DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 73–108 de 150 resultadosSorted by latest
Price filter
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaEl Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales, CEG, es un instrumento diseñado para evaluar la comprensión gramatical correspondiente a los niños de 4 a 11 años de edad. Se atiene al paradigma de elección múltiple, consistente en elegir entre cuatro dibujos el que corresponde a la oración leída por el examinador. No requiere ningún tipo de respuesta verbal, por lo que es aplicable en los casos en los que el desarrollo del lenguaje expresivo esté afectado de forma importante.
De rápida y sencilla aplicación y corrección, el CEG permite tanto una interpretación cuantitativa mediante el recuento de elementos acertados, a la vez que una valoración cualitativa derivada del análisis de los modelos de error y de la elección de distractores.
Constituye un marco de referencia para psicólogos, logopedas e investigadores del lenguaje infantil interesados tanto en la evaluación del desarrollo normal del lenguaje como en la comprensión de los trastornos que afectan a este desarrollo, pero también casos de afasia, TDL (antes TEL), trastornos de aprendizaje, deficiencias auditivas, etc.
Incluye Manual, 25 Hojas de respuestas autocorregibles, Cuaderno de láminas. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 143.62 instock TESTES 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 2114221255213512089421100 143.62 138.10 0.00 0.00 2022-10-10T17:52:17+02:00La tercera versión del PEABODY, una de las pruebas de más referencia para la evaluación de aspectos verbales, recoge las investigaciones y mejoras acumuladas durante 50 años para conseguir un instrumento de gran precisión.
Peabody tiene dos finalidades: evaluar el nivel de vocabulario receptivo y hacer una detección rápida de dificultades o screening de la aptitud verbal.
Con un amplio rango de aplicación que va desde los 2 años y medio a los 90 años, contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una en las que el sujeto debe indicar qué ilustración representa mejor el significado de una palabra dada por el examinador. Existen diferentes criterios de comienzo y terminación en función de la edad y el número de errores cometidos, lo que hace que generalmente no supere los 15 minutos de sesión.
El proceso de construcción de la prueba, basado en la Teoría de Respuesta al ítem, asegura que únicamente se aplican los elementos adecuados al nivel aptitudinal del examinando. La adaptación española ha contado con una muestra representativa superior a los 2.500 sujetos.
Contiene el manual, 25 Hojas de anotación y cuaderno de estímulos. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/peabody-1-247x300.jpg 154.96 instock TESTES 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/peabody-1-247x300.jpg 2131821258210232123721172 154.96 149.00 0.00 0.00 2025-01-08T17:21:24+01:00El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
Características y descripción de la herramienta:
El estudio del habla es altamente complejo, por lo que abordarlo en un solo volumen resultaría muy difícil, por ello, en el presente texto se estudian algunos de los aspectos que lo conforman, tales como, la articulación, fluidez, voz y prosodia, entre otros.
En esta perspectiva, el eje central de los diversos capítulos ha sido asumir que el habla, es el resultado de la compleja relación de procesos neurolingüísticos, neurofisiológicos, neurosensoriales, neuromusculares y la actividad psíquica (integrada dentro de los procesos de la percepción, imaginación, el pensamiento y la actuación a nivel epiconsciente), que permite a una persona concreta, utilizar en forma particular los códigos y reglas propios de su lengua, de acuerdo a sus experiencias socioculturales, estados afectivos, cognitivos, conativos y volitivos; procesos que se evidencian durante su emisión, a través de las características de la voz, fluidez, prosodia y articulación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/04/Trastornos-del-habla.jpg 24.28 instock Fala e vozLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/04/Trastornos-del-habla.jpg 2109421246214052114221234 24.28 23.35 0.00 0.00 2016-04-06T15:14:06+02:00En el año 2013, se publicó el libro Motricidad Orofacial – Fundamentos basados en evidencias, conformado por 14 capítulos. Este libro contó un poco sobre el inicio de la Fonoaudiología y de la Motricidad Orofacial (MO). Asimismo, se describieron los desafíos de la MO y sus fundamentos neurológicos y fisiológicos.
El coordinador del libro, Franklin Susanibar, con la motivación por enaltecer el nivel de la Fonoaudiología mundial nos muestra este Volumen II del libro “Motricidad Orofacial: Fundamentos basados en evidencias”. Este Volumen II comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar, de la mejor manera posible, las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. En este libro se traza una nueva base de conocimientos que ayudan de forma clara y objetiva a lograr una nueva mirada a los diferentes aspectos de la evaluación y de la terapia de la MO. Tanto el contenido como la manera en que han sido escritos estos capítulos, nos llevan a obtener no solamente nuevos conocimientos, sino también a reflexionar sobre nuestro actuar basado en evidencias científicas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 20.80 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 2135121200213302125521023 20.80 20.00 0.00 0.00 2016-10-26T10:43:01+02:00Estes kits de ciências permitem que as crianças se divirtam e aprendam ao mesmo tempo, pois podem tornar-se verdadeiros investigadores durante algumas horas e fazer experiências no seu próprio laboratório. Estes kits vêm equipados com os materiais necessários, bem como com um guia simples acompanhado de fotografias demonstrativas dos processos e explicações e factos científicos. É necessária a supervisão de um adulto para a sua utilização.
Este kit centra-se nas pegadas. As crianças podem experimentar criar as suas próprias pegadas e interpretá-las. Aprende a extrair pegadas invisíveis de diferentes superfícies, utilizando pó de ferro, fita adesiva e pincéis. Tal como nos locais de crime. A experiência final consistirá em criar o seu próprio molde de pegadas em 3D. Para maiores de 6 anos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/jovenes-detectives.001-247x223.jpeg 22.87 instock JOGOS E BRINQUEDOSTIPO DE BRINQUEDOBrinquedos de viagemPOR IDADE6 – 9 anos9 – 12 anosTIPO DE JOGOJogos de leitura e escritaRECURSOS EDUCATIVOSÁreas de DesenvolvimentoLettura e scritturaAPRENDIZAGEMLeitura e escrita 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/jovenes-detectives.001-247x223.jpeg 2102321142211002131821231 22.87 18.90 0.00 0.00 2019-03-18T18:29:32+01:00Material composto por 54 fotografias que representam acções básicas da vida quotidiana para trabalhar, de forma divertida e dinâmica, a linguagem oral e escrita. Estas fotografias atractivas permitem o trabalho com crianças e adultos oferecendo múltiplas possibilidades para afetar todas as dimensões da linguagem e da comunicação que o terapeuta desejar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/04/50-fotos-acciones-verbos-1-247x223.jpg 28.56 instock Áreas de DesenvolvimentoAudição e linguagemLettura e scritturaLINGUAGEMMorfología e sintáxisAPRENDIZAGEMLeitura e escrita 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/04/50-fotos-acciones-verbos-1-247x223.jpg 2140521088212552117721231 28.56 23.60 0.00 0.00 2019-04-30T11:36:47+02:00Material constituído por 54 fotografias que representam adjectivos básicos da vida quotidiana para trabalhar, de forma divertida e dinâmica, a linguagem oral e escrita. Estas fotografias atractivas permitem trabalhar com crianças e adultos, prestando especial atenção ao trabalho semântico e gramatical (léxico, morfologia, sintaxe...), uma vez que são claramente ilustrados múltiplos adjectivos de diferentes frequências (alta, média ou baixa).
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/04/fotografias-de-adjetivos-1-247x223.jpg 28.56 instock Áreas de DesenvolvimentoAudição e linguagemLettura e scritturaLINGUAGEMSemânticaAPRENDIZAGEMLeitura e escrita 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2019/04/fotografias-de-adjetivos-1-247x223.jpg 2131821142212492102321177 28.56 23.60 0.00 0.00 2019-04-30T11:35:45+02:00