Descrição
Aprende a coser
Conjunto de 8 animais de plástico de cores variadas e 10 fios para enfiar. A costura da sua silhueta com um fio facilita a motricidade fina e a coordenação óculo-manual dos mais pequenos.
DIVERSIDAD FUNCIONAL
9,00 € (IVA não incluído)
Conjunto de 8 animais de plástico de cores variadas e 10 fios para enfiar. A costura da sua silhueta com um fio facilita a motricidade fina e a coordenação óculo-manual dos mais pequenos.
Marca |
Miniland |
---|
Em stock
somdn_product_pageConjunto de 8 animais de plástico de cores variadas e 10 fios para enfiar. A costura da sua silhueta com um fio facilita a motricidade fina e a coordenação óculo-manual dos mais pequenos.
Miniland lleva más de 50 años acompañando a padres, maestros y niños en el interesante viaje del crecimiento. Con una amplia variedad de productos y juguetes dan cobertura a distintas etapas, des de la puericultura hasta la adolescencia, para cubrir las necesidades reales de cada individuo dejando fluir todo su talento y potencial.
La alimentación, el cuidado y la salud del bebé, el sueño y la seguridad de los más pequeños, el lenguaje, las matemáticas, las emociones, etc. son algunas de las áreas que se pueden abordar con sus innovadores materiales.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
Conjunto de 8 animais de plástico de cores variadas e 10 fios para enfiar. A costura da sua silhueta com um fio facilita a motricidade fina e a coordenação óculo-manual dos mais pequenos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/04/Animal-lacing-247x300.jpg 10.89 instock APRENDIZAGEMMotricidade 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/04/Animal-lacing-247x300.jpg 3261107108610652537 10.89 9.00 0.00 0.00 2022-04-11T09:55:47+02:00Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaLa Guía técnica de intervención logopédica en la enfermedad de Parkinson sirve de instrumento de consulta ágil para el tratamiento logopédico del habla y la deglución producidos por la enfermedad de Parkinson. Es una guía dirigida tanto a profesionales del habla como a estudiantes de Logopedia, enfermos de Parkinson, familiares y cuidadores. Dedica un amplio espacio a descubrir las técnicas de rehabilitación logopédica y recomendaciones terapéuticas más eficaces para mejorar la comunicación de los enfermos de Parkinson y en definitiva, contribuir a aumentar su calidad de vida.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 16.64 instock LIVROSOutros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 1081107910861107272 16.64 16.00 0.00 0.00 2015-03-11T13:48:58+01:00Estojo de plástico com vários materiais para exame miofuncional orofacial. Inclui 3 depressores, 2 pares de luvas de vinil, 3 dedais de látex, 1 lâmpada de luz ultravioleta com feixe de luz branca, 1 preparação para a técnica Payne (mini), 1 bloco de registo dos resultados, 1 espelho inquebrável para teste respiratório, 1 espelho intra-oral de plástico, 1 garrafa de plástico, 1 pé de rei de plástico, 1 abridor de boca semicircular grande e 3 cotonetes.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="6453b5cfa204c" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDUzYjVjZmEyMDRjIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/avanzando-la-logopedia-la-evidencia/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/kit-exploracion-miofuncional-1-247x300.jpg 85.79 instock MOTRICIDADE OROFACIALExploração e DiagnósticoPacotes de Poupança 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/kit-exploracion-miofuncional-1-247x300.jpg 566106524633261081 85.79 70.90 0.00 0.00 2014-11-17T17:10:03+01:00Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lengua je oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 68.54 instock LIVROSOutros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 24631081108725371086 68.54 65.90 0.00 0.00 2016-09-28T15:26:40+02:00El aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 253725325535622539 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM.
La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 110510861059566326 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00El implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock Audiçâo e linguagemLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 108610695606281068 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00Set de instrumentos musicales que permite trabajar la discriminación auditiva de diferentes cualidades sonoras vinculadas a la voz y al habla, tales como la intensidad, el tono, la duración, el ritmo, etc.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="6455222fd5b83" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MjIyZmQ1YjgzIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/como-influye-la-musica-en-el-desarrollo-del-lenguaje-de-los-ninos/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/set-instrumentos-percusion-247x300.jpg 25.29 instock Audição, Fala e VozPerceção auditivaNECESSIDADES EDUCACIONAIS ESPECIAISDeficiência auditivaDeficiência visualMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/set-instrumentos-percusion-247x300.jpg 253210681069326553 25.29 20.90 0.00 0.00 2015-02-10T18:21:09+01:00Este mordedor em forma de laranja, curioso e atraente, é um elemento de consistência agradável, concebido para ajudar o bebé a amadurecer a sua função mastigatória. As suas diferentes texturas, rugosas ou lisas, ajudam a estimular a propriocepção oral. A sua pega circular permite-lhe agarrar facilmente.
O conjunto inclui um estojo de plástico para arrumação e transporte.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/Mordedor-naranja-247x223.jpg 5.93 instock mundo dos bebésMordedoresBrinquedos mordedoresMOTRICIDADE OROFACIALMastigação 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/Mordedor-naranja-247x223.jpg 108627256010681087 5.93 4.90 0.00 0.00 2016-02-22T12:07:43+01:00Jogo de habilidade em madeira, para 1 a 3 jogadores, para estimular a motricidade fina e treinar o equilíbrio. Em cada jogo, o dado é lançado para indicar o elemento a colocar em cima do crocodilo, quer se trate de um pau ou de uma ficha circular, sem fazer cair qualquer elemento anteriormente colocado. O crocodilo balança ligeiramente para aumentar a dificuldade do jogo.
O conjunto contém um crocodilo de 13x11cm, 28 paus de madeira coloridos, 28 contadores circulares coloridos e um dado de símbolos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cocodrilo-equilibrio-1-247x300.jpg 18.03 instock IDEIAS DE PRESENTESJOGOS TERAPÊUTICOSDe 3 a 6 anosAPRENDIZAGEMMotricidadeESTIMULAÇÃO MULTISENSORIALEquilíbrio e motricidadeMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cocodrilo-equilibrio-1-247x300.jpg 56025325535511068 18.03 14.90 0.00 0.00 2015-06-29T16:01:29+02:00300 dados de madeira com as letras do alfabeto, que podes enfiar ou simplesmente alinhar, para compor sílabas, palavras, ... Um recurso muito interessante para a aprendizagem da leitura e da escrita, pois permite a criação de múltiplas e variadas actividades de consciência fonológica, tais como: correspondência som-grafema, análise e localização de sons e letras, segmentação silábica, etc. Tamanho 0,5x0,5x0,5cm.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645516a968f81" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MTZhOTY4ZjgxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/7-actividades-para-inciar-la-lectoescritura-segun-metodo-montessori/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 11.98 instock JOGOS E BRINQUEDOSPOR IDADE6 – 9 anosTIPO DE JOGOJogos de linguagemJogos de leitura e escritaÁreas de DesenvolvimentoAudição e linguagemLettura e scritturaLINGUAGEMFonética e fonologiaAPRENDIZAGEMLeitura e escritaMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 1087106556210862530 11.98 9.90 0.00 0.00 2015-02-10T20:30:11+01:00