DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 1–36 de 45 resultadosSorted by latest
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaLa autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 2137521162222122138321032 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00El Doctor Jorge Ferré, del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, aborda los trastornos de la atención y la hiperactividad desde nuevas perspectivas: hay que analizar y tratar al niño como una unidad indivisible. El lector encontrará en este libro las bases neurofuncionales, las causas, la sintomatología, casos clínicos, tratamientos y también valiosos cuestionarios y tablas (considerados hoy en día los mejores) que tienen en cuenta la etapa evolutiva del niño, para un correcto diagnóstico diferencial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 36.30 instock LIVROSADHD 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 2116221032222122115422208 36.30 34.90 0.00 0.00 2014-11-26T12:16:32+01:00El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen en áreas de lenguaje, voz, audición, recuperación, etc. El Dr. Perelló expone de forma sistemática las pruebas y test clásicos así como las técnicas y aparatos más modernos, completado todo ello con un gran número de ilustraciones. Junto con el libro se entrega un sencillo pero eficaz protocolo para la correcta toma de datos y que además incluye pruebas básicas de lenguaje oral y escrito, articulación, escritura y lectura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 37.34 instock Audiçâo e linguagemFala e vozLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 2118521377210322136421150 37.34 35.90 0.00 0.00 2014-11-26T11:55:22+01:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 2221221375213732221621162 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00El Dr Jorge Ferré y la Dra Mª del Mar Ferré, han escrito éste libro pensando con los profesionales que quieran profundizar en el análisis, el diagnóstico y la terapia de una problemática que va en aumento y que cada día afecta a un mayor número de niños. Lo han hecho pensando en los que no se conforman con el que ya saben y para que no confien ciegamente en los métodos de diagnóstico "prèt a porter" ni en lose tratamientos universalmente válidos. No dedican éste libro a la cara de la Hiperectavidad que todos conocen, sino a la cara semioculta, porqué cada vez hay más profesionales que se dan cuenta de que, detrás de los símptomas de hiperectividad, hay un mundo más amplio, rico y complejo para descubrir, explorar y estudiar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 37.96 instock LIVROSADHD 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 2220821150211582136721180 37.96 36.50 0.00 0.00 2015-11-12T17:18:23+01:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock LIVROSOutros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 2221221377211802136421358 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00Basado en la obra "Vocabulario técnico-científico en Motricidad Orofacial" publicada el año 2007 por el comité de Motricidad Orofacial de la Sociedad Brasilera de Fonoaudiología; en busca de facilitar el acceso a diversos términos afines al área, homogeneizar el uso de estos, entre los especialistas y responder a la necesidad de contar con un documento que aborde este tema en español, surge esta obra, la cual cuenta con 2.000 vocabulos y definiciones revisados, examinados y actualizados, en el intento de compilar en su totalidad la terminología, relacionada al Sistema Estomatognático, de las diversas especialidades de la medicina como: Ortodoncia, Otorrinolaringología, Neurología, Fisiología, Fisioterapia, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 24.28 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 2116221158213752118021029 24.28 23.35 0.00 0.00 2014-09-16T12:58:32+02:00La atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM. La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 2103521156211542103221367 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00La tartamudesa infantil es un problema que se puede diagnosticar y tratar des de las primeras etapas del desarrollo del niño. Una detección precoz de este trastorno permite evitar que se mantenga en edades posteriores y que persista hasta la edad adulta. Este libro propone un programa de intervención para niños pequeños que empiecen a tartamudear, y un programa directo para niños que ya hayan desarrollado la dificultad de habla. El texto está orientado a los psicólogos y logopedas. Con esta guía de intervención podrán evaluar, diagnosticar y aplicar un tratamiento eficaz para la recuperación de niños con tartamudeo. Así mismo, la terapia propone orientaciones concretas y pautas de actuación para padres.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 27.46 instock LIVROSFala e voz 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 2221621383210322137521156 27.46 26.40 0.00 0.00 2015-03-11T13:05:25+01:00Juego de sonidos para identificar los ruidos cotidianos. 36 sonidos ambientales grabados 4 veces en distinto orden para mantener el interés de los niños.
Recurso de especial interés para estimular las habilidades auditivas como la atención, la discriminación, el reconocimiento, la memoria, etc. en aquellos niños o adultos que presenten alteraciones fonológicas o de lenguaje.
La caja contiene 1 CD de 36 minutos, 12 láminas de cartón con fotos, 40 fichas de plástico y 1 guía didáctica.