DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 73–108 de 112 resultadosSorted by latest
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaThis book attempts to alleviate the scarcity of information on cognitive-behavioral intervention programs for children with ADHD, applicable to the school setting.
In the first part of this book you will find a list of some of the cognitive-behavioral programs designed for the treatment of children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder.
In the second part you will have a complete and detailed manual of a cognitive-behavioral intervention program specially designed for application in the school setting for children with ADHD from 6 to 12 years of age.
This program has been designed to be applied in 30 individual and group sessions in which techniques such as:
- Self-instructional training - Self-reporting- Self-assessment of the initial situation, sessions and progress made
- Attributional training
- Positive individual and collective self-reinforcement
- Token economy and social reinforcement
- Cognitive and academic problem-solving training
- Training in discrimination of feelings
- Training in interpretation and social problem solving
- Relaxation training
- Turtle Technique
- Star of the week
- Cotherapists
- Program for generalization of learned strategies to the classroom.
The book includes a detailed description of each of the sessions with three models of worksheets and materials for their application at three different levels of difficulty, the therapist's instructions, self-evaluation and self-reinforcement sheets, a list of the materials to be used and a summary table of the sessions.
Text in Spanish. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock TDAHADHDLIVROSNECESSIDADES EDUCACIONAIS ESPECIAISMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 2167721011214252167121638 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lengua je oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 68.54 instock LIVROSOutrosMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 2126021395217292195721677 68.54 65.90 0.00 0.00 2016-09-28T15:26:40+02:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock LIVROSOutrosMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 2193322007219502100822030 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00Txema Aguirre se adentra en el conocimiento teórico-práctico actual de una técnica novedosa en nuestro entorno como es el Cross Taping. Dicha técnica, en la que se utilizan pequeños parches con diferentes denominaciones como Cross., basa su acción en el reequilibrio de las corrientes electromagnéticas y en la modificación de las señales que envían al Sistema Nervioso, los diferentes y múltiples receptores integrados en la piel.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 24.96 instock Fala e vozLIVROSMotricidade orofacialMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 2197621950212602193321395 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-12T20:32:13+01:00El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen en áreas de lenguaje, voz, audición, recuperación, etc. El Dr. Perelló expone de forma sistemática las pruebas y test clásicos así como las técnicas y aparatos más modernos, completado todo ello con un gran número de ilustraciones. Junto con el libro se entrega un sencillo pero eficaz protocolo para la correcta toma de datos y que además incluye pruebas básicas de lenguaje oral y escrito, articulación, escritura y lectura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 37.34 instock LIVROSFala e vozAudiçâo e linguagemMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 2197621395212302142521008 37.34 35.90 0.00 0.00 2014-11-26T11:55:22+01:00La autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock LIVROSLeitura e escritaMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 2172921933219502195721260 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock LIVROSMotricidade orofacialMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 2142521260210112195021701 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00