras de espuma, de 5 cm de altura, de colores variados que pueden ser alineadas para poder componer sílabas, palabras,... Recurso muy interesante en el aprendizaje lectoescritor, ya que permite crear múltiples y variadas actividades de conciencia fonológica tales como: correspondencia fonema-grafema, análisis y localización de sonidos y letras, segmentación silábica, etc. Incluye una caja de plástico para su almacenaje y transporte.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/letras-de-espuma-247x300.jpg 11.98 instock Áreas de DesenvolvimentoAudição e linguagemLettura e scritturaCantos de AprendizagemLeitura e escritaLINGUAGEMFonética e fonologiaAPRENDIZAGEMLeitura e escrita 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/letras-de-espuma-247x300.jpg 23093111222524975055 11.98 9.90 0.00 0.00 2015-07-20T10:33:46+02:00El presente libro aborda los elementos básicos que permitirán a los profesionales vinculados al estudio del sistema estomatognático, así como de la motricidad orofacial, contar con un cuerpo sistématico de conocimientos actualizados y con evidencia científica, que les ayuden a orientar su labor de evaluación e intervención en este campo.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 24.49 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/motricidad-orofacial.-Fundamentos-basados-en-la-evidencia-247x300.jpg 5055415123679102219 24.49 23.55 0.00 0.00 2014-09-16T13:05:58+02:00Este Tratado expone, a lo largo de 38 capítulos y más de 650 páginas, todos los planos de la evaluación de las patologías en la Motricidad Orofacial. Se repasan desde las alteraciones funcionales, a las de la masticación, la deglución, las disfagias, las disartrias, las dispraxias, las fisuras labiopalatinas, los traumatismos faciales, el frenillo, las cirugías ortognáticas, etc. por lo que es un libro imprescindible para Logopedas, profesores de Audición y Lenguaje, Dentistas, Fonoaudiòlogos, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 33.54 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 52771783422216121170 33.54 32.25 0.00 0.00 2014-03-06T20:50:21+01:00Sobre con disolución líquida para la higiene de instrumentación sanitaria. De uso manual o automático. Si se usa manualmente, con material poco contaminado o de riesgo medio, se recomienda diluir 1 sobre en 5l de agua a temperatura ambiente y sumergir el instrumental durante mínimo 15 minutos. Si el material está muy contaminado o es de riesgo alto, se aconseja diluir 2 sobres en 5l de agua caliente (40º), aclarar y secar.
Una vez realizado este proceso de higiene el material estará listo para su esterilización (mediante toallitas desinfectantes o líquidos de alto nivel).
Sobres de 50ml.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="6453724c03dcf" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDUzNzI0YzAzZGNmIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/la-consulta-higiene-impecable/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/instrunet-sobre-247x300.jpg 3.51 instock Cubas, líquidos e géisHIGIENE E DESINFECÇÂO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/12/instrunet-sobre-247x300.jpg 1612910222724973111 3.51 2.90 0.00 0.00 2013-12-06T18:22:15+01:00El Doctor Jorge Ferré, del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, aborda los trastornos de la atención y la hiperactividad desde nuevas perspectivas: hay que analizar y tratar al niño como una unidad indivisible. El lector encontrará en este libro las bases neurofuncionales, las causas, la sintomatología, casos clínicos, tratamientos y también valiosos cuestionarios y tablas (considerados hoy en día los mejores) que tienen en cuenta la etapa evolutiva del niño, para un correcto diagnóstico diferencial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 36.30 instock LIVROSADHD 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 4084422291022272221 36.30 34.90 0.00 0.00 2014-11-26T12:16:32+01:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 31112221117022255040 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00