DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar todos os 3 resultadosSorted by price: low to high
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaConjunto de porcas e parafusos grandes e coloridos com as 3 formas geométricas básicas: círculo, quadrado e triângulo. Enroscar e desenroscar as diferentes peças, para além de promover o conhecimento das formas e das cores, ajuda a melhorar a motricidade fina, a coordenação visual-motora, ... Um recurso interessante para promover a destreza manual e a autonomia, tanto para os mais pequenos como para os adultos que perderam estas capacidades.
O conjunto é composto por:
Recomenda-se a aquisição do material "Actividades para aparafusar porcas e parafusos".
Escrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l'afasia nos propone un recorrido por el campo del "saber" acerca de la afasia y su rehabilitación. Su título adelanta ya premisas esenciales. Tratar a un sujeto afásico implica apropiarse de un amplio corpus de conocimientos que incluye conceptos de campos disciplinares diversos y asimismo un saber acerca de la historia del movimiento conceptual que ha marcado los lineamientos clínicos en distintos momentos evolutivos hasta los paradigmas actuales. Saber lo que ya se sabe, en el decir de la autora, constituye la premisa fundamental de los terapeutas del lenguaje que podremos así vislumbrar nuevos horizontes en la rehabilitación del paciente afásico.
Sucesivas visitas a nuestro país, invitada especial en eventos académicos, cursos y seminarios en el marco de la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires y Congresos de la especialidad, dejó una significativa huella en el quehacer clínico de nuestro medio. El valor de sus publicaciones en los últimos años como el excelente tratado teórico-clínico sobre el tema "Aphasia and its therapy", publicado en lengua inglesa (2003) antecede al ya citado en lengua italiana. La obra en español "La afasia: Conocer para rehabilitar" tiene méritos poco comunes en las publicaciones científicas. Al orden lógico de sus capítulos -que se inician con el desarrollo del concepto del lenguaje y sus bases neurobiológicas para finalizar en las futuras perspectivas desde los síndromes clínicos a su intervención- lo acompaña un razonamiento meticuloso y ordenado que nos va adentrando en cada uno de ellos, paso a paso, en todas las instancias clínicas que sobrevienen en la atención de un sujeto con afasia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 28.60 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 2198022030219762167421425 28.60 27.50 0.00 0.00 2018-07-24T18:26:25+02:00En la base de los aprendizajes ortográficos hay dificultades perceptivas, psicomotrices y, sobretodo, didácticas a las que tenemos que adelantarnos mediante una pedagogía preventiva y correctiva basada, sobretodo, en la lógica del proceso más que en enunciados formalísticos. Una acción seria y a tiempo en estos aspectos solucionaría la mejor parte de las dificultades. Los ejercicios estereotipados tradicionales no dejan de ser normas para tranquilizar a la escuela con un bajo coste, proyectando sobre el niño las responsabilidades y los fracasos del sistema.
Las propuestas metodológicas que se hacen en este libro son consecuencia de largos años dedicados a la reeducación de problemas escolares y el fruto de una experimentación permanente en las aulas ordinarias, en la que han colaborado numerosos grupos de educadores a lo largo de varios años. No es, por lo tanto, una propuesta teórica y formalística, sino un trabajo contrastado con la realidad escolar y encaminado para un proceso de comunicación de doble dirección entre el autor y numeroso profesores de Primaria.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 13.42 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 2167121729220072109321011 13.42 12.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:10:22+01:00Este cubo motorizado com design de coelhinho tem cinco superfícies para brincar com o seu jogo de correspondência, labirinto deslizante, jogo de roda dentada e xilofone; em termos de brincadeiras e descobertas, é um verdadeiro multitalento. Além disso, a cenoura, que é um conjunto de encaixe e construção num só, também pode ser aparafusada lateralmente. Se retirares a tampa, fixada com um cadeado, e a colocares de cabeça para baixo no balde, crias umbanco infantil estável num instante! Enquanto os pequenos artistas motores brincam, são acompanhados por crianças animais muito engraçadas e, juntos, vivem aventuras emocionantes na quinta. Isto fomenta a curiosidade e a vontade natural de descobrir. Este cubo de coordenação motora convence pelo seu elevado teor de madeira visível e pelo seu design colorido e amigo das crianças.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/09/Cubo-motricidad-conejo-4-247x300.jpg 39.99 instock 1 – 2 anos6 – 12 mesesAPRENDIZAGEMÁreas de DesenvolvimentoBrinquedos para bebésJogos de construção e manipulaçãoJogos de motricidadeJOGOS E BRINQUEDOSMeus primeiros brinquedosMotricidadeMotricidade finamundo dos bebésPOR IDADETIPO DE BRINQUEDOTIPO DE JOGOMadeira 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/09/Cubo-motricidad-conejo-4-247x300.jpg 2167721011213952172321950 39.99 33.05 0.00 0.00 2022-09-19T10:56:15+02:00