DIVERSIDAD FUNCIONAL
A mostrar 37–39 de 39 resultadosSorted by latest
Price filter
Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaLa autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 1692793168617791682 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00Txema Aguirre se adentra en el conocimiento teórico-práctico actual de una técnica novedosa en nuestro entorno como es el Cross Taping. Dicha técnica en la que se utilizan pequeños parches con diferentes denominaciones como Cross ., basa su acción en el reequilibrio de las corrientes electromagnéticas y en la modificación de las señales que envían al Sistema Nervioso los diferentes y múltiples receptores integrados en la piel.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 24.96 instock Fala e vozLIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 1770176879319021689 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-12T20:32:13+01:00El Doctor Jorge Ferré, del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, aborda los trastornos de la atención y la hiperactividad desde nuevas perspectivas: hay que analizar y tratar al niño como una unidad indivisible. El lector encontrará en este libro las bases neurofuncionales, las causas, la sintomatología, casos clínicos, tratamientos y también valiosos cuestionarios y tablas (considerados hoy en día los mejores) que tienen en cuenta la etapa evolutiva del niño, para un correcto diagnóstico diferencial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 36.30 instock ADHDLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 1684179717797931768 36.30 34.90 0.00 0.00 2014-11-26T12:16:32+01:00El aprendizaje de las matemáticas presenta el mayor índice de fracaso dentro de las disciplinas escolares. En el primer cuarto del siglo XX se empezó a manejar el término discalculia aplicado a una pérdida de la capacidad de contar que aparecía en enfermos neurológicos con una lesión cerebral determinada. Posteriormente se intentó ampliar este concepto a otras dificultades relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿es la discalculia la causa de todas las dificultades?
Las investigaciones han seguido dos caminos: el de las alteraciones neurológicas por un lado, y el estudio psicopedagógico de los factores que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas, por otro, para tratar de hallar las causas del fracaso.
En este libro se hace una aportación, partiendo de la experiencia en diagnóstico y orientación de dificultades escolares; fruto de ese trabajo es el libro que presentamos. Se pretende encontrar las causas de dicho fracaso, y para ello se analizan los elementos que entran en la enseñanza (contenidos, didáctica, maduración psicológica de los niños), junto a otros aspectos como el entorno socio-cultural y problemas específicos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 21.74 instock Leitura e escritaLIVROS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/discalculia-c--pia-247x300.jpg 17681692168516881710 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:20:48+01:00Basado en la obra "Vocabulario técnico-científico en Motricidad Orofacial" publicada el año 2007 por el comité de Motricidad Orofacial de la Sociedad Brasilera de Fonoaudiología; en busca de facilitar el acceso a diversos términos afines al área, homogeneizar el uso de estos, entre los especialistas y responder a la necesidad de contar con un documento que aborde este tema en español, surge esta obra, la cual cuenta con 2.000 vocabulos y definiciones revisados, examinados y actualizados, en el intento de compilar en su totalidad la terminología, relacionada al Sistema Estomatognático, de las diversas especialidades de la medicina como: Ortodoncia, Otorrinolaringología, Neurología, Fisiología, Fisioterapia, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 24.28 instock LIVROSMotricidade orofacial 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/09/diccionario-terminologio-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 16841682179517101768 24.28 23.35 0.00 0.00 2014-09-16T12:58:32+02:00Enquanto vivemos com variantes do coronavírus, épocas de gripe e constipações comuns, o Time Timer® propôs-se simplificar a primeira linha de defesa contra a propagação de doenças: lavar as mãos durante pelo menos 20 segundos*.
O Time Timer® cria temporizadores visuais intuitivos de que os professores, pais e profissionais dependem diariamente. Embora estes temporizadores sejam óptimos para a maioria dos ambientes, sabíamos que precisávamos de criar uma solução à prova de água e sem contacto para cronometrar a lavagem das mãos.
Estes temporizadores visuais sem contacto não só reforçam a duração da lavagem das mãos necessária para impedir a propagação de doenças infecciosas, sem ter de memorizar canções ou contar, como também podem ser utilizados para ajudar a aliviar o TOC, a germofobia e a ansiedade pandémica.
O dispensador de sabão Time Timer® WASH +, um dispensador de sabão automático sem contacto com um temporizador visual incorporado para a lavagem das mãos. O temporizador pode ser iniciado sem tocar, bastando colocar a mão por baixo do bico. O sabão (não incluído) é automaticamente distribuído e o temporizador inicia a contagem decrescente para guiar crianças e adultos através de três passos simples para uma lavagem eficaz das mãos, enquanto os símbolos para ensaboar, esfregar e enxaguar aparecem junto ao disco de contagem decrescente de fácil leitura. O complemento perfeito para qualquer casa, sala de aula ou consultório para garantir que todos lavam as mãos durante o tempo correto.
Dimensões: 254 x 100 x 120 mm https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/06/time-timer-wash-and-soap-247x300.jpg 79.86 instock AUTONOMÍA E RECURSOS ADAPTADOSCubas, líquidos e géisGestão do tempoHábitos diáriosHIGIENE E DESINFECÇÂONECESSIDADES EDUCACIONAIS ESPECIAISTDAHTranstorno do espectro do autismo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/06/time-timer-wash-and-soap-247x300.jpg 1685177579317701779 79.86 66.00 0.00 0.00 2022-06-15T16:26:22+02:00