DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 37–38 de 38 resultadosSorted by price: high to low
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaEn el año 2013, se publicó el libro Motricidad Orofacial – Fundamentos basados en evidencias, conformado por 14 capítulos. Este libro contó un poco sobre el inicio de la Fonoaudiología y de la Motricidad Orofacial (MO). Asimismo, se describieron los desafíos de la MO y sus fundamentos neurológicos y fisiológicos.
El coordinador del libro, Franklin Susanibar, con la motivación por enaltecer el nivel de la Fonoaudiología mundial nos muestra este Volumen II del libro “Motricidad Orofacial: Fundamentos basados en evidencias”. Este Volumen II comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar, de la mejor manera posible, las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. En este libro se traza una nueva base de conocimientos que ayudan de forma clara y objetiva a lograr una nueva mirada a los diferentes aspectos de la evaluación y de la terapia de la MO. Tanto el contenido como la manera en que han sido escritos estos capítulos, nos llevan a obtener no solamente nuevos conocimientos, sino también a reflexionar sobre nuestro actuar basado en evidencias científicas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 20.80 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 244927250431250439244933244929 20.80 20.00 0.00 0.00 2016-10-26T10:43:01+02:00Living with a child with ADHD requires a lot of patience. This book by Mar Gallego guides us on how to deal with this situation with a better chance of success. But not only if you have children with ADHD, but with all sons and daughters. It is a book that starts from the needs of the children to base the education.
Strengthens the relationship between school and family, since educational success depends to a great extent on this. It addresses conflicts between siblings, as this is a recurring theme in family relationships. And it lays the foundations for establishing positive relationships, among other topics of interest presented in this work.
Text in Spanish. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/Educacion-emocional-con-y-sin-TDAH-247x300.jpg 16.54 instock TDAHADHDLIVROSOutrosNECESSIDADES EDUCACIONAIS ESPECIAIS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/Educacion-emocional-con-y-sin-TDAH-247x300.jpg 248563250440250439244928250441 16.54 15.90 0.00 0.00 2016-02-15T14:15:36+01:00El estudio del habla es altamente complejo, por lo que abordarlo en un solo volumen resultaría muy difícil, por ello, en el presente texto se estudian algunos de los aspectos que lo conforman, tales como, la articulación, fluidez, voz y prosodia, entre otros.
En esta perspectiva, el eje central de los diversos capítulos ha sido asumir que el habla, es el resultado de la compleja relación de procesos neurolingüísticos, neurofisiológicos, neurosensoriales, neuromusculares y la actividad psíquica (integrada dentro de los procesos de la percepción, imaginación, el pensamiento y la actuación a nivel epiconsciente), que permite a una persona concreta, utilizar en forma particular los códigos y reglas propios de su lengua, de acuerdo a sus experiencias socioculturales, estados afectivos, cognitivos, conativos y volitivos; procesos que se evidencian durante su emisión, a través de las características de la voz, fluidez, prosodia y articulación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/04/Trastornos-del-habla.jpg 24.28 instock Fala e vozLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/04/Trastornos-del-habla.jpg 244931250025137877245723244929 24.28 23.35 0.00 0.00 2016-04-06T15:14:06+02:00La fisura labio alvéolo palatina es una de las malformaciones craneofaciales más frecuentes y puede comprometer no sólo la estética facial del paciente sino también su comunicación, y con ella las posibilidades de interacción social y desarrollo emocional. Para la planificación de un tratamiento efectivo para cada dificultad del habla (ya sea quirúrgico, protésico o fonoaudiológico) es necesaria la identificación de sus características y la
investigación de la etiología de las alteraciones, siendo el fonoaudiólogo el especialista indicado para realizar esta tarea. Sin embargo, la falta de literatura en castellano especializada en el área, que detalle los procedimientos para poder realizar el diagnóstico, ha sido el mayor inconveniente para quienes hemos elegido trabajar con estos pacientes.
Tomando en cuenta el reclamo reiterado de colegas, este trabajo privilegia la mayor parte de su contenido en información de interés para el fonoaudiólogo, que permita un abordaje terapéutico personalizado y efectivo, con una visión actual a nivel internacional.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 37.96 instock LIVROSMotricidade orofacialOutros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 40301250425248563250428137877 37.96 36.50 0.00 0.00 2018-07-25T19:31:57+02:00Todo niño es un ser activo con potencialidades y capacidades manifiestas, protagonista de su historia y desarrollo en un proceso de interaccón recíproca con su familia y su entorno.
Este libro aborda la temática de la Atención temprana según el concepto de plasticidad cerebral que favorece, en los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo, visual, auditivo y de lenguaje en el niño.
No es solo con tiempo que el niño alcanza sus niveles de desarrollo, se debe estar atento para accionar interdisciplinariamente de manera efectiva y en el momento oportuno. Es fundamental no esperar para intervenir dado que de lo contrario las dificultades se instalan.
Se presentan los protocolos de evaluación en las áreas de Comunicación-Lenguaje, Cognición, Audición y Alimentación que constituyen una herramienta inédita abriendo una nueva perspectiva en la atención e intervención de pacientes tanto en el ámbito de Internación como de Consultorio externo.
A partir de la aplicación de los mismos se obtienen marcadores fiables de evolución y pueden elaborarse programas terapéuticos desde el quehacer
fonoaudiológico.
Esta publicación está dirigida a fonoaudiólogos, neonatólogos, pediatrias, entre otros profesionales, que se ocupan de la problemática inherente a la primera infancia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 31.72 instock LIVROSOutros 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 250431240686250025250439250433 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:29:30+02:00